17 de octubre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia reparte mal: algunas ciudades duplican fondos mientras otras apenas suman un 9%

El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó el esquema de distribución de subsidios para el interior. El monto total asciende a $ 3.540 millones.

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó a fines de septiembre la Resolución 272/2025, que redefine la distribución del régimen transitorio de subsidios destinado a las empresas de transporte automotor que operan fuera del Área Metropolitana.

El documento, publicado el 25 de septiembre, fija un monto global de $ 3.540 millones a distribuir entre más de 60 jurisdicciones. La medida busca garantizar "previsibilidad, transparencia y equidad" en la asignación de fondos. Sin embargo, el análisis muestra que la brecha entre municipios se amplió, con diferencias que superan el 300% entre las ciudades más y menos beneficiadas.

Grandes subas y pocos beneficiarios

El nuevo esquema, acompañado por la Metodología de Distribución del Régimen Transitorio, prioriza tres variables para las líneas municipales: personal afectado, parque móvil y kilómetros recorridos. A cada unidad se le asegura un ingreso mínimo de $ 4 millones, y se fija además un piso de $ 2.083.194,50 por agente y $ 1.900 por kilómetro recorrido.

Con esta fórmula, Tornquist encabeza los mayores incrementos (+370%), seguido por Junín (+298%), San Andrés de Giles (+205%), Chivilcoy (+186%), San Pedro (+178%), Azul(+129%) y Olavarría(+122%).

En el otro extremo, General Pueyrredon (Mar del Plata), San Nicolás, Tandil, Pergamino, San Antonio de Areco y Ramallo registraron apenas un 9,2%, muy por debajo del promedio provincial.

Mar del Plata, el caso más sensible

Según los datos oficiales, las empresas de Mar del Plata (Peralta Ramos, 12 de Octubre y Batán) concentran casi $ 1.000 millones en subsidios provinciales mensuales, pero la ciudad recibe más fondos nacionales que bonaerenses.

En mayo de 2025, el Estado nacional transfirió $ 1.443 millones, mientras la Provincia aportó $ 1.196 millones, confirmando que la dependencia del financiamiento federal sigue siendo clave para sostener el sistema.

Necochea, sin cambios significativos

En el caso de Necochea, las dos prestatarias locales, Compañía de Transportes Necochea SA y Micro Ómnibus Nueva Pompeya SRL, mantienen montos similares a los de meses anteriores, con asignaciones de $ 69,9 millones y $20,6 millones, respectivamente.

Las variaciones apenas cubren los aumentos salariales y de combustible, sin margen para renovación de flota ni expansión de recorridos.

Fondo especial, dudas sobre la equidad

La resolución también crea un Fondo Especial de $ 100 millones, reservado para emergencias y redistribuciones eventuales entre líneas provinciales. No obstante, el propio documento aclara que ninguna empresa recibirá menos que en la última distribución, lo que limita la capacidad de corrección en el corto plazo.

Funcionarios y empresarios del sector coinciden en que el nuevo esquema "da algo más de previsibilidad", pero advierten que las asimetrías persisten. En ciudades donde la demanda crece y los costos se disparan, los incrementos quedaron muy por detrás de las necesidades operativas.

En síntesis, el nuevo reparto bonaerense muestra una estructura técnica más detallada, pero con resultados que distan de ser equilibrados. El desafío, señalan desde distintos municipios, será lograr que las futuras revisiones incorporen verdaderos criterios de proporcionalidad: "transparencia en la fórmula y equidad entre territorios", dos promesas que todavía están por cumplirse. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

La inteligencia artificial aplicada a la medicina, el disparador de esta nota cuyo autor concluye que "la función médica es irreemplazable"; aunque en algo tan valioso como la salud de las personas "es necesaria la actualización e integración con la IA para lograr un balance óptimo".

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

El secretario de Energía, Daniel González, dio detalles sobre la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas. El Concejo Deliberante de Azul recientemente votó, por unanimidad, una Resolución en la que se le solicita al Ejecutivo nacional la eliminación de los artículos que impactan en el actual régimen de Zona Fría.

20 de octubre de 2025

LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask
 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025


DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

mask

A LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS . Se requirió un informe técnico para determinar la preservación de la estación YPF del balneario

mask

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

mask