16 de octubre de 2021

PAIS

PAIS. Se conectará con Internet de última generación a 58 universidades nacionales de la Argentina

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Ministerio de Educación de la Nación, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordaron implementar el Programa que permitirá incorporar nuevos servicios y tecnologías en los planes de estudio; desplegar Wi-Fi 6 dentro de las 58 Universidades Nacionales, con lo cual se beneficiarán cerca de 2 millones de estudiantes y se podrán implementar aulas invertidas para lograr extender plataformas educativas y repositorios de contenidos audiovisuales.

El presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, firmaron el convenio para proveer y garantizar la conectividad en los centros de enseñanza universitaria de todo el país con una inversión de 1.000 millones de pesos.

El acuerdo tiene como objetivo mejorar las condiciones de acceso a redes de banda ancha de Universidades Nacionales e incorpora modalidades de trabajo de tipo aula invertida teniendo en cuenta el regreso adaptado a la actividad semipresencial.

Durante el encuentro, el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, manifestó: "Este anuncio se encuadra en la decisión política del Gobierno nacional y ENACOM de utilizar los fondos de los programas de conectividad para llevar internet a todo el país y por supuesto las universidades están incluidas en esta agenda. La pandemia nos llevó a consolidar la virtualidad, que llegó para quedarse, por lo cual el acceso a redes se convirtió en prioritario y fundamental".

Por su parte, el jefe de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, expresó: "Esto es un derecho que tienen nuestras chicas y chicos en un sistema federal. Además, me parece central mencionar que esto es posible porque el sistema universitario se mantuvo siempre unido, incluso en las peores condiciones. Aquellas universidades que están más debilitadas serán priorizadas, porque los que tienen peores condiciones de conectividad deben ser atendidos antes. Hablar de esto es hablar de pospandemia, de lo que viene, y de cómo construimos una universidad para un país que quiere ser mejor".

Cabe mencionar que debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto con motivo de la emergencia pública sanitaria provocada por el COVID-19, se impuso un desafío para los distintos ámbitos académicos que debieron adaptarse a este nuevo escenario para dar continuidad a su actividad. Durante este proceso, la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) resultó clave a los fines de permitir sostener la regularidad de las clases a distancia. 16/10.

El fortalecimiento de la conectividad dentro de las Universidades Nacionales permitirá incrementar las prestaciones que dichas instituciones brindan afianzando la reducción de la brecha digital. El impulso de programas y acciones de conectividad de este tipo posibilitan un acceso equitativo y de calidad a las TIC.

Formaron parte del evento Gustavo López, vicepresidente de ENACOM; Gonzalo Quilodrán, Director del organismo (de manera virtual); Ariel Martínez, jefe de Gabinete del Ente; Diego Leiva, director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios; Oscar Alpa, secretario de Políticas Universitarias; Daniel Pico, jefe de Gabinete del ministerio; Mario Caputo, asesor ejecutivo; Daniel López, director Nacional de Programas de Ciencia y Vinculación Tecnológica. Por parte del CIN participaron su presidente, Rodolfo Tecchi (rector Universidad Nacional de Jujuy); su vicepresidente Enrique Mammarella (rector Universidad Nacional del Litoral), quienes participaron de manera virtual; y Dario Kusinsky (rector Universidad Nacional de José C. Paz).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//