14 de agosto de 2024

EN EL CENTRO EMPRESARIO DE AZUL

EN EL CENTRO EMPRESARIO DE AZUL . Se realizó la presentación del programa "Centros comerciales a cielo abierto"

Con la presencia del Jefe Comunal y de diferentes actores de la comunidad se llevó adelante ayer a la tarde la primera reunión que busca implementar en esta ciudad un proyecto para mejorar y modernizar el centro comercial de Azul.

En la tarde de ayer en la sede del Centro Empresario de Azul (CEDA) se realizó la presentación del programa impulsado por la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) denominado "Centros comerciales a cielo abierto". En la oportunidad estuvieron presentes integrantes de la comisión directiva de la cámara empresaria local, el intendente municipal Nelson Sombra, funcionarios de su gabinete, concejales y referentes de distintas entidades intermedias de esta ciudad.

La reunión de presentación del proyecto fue encabezada por Ramiro Layús actual presidente del CEDA, Carlos Cappelletti (vicepresidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA)) y por Oscar Antonione, director del PROCOM de CAME.

Una vez finalizada la reunión este diario dialogó con Cappelletti acerca del debate y de los intercambios de ideas que se generaron durante la presentación.

"En primer lugar estamos muy contentos con la convocatoria que realizó la cámara de Azul porque estuvo muy repartido y contamos con la presencia de comerciantes, entidades financieras, el intendente con varios de sus secretarios y eso hizo que la reunión haya sido muy amena. Y donde la mirada de los distintos actores de la ciudad fue haciendo su contribución para que el programa se pueda concretar" expresó.

En ese sentido consideró que esta primera charla que estuvo apuntada a difundir y a brindar detalles sobre el mencionado programa fue un "éxito" y destacó: "Y por la charla que he tenido con el intendente creemos que vamos a seguir adelante y si eso sucede habrá otras reuniones de trabajo en la misma línea hasta que se defina entre las entidades la firma del convenio correspondiente".

Consultado por este medio acerca de las formas de financiar proyectos de este tipo, indicó: "El programa contempla básicamente dos pilares: uno que es la obra de infraestructura y otro que es el gerenciamiento. Hay veces que se dispone de algún tipo de partida y se pueden hacer obras más importantes y otras veces ese aporte no está y entonces empezamos con obras de menor cuantía. Pero siempre partiendo de una base que es fundamental que es tener el proyecto definitivo. Cuando se tiene el proyecto definitivo se puede ir caminando con mayor o menor velocidad de acuerdo a la disponibilidad que haya, si hay disponibilidad de inversión se pueden hacer obras importantes de infraestructura sino se arranca con el gerenciamiento que también es válido".

"Se puede empezar haciendo mantenimiento, sacando algunas cosas y no tanto poniendo, limpiando la contaminación visual y la auditiva, de esa manera el centro se empieza a ver más lindo y se comienza a mejorar la calidad de una ciudad" agregó.

Más adelante y en relación a las trabas administrativas que muchas veces existen a la hora de implementar proyectos de modernización de espacios comerciales, sostuvo: "Por eso es tan importante la participación activa de todos los actores del entramado social. El ejecutivo con su idea y su impronta y el poder legislativo para que sancione las ordenanzas que tampoco son tantas o que a veces solo hace falta que se hagan cumplir".

Por último, Cappelletti se animó a hablar de los tiempos que puede demorar la puesta en marcha de "Centros comerciales a cielo abierto" y aseguró: "Esto es un proyecto a largo plazo y hay ciudades donde se avanzó más rápido que en otras y todo depende de la velocidad que se le quiera imprimir. Tranquilamente se puede pensar en firmar este año el convenio y realizar algún tipo de encuesta que pueda servir de disparador para seguir trabajando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//