14 de agosto de 2024

EN EL CENTRO EMPRESARIO DE AZUL

EN EL CENTRO EMPRESARIO DE AZUL . Se realizó la presentación del programa "Centros comerciales a cielo abierto"

Con la presencia del Jefe Comunal y de diferentes actores de la comunidad se llevó adelante ayer a la tarde la primera reunión que busca implementar en esta ciudad un proyecto para mejorar y modernizar el centro comercial de Azul.

En la tarde de ayer en la sede del Centro Empresario de Azul (CEDA) se realizó la presentación del programa impulsado por la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) denominado "Centros comerciales a cielo abierto". En la oportunidad estuvieron presentes integrantes de la comisión directiva de la cámara empresaria local, el intendente municipal Nelson Sombra, funcionarios de su gabinete, concejales y referentes de distintas entidades intermedias de esta ciudad.

La reunión de presentación del proyecto fue encabezada por Ramiro Layús actual presidente del CEDA, Carlos Cappelletti (vicepresidente de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA)) y por Oscar Antonione, director del PROCOM de CAME.

Una vez finalizada la reunión este diario dialogó con Cappelletti acerca del debate y de los intercambios de ideas que se generaron durante la presentación.

"En primer lugar estamos muy contentos con la convocatoria que realizó la cámara de Azul porque estuvo muy repartido y contamos con la presencia de comerciantes, entidades financieras, el intendente con varios de sus secretarios y eso hizo que la reunión haya sido muy amena. Y donde la mirada de los distintos actores de la ciudad fue haciendo su contribución para que el programa se pueda concretar" expresó.

En ese sentido consideró que esta primera charla que estuvo apuntada a difundir y a brindar detalles sobre el mencionado programa fue un "éxito" y destacó: "Y por la charla que he tenido con el intendente creemos que vamos a seguir adelante y si eso sucede habrá otras reuniones de trabajo en la misma línea hasta que se defina entre las entidades la firma del convenio correspondiente".

Consultado por este medio acerca de las formas de financiar proyectos de este tipo, indicó: "El programa contempla básicamente dos pilares: uno que es la obra de infraestructura y otro que es el gerenciamiento. Hay veces que se dispone de algún tipo de partida y se pueden hacer obras más importantes y otras veces ese aporte no está y entonces empezamos con obras de menor cuantía. Pero siempre partiendo de una base que es fundamental que es tener el proyecto definitivo. Cuando se tiene el proyecto definitivo se puede ir caminando con mayor o menor velocidad de acuerdo a la disponibilidad que haya, si hay disponibilidad de inversión se pueden hacer obras importantes de infraestructura sino se arranca con el gerenciamiento que también es válido".

"Se puede empezar haciendo mantenimiento, sacando algunas cosas y no tanto poniendo, limpiando la contaminación visual y la auditiva, de esa manera el centro se empieza a ver más lindo y se comienza a mejorar la calidad de una ciudad" agregó.

Más adelante y en relación a las trabas administrativas que muchas veces existen a la hora de implementar proyectos de modernización de espacios comerciales, sostuvo: "Por eso es tan importante la participación activa de todos los actores del entramado social. El ejecutivo con su idea y su impronta y el poder legislativo para que sancione las ordenanzas que tampoco son tantas o que a veces solo hace falta que se hagan cumplir".

Por último, Cappelletti se animó a hablar de los tiempos que puede demorar la puesta en marcha de "Centros comerciales a cielo abierto" y aseguró: "Esto es un proyecto a largo plazo y hay ciudades donde se avanzó más rápido que en otras y todo depende de la velocidad que se le quiera imprimir. Tranquilamente se puede pensar en firmar este año el convenio y realizar algún tipo de encuesta que pueda servir de disparador para seguir trabajando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SINIESTRO DE TRÁNSITO

SINIESTRO DE TRÁNSITO . Dos jóvenes, hospitalizadas: iban en una moto que chocó con una camioneta

Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.

11 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen
DE PARTE DE LA FUNDACIÓN

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//