31 de diciembre de 2023
El 2024 traerá nuevamente este certamen con los equipos que componen las ligas de Azul, Olavarría, Bolívar y Laprida. Pero en esta ocasión, por la situación económica del país, se jugará un torneo local. Los cuatro mejores se clasificarán para disputar en la modalidad playoff -partido de ida y vuelta- esta competencia regional.
La Unión Deportivo Regional, competencia que incluye a los equipos de las ligas de Azul, Olavarría, Laprida y Bolívar volverá a tener actividad, a pesar de todos los problemas económicos que está atravesando el país, en el 2024.
Pero en el próximo año esta competencia, que integra a un total de 49 clubes y reparte dos plazas para el Torneo Regional Federal Amateur 2024-25, se estará de jugando de una manera muy distinta a lo que fue en esta temporada que está terminando, en lo que la primera edición con las cuatro ligas.
Esto quedó establecido el jueves pasado cuando en la ciudad de Olavarría se reunieron los máximos dirigentes de cada una las Ligas participantes y se estuvieron analizando la forma de jugar. Por Azul estuvieron presentes Alejandro Ponce y Rubén Gil, presidente y vicepresidente respectivamente, de la entidad que rige la actividad.
Se definió que, para abaratar costos por las incertidumbres económicas del país, cada una de las ligas disputará, a partir de mediados de marzo, su campeonato local y los cuatro mejores de esa competencia domestica se clasificarán para competir en la Unión Deportiva Regional.
Los costos de los viajes es uno de los inconvenientes que se tiene hasta el momento, por eso motivo se definió que, hasta el momento, la única categoría que jugará este certamen será la Primera. Por ahora, la Reserva, tanto en Libre como Sub 21, no estará participando. En estas divisional este año los campeones habían sido Independiente de Chillar y Chacarita Juniors.
En ese primer torneo cada una de las entidades podrá elegir de qué manera se disputará. La idea es que los cuatro clasificados está definidos para mediados de junio. Para comenzar el torneo de la URD 2024 el 23 de junio.
Los dieciséis elencos que lleguen a esta instancia final -cuatro por liga- les darán forma a los octavos de final. Los mismos serán partidos de ida y vuelta en cada una de las instancias.
En esa fase se estarán enfrentando un primero contra un cuarto y un segundo frente a un tercero. En esta ronda no se podrán estar enfrentando dos equipos de la misma ciudad. Eso quiere decir que el mejor de Azul -el que gane el Apertura local- se medirá contra el cuarto de Laprida o de Bolívar o de Olavarría.
Una vez que se realice el sorteo para determinar los cruces de la fase inicial quedará establecido el cuadro para lo que resta de la competencia y cada equipo sabrá con quién podrá medirse en caso de avanzar de ronda. En los cuartos de final, semifinal y final se sortearía quién sería definiría de local esa serie.
Recordemos que en 2023 todos los equipos fueron divididos en seis zonas y ahí se enfrentaban todos contra todos a dos rondas y los mejores clasificados en cada grupo avanzaban a los dieciseisavos de final.
La forma que se jugaría en Azul
El viernes por la tarde, en la sede de la Liga de Fútbol de Azul, se reunieron los dirigentes de la entidad más los representantes de los clubes afiliados.
Allí se estuvo hablando de esta nueva forma de disputa y que la Primera División -que hasta el momento sería la única que competiría en la URD- esté disputando en un torneo corto. Esto será que los equipos se dividirán en dos zonas y los cuatro mejores de cada una de ellas avanzará a los cuartos de final.
Aquí en la ciudad el Torneo Apertura estaría dando inicio el 17 de marzo. En esa misma jornada comenzara el certamen de Reserva y Femenino, que tendrán la misma forma de disputa que la máxima categoría.
En tanto que, el primer certamen del año de Divisiones Inferiores se disputará a partir del 16 de marzo. Aquí se estarán enfrentando todos contra todos a una sola ronda y el que sumé más puntos, al cabo de las 13 fechas, será el campeón.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Durante los días viernes y sábado en las Plazas Ameghino y Gardel, se desarrolló este encuentro que reúne a los azuleños casi como una cita infaltable. La propuesta de actividades es amplia.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025