2 de noviembre de 2025
El 26 de noviembre, en Tres Arroyos, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina organiza una jornada para analizar el presente de la ganadería y lo que se viene.
"Tecnologías y manejo para una nueva ganadería ". Ese es el slogan con el que el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) propone una nueva Jornada a Campo el miércoles 26 de noviembre en el Establecimiento "La María Luisa", ubicado a 28 kilómetros de Tres Arroyos, sobre Ruta 73, entre la Ruta 228 y San Francisco de Bellocq.
La jornada, que contará con la participación especial del INTA, incluirá disertaciones técnicas y una visita al establecimiento con dos "paradas" o salidas a campo: "Tecnología e innovación en pasturas en Tres Arroyos y la región", y "Prácticas y decisiones para una estrategia de manejo eficiente del rodeo de cría en la región".
La ganadería que se viene
La apertura del encuentro estará a cargo del propietario del establecimiento, Fernando Briones, la Ing. Agr. Natalia Carrasco (Directora de la Chacra Experimental Integrada Barrow - INTA) y Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA.
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una inscripción previa en www.ipcva.com.ar. Importante: No se suspende por lluvia.
Para más información: (+54 11) 4415-8189 / info@ipcva.com.ar / www.ipcva.com.ar
Y para inscribirse a tiempo, hay que ingresar a https://www.cita.com.ar/invitacion_jornada.html
El cronograma de actividades
08:30: Acreditación
09.30: Presentación de la Jornada a cargo de Fernando Briones (Propietario del establecimiento); la ingeniera agrónoma Natalia Carrasco (Directora de la Chacra Experimental Integrada Barrow INTA) y Georges Breitschmitt (Presidente del IPCVA).
10.00: Presentación del establecimiento a cargo de Fernando Briones
10.30: Oportunidades y retos para posicionar a la carne argentina como libre de deforestación en el mercado de la Unión Europea. Disertación a cargo del ingeniero agrónomo Adrian Bifaretti (Jefe Departamento de Promoción Interna del IPCVA) y el doctor Gerardo Leotta (del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas)
11.10: Trazabilidad individual electrónica bovina y Tipificación de carne, Proyecto Traza: con el médico veterinario Silvio D. Marchetti (Dirección Nacional de Producción Ganadera. Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca).
11.45: Potenciando la ganadería. Los sistemas mixtos. Con el ingeniero agrónomo (INTA)
12.15: Ventajas de la IAFT. Qué consideraciones tener en cuenta para que sea exitosa. A cargo del biólogo Luis Ferre (Chacra Experimental de Barrow, MDA-INTA)
14.00 a 16.00: Visita al establecimiento. Parada 1: Tecnología e Innovación en Pasturas en Tres Arroyos y la región, con el ingeniero agrónomo José Massigoge (Chacra Experimental de Barrow, MDA-INTA), y el ingeniero agrónomo Marcos Yanniccari (Investigador Independiente CONICET. Especialista en malezas). Parada 2: Prácticas y Decisiones para una estrategia de manejo eficiente del Rodeo de Cría en la región (con el médico veterinario Emiliano Zapico)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Sindicato Obrero de la Cerámica, en conjunto con la mutual que representa a este organismo, participaron ayer de una actividad recreativa no competitiva que contó con la participación de más de 70 ciclistas, quienes colaboraron con donaciones de alimentos no perecederos. El recorrido empezó y terminó en la sede de la entidad que defiende los derechos de los trabajadores ceramistas.
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
Fue invitada a la inauguración de un aula tecnológica en la Escuela Técnica N°1 "Pedro Burgos". También, la diputada provincial participó de la jornada de cierre de "Octubre Rosa", la iniciativa chillarense que trabaja en la concientización sobre el cáncer de mama. "La salud pública, con sus instancias y sus profesionales, con toda esa vocación concentrada, es imprescindible", destacó.
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025