5 de mayo de 2021

AYER MARTES, EN TANDIL

AYER MARTES, EN TANDIL. Un abogado fue detenido: tiene que cumplir tres años y ocho meses de prisión por estafar a sus clientes

El doble conforme del fallo de un juicio que en septiembre de 2019 había condenado a un abogado por estafar a sus clientes se tradujo ayer martes en la detención del encausado, medida llevada a cabo por policías de la DDI Azul en la vecina ciudad de Tandil.

Transitoriamente, ahora se encuentra privado de la libertad en la sede de la Seccional Primera de Policía local, a la espera de que se consiga el cupo para su posterior traslado a una unidad penal.

La detención había sido ordenada por el juez Luis Surget desde el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 con sede en el Palacio de Justicia de Azul, luego de que el pasado 20 de abril los miembros de la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense ratificaran prácticamente en todos sus términos ese fallo del juicio donde el abogado resultara condenado.

Llamado Claudio Gustavo Castaño y de 49 años de edad, en aquel debate desarrollado en el TOC 1 de Azul había sido sentenciado a tres años y ocho meses de prisión de efectivo cumplimiento.

Además Gustavo Borghi, magistrado ya retirado del Poder Judicial que intervino en ese proceso, había inhabilitado al abogado que fue detenido ayer martes en Tandil para ejercer la profesión por el mismo tiempo de la condena que le dictara. Y también le impuso el pago de una multa. En aquel entonces, de 40.000 pesos.

Adriana Hernández, defensora Oficial que patrocinó al abogado en el juicio, posteriormente apeló esa resolución de primera instancia ante la Alzada con asiento en La Plata, además de hacer reserva federal del caso.

En respuesta a ese recurso de la abogada de Castaño que finalmente no prosperó, el ya referido 20 de abril que pasó los jueces Ricardo Borinsky y Víctor Violini, desde la Sala III de la Casación, se pronunciaron a favor de desestimar lo pretendido por la Defensora Oficial y, en consecuencia, ratificar en todos sus términos lo dispuesto en el debate, cuyo fallo se había anunciado en el TOC 1 de Azul el 4 de septiembre de 2019.

El doble conforme de esa resolución fue la que derivó ayer martes en la detención de Castaño en Tandil, medida llevada a cabo por agentes de la DDI Azul en la ciudad serrana.

Estafó a sus clientes

Castaño, que actualmente tiene su matrícula suspendida en el marco de diferentes episodios donde figura investigado, había sido condenado en aquel debate al ser declarado autor de los delitos de "estafas mediante supuesta remuneración a jueces o empleados públicos, tres hechos, en concurso real de acciones". Uno de esos casos lo cometió "en grado de tentativa".

Al juicio realizado en Azul había llegado suspendido provisoriamente para ejercer la profesión, sanción que desde el Colegio de Abogados departamental le fuera impuesta el 27 de noviembre de 2018.

Aquella decisión había obedecido que en ese entonces ya figuraba procesado por un caso de abuso sexual por el que deberá ser juzgado durante el segundo semestre del año entrante, también en el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 con sede en el Palacio de Justicia de Azul.

Los antecedentes de ese hecho se remontan a julio de 2016, cuando un joven que padece un cuadro de esquizofrenia lo denunció después de que, según afirmara en ese entonces, el abogado lo llevó engañado a su casa y lo violó.

Con varias sanciones disciplinarias acumuladas, al abogado que ahora está preso también le habían suspendido la matrícula durante veinte días en el año 2012.

En cuanto a los hechos por los que ayer martes fue detenido en Tandil para cumplir esta condena, en el juicio que se hiciera en el TOC 1 de Azul -proceso donde en representación del Ministerio Público Fiscal intervino Damián Borean- quedó probado que Castaño había estafado a varios clientes que asesoraba, a quienes les pidió plata para supuestas coimas que sirvieran para beneficiar sus situaciones procesales.

Mientras se desarrollaba aquel debate el abogado fue denunciado también porque, según se sostenía, había "apretado" a testigos que comparecieron en el proceso, en el marco de una situación sucedida tras la finalización de una de las audiencias que le dieron forma a este juicio oral.

Todos los hechos por los que Castaño fue condenado en el debate habían sucedido durante el año 2011.

En aquel entonces, el juez Borghi había valorado para el abogado tandilense, como una circunstancia atenuante a esas sanciones que le impusiera, su falta de antecedentes penales computables y "el buen concepto informado" por algunos de los testigos que pasaron por el juicio.

En tanto, como agravantes fueron varias las circunstancias potenciadoras de las sanciones que el por entonces magistrado integrante del TOC 1 tuvo en cuenta para el abogado que ahora está preso.

Su condición de profesional del Derecho como autor de estas estafas había sido una de ellas. También, "el aprovechamiento de sus especiales conocimientos del concreto ejercicio práctico de su profesión en materia penal y contravencional, del que los damnificados carecían, y de la situación de necesidad que éstos atravesaban por privación de algún bien preciado".

Más agravantes valorados para condenar a Castaño habían sido "la pluralidad de ilícitos ejecutados a diversas víctimas, lo que generó mayor extensión del daño causado con relación a los bienes jurídicos protegidos que son la imagen del funcionario público que pretende desvirtuarse con la remuneración supuestamente destinada a él y el patrimonio de la víctima; el efectivo perjuicio patrimonial producido" a quienes fueron estafados y "las reiteradas sanciones disciplinarias que registra, anteriores a estos hechos, por parte del Colegio de Abogados de Azul por su inconducta procesal".

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025