22 de abril de 2024

FORTALECIENDO LA NUTRICIÓN DESDE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

FORTALECIENDO LA NUTRICIÓN DESDE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA. Un compromiso con la salud y el desarrollo social

Desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires se expuso la profunda preocupación por la situación que están atravesando actualmente las universidades públicas del país.

Por María Laura Sansalone (*)

Es un orgullo saber que Argentina cuenta con universidades públicas de renombre internacional, que ofrece destacada formación de excelencia, que contribuye a la producción de conocimiento científico y que implementa acciones territoriales atendiendo a las necesidades de la población. Más de la mitad de las y los colegas de la Provincia de Buenos Aires egresaron de estas instituciones.

Las carreras que forman a las y los licenciados en Nutrición no son la excepción. Con el correr de los años, esta carrera ha evolucionado exponencialmente, abriendo en su formación otras miradas y otros escenarios de desarrollo en los que ubican hoy a la nutrición en un lugar primordial en la vida de las personas y su relación directa con los aspectos culturales, económicos, sanitarios, sociales y políticos.

Claramente este posicionamiento ha permitido la transformación gradual del rol profesional en subordinación a la figura médica en sus años iniciales a la construcción actual de un modelo de formación profesional muchísimo más amplio y que comprende y entiende a la alimentación y a la nutrición desde otra posición.

Dicha transformación se fue construyendo a fin de dar respuesta a los profundos cambios epidemiológicos, nutricionales, tecnológicos y socioculturales desde la perspectiva de derecho y género. Cada vez son más los campos de incumbencia profesional para los que se forman desde las universidades a las y los profesionales en Nutrición, con una visión innovadora que trasciende al ejercicio profesional desde lo estrictamente clínico hacia otros modos de desempeño laboral en vastos escenarios, tales como en la industria alimentaria, producción de alimentos, diseño de políticas públicas, medio ambiente, comunicación, investigación, clínica, salud pública, y docencia, entre otros. Justamente la docencia universitaria está llevada a cabo por colegas formados, capacitados y comprometidos en el acompañamiento formativo de los futuros jóvenes profesionales.

También, es importante destacar el aporte invaluable de las diferentes líneas de investigación en materia de nutrición y alimentación que se gestan en las instancias de grado y posgrado en las universidades públicas. Gran parte de la elaboración de tesis y tesinas se diseñan y desarrollan en conjunto con otras facultades e incluso con otras instituciones y contribuyen enormemente a dar luz al conocimiento científico sin perder nunca la aplicabilidad de ese conocimiento en la población.

Es fundamental seguir acompañando y fortaleciendo el quehacer de las universidades públicas en este escenario tan preocupante en pos de la jerarquización de nuestra profesión.

(*) Licenciada en Nutrición (MP 554)

Vocal Titular del

Colegio de Nutricionistas de la Provincia

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025