17 de noviembre de 2024

Escapadas

Escapadas. Un tesoro natural que atrae turismo y misterio en Buenos Aires

Este fascinante fenómeno natural deslumbra con su resplandor lunar y una historia única en Sudamérica. Descubrí su leyenda y cómo llegar.

Con resina que brilla bajo la luna, este ejemplar de origen asiático cautiva a visitantes y atrae a quienes buscan una experiencia mágica en plena naturaleza de la Provincia.


Con una historia increíble y cientos de leyendas que lo rodean, el Árbol de Cristal es un fenómeno natural único en todo sudamérica es la ocasión perfecta para hacer turismo y disfrutar de un día al aire libre cerca de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.




Ubicado en el Parque Pereyra Iraola, el Árbol de Cristal es una rareza natural en Sudamérica. Para quienes llegan tanto por la autopista Buenos Aires-La Plata o desde la Ruta 2, el gobierno de Axel Kicillof lanzó un plan de obras que mejorarán la circulación.

Sobre la autopista, se repavimentará el ramal Gutierrez en el tramo La Plata-Hudson (en ambos sentidos) y se construirá el cuarto carril de la autovía en el tramo que va de Hudson- hasta Sarandí. Asimismo, se construirá el distribuidor de conexión en el cruce de la ruta 2, la autopista y el Camino Centenario, que facilitarán el acceso.


Un fenómeno natural único en el continente

El Árbol de Cristal es una especie rara en Argentina, conocida científicamente como Agathis dammara. Su mayor atractivo reside en un fenómeno visual único: cuando la luz de la luna se refleja en su resina, el árbol emite un brillo cristalino que hipnotiza a quienes lo contemplan. Este efecto lo convierte en un punto de encuentro para quienes buscan experiencias místicas y esotéricas.


Cómo llegar al Árbol de Cristal

El árbol se encuentra dentro del Parque Pereyra Iraola, accesible desde el Camino Centenario. Si bien el último tramo hasta el árbol debe hacerse a pie, el estacionamiento está cerca de la estación Pereyra. Recientemente, el gobierno provincial anunció obras en la autopista Buenos Aires-La Plata y en el Camino Centenario para mejorar el acceso, incluyendo la construcción de un distribuidor en la conexión con la ruta 2.



Historia y simbolismo del Árbol de Cristal

El Árbol de Cristal fue plantado en el siglo XIX por la familia Pereyra Iraola como parte de su jardín botánico de especies exóticas. Este ejemplar, originario del sudeste asiático, es uno de los pocos sobrevivientes en la región y fue declarado "Monumento Natural" en 1992, lo que resalta su valor histórico y ecológico.


Actividades y senderismo en el Parque Pereyra Iraola

El Parque Pereyra Iraola ofrece caminatas gratuitas que permiten disfrutar de este maravilloso entorno. El trekking en los senderos cercanos al Árbol de Cristal es una actividad popular para familias, aventureros y amantes de la naturaleza. Además, el parque es ideal para picnics, ciclismo y running.



Celebraciones y eventos en torno al Árbol de Cristal

Cada 29 de agosto, en el Día del Árbol, el Árbol de Cristal se convierte en el centro de ceremonias y actividades culturales. Estos eventos destacan la importancia de la conservación y permiten a los visitantes conocer más sobre este monumento natural.

Gastronomía en los alrededores

Cerca de La Plata, los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local, con opciones que van desde parrillas tradicionales hasta cafeterías y restaurantes con productos regionales, completando así una experiencia turística memorable.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN

EN RESPUESTA A UNA APELACIÓN. La Cámara Penal sobreseyó a un hombre que había sido acusado de abusar de su hija

Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.

30 de julio de 2025

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles
LOCALES

Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

30 de julio de 2025

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco
COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES

Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

30 de julio de 2025

 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD . Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 38 DE SIERRA CHICA . Lo acusan de robar varias herramientas en un campo y un juez ordenó su prisión preventiva

mask

ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL . Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

mask
MOUNTAIN BIKE

Nueve azuleños compitieron en Balcarce

28 de julio de 2025

ACCIDENTES VIALES EN LA RUTA Y EN LA CIUDAD

"Desde 2013 se han pintado o colocado entre 60 y 70 estrellas amarillas y carteles en Azul"

28 de julio de 2025

//