17 de noviembre de 2024

Escapadas

Escapadas. Un tesoro natural que atrae turismo y misterio en Buenos Aires

Este fascinante fenómeno natural deslumbra con su resplandor lunar y una historia única en Sudamérica. Descubrí su leyenda y cómo llegar.

Con resina que brilla bajo la luna, este ejemplar de origen asiático cautiva a visitantes y atrae a quienes buscan una experiencia mágica en plena naturaleza de la Provincia.


Con una historia increíble y cientos de leyendas que lo rodean, el Árbol de Cristal es un fenómeno natural único en todo sudamérica es la ocasión perfecta para hacer turismo y disfrutar de un día al aire libre cerca de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.




Ubicado en el Parque Pereyra Iraola, el Árbol de Cristal es una rareza natural en Sudamérica. Para quienes llegan tanto por la autopista Buenos Aires-La Plata o desde la Ruta 2, el gobierno de Axel Kicillof lanzó un plan de obras que mejorarán la circulación.

Sobre la autopista, se repavimentará el ramal Gutierrez en el tramo La Plata-Hudson (en ambos sentidos) y se construirá el cuarto carril de la autovía en el tramo que va de Hudson- hasta Sarandí. Asimismo, se construirá el distribuidor de conexión en el cruce de la ruta 2, la autopista y el Camino Centenario, que facilitarán el acceso.


Un fenómeno natural único en el continente

El Árbol de Cristal es una especie rara en Argentina, conocida científicamente como Agathis dammara. Su mayor atractivo reside en un fenómeno visual único: cuando la luz de la luna se refleja en su resina, el árbol emite un brillo cristalino que hipnotiza a quienes lo contemplan. Este efecto lo convierte en un punto de encuentro para quienes buscan experiencias místicas y esotéricas.


Cómo llegar al Árbol de Cristal

El árbol se encuentra dentro del Parque Pereyra Iraola, accesible desde el Camino Centenario. Si bien el último tramo hasta el árbol debe hacerse a pie, el estacionamiento está cerca de la estación Pereyra. Recientemente, el gobierno provincial anunció obras en la autopista Buenos Aires-La Plata y en el Camino Centenario para mejorar el acceso, incluyendo la construcción de un distribuidor en la conexión con la ruta 2.



Historia y simbolismo del Árbol de Cristal

El Árbol de Cristal fue plantado en el siglo XIX por la familia Pereyra Iraola como parte de su jardín botánico de especies exóticas. Este ejemplar, originario del sudeste asiático, es uno de los pocos sobrevivientes en la región y fue declarado "Monumento Natural" en 1992, lo que resalta su valor histórico y ecológico.


Actividades y senderismo en el Parque Pereyra Iraola

El Parque Pereyra Iraola ofrece caminatas gratuitas que permiten disfrutar de este maravilloso entorno. El trekking en los senderos cercanos al Árbol de Cristal es una actividad popular para familias, aventureros y amantes de la naturaleza. Además, el parque es ideal para picnics, ciclismo y running.



Celebraciones y eventos en torno al Árbol de Cristal

Cada 29 de agosto, en el Día del Árbol, el Árbol de Cristal se convierte en el centro de ceremonias y actividades culturales. Estos eventos destacan la importancia de la conservación y permiten a los visitantes conocer más sobre este monumento natural.

Gastronomía en los alrededores

Cerca de La Plata, los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local, con opciones que van desde parrillas tradicionales hasta cafeterías y restaurantes con productos regionales, completando así una experiencia turística memorable.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//