5 de abril de 2023

TESTIMONIO

TESTIMONIO . Una historia de superación que tiene nombre y apellido: Julieta Di Pietro

Tiene 34 años y decidió inscribirse para participar de la casa más famosa del país GH. Grabó un video en Tik Tok contando su experiencia de vida y ya lleva más de 4.500 visualizaciones, además se está viralizando en Instagram.

Hace unos días, la azuleña Julieta Di Pietro decidió inscribirse para ingresar a la casa más famosa del país, GH. Para ello hizo un video que ya lleva más de 4.500 visualizaciones reproducciones en Tik Tok aunque también está en YouTube.

Pudorosa pero con una actitud admirable, esta joven de 34 años que vive con su papá, que trabaja en un call center hace 11 años, que baila salsa, ama cocinar, sale a bailar de noche; pero por sobre todas las cosas no depende de nadie, es una de las candidatas a ingresar a la casa de Gran Hermano.

Según mencionó, con terapia alcanzó un alto nivel de autoestima, no se avergüenza de nada. Todo lo contrario. Ama ser quien es.

Julieta comenzó charlando con EL TIEMPO mencionando que cuando nació, sus papás se dieron cuenta que no crecía, aunque el diagnóstico fue talla baja o acondroplacia.

Pero para saber más sobre su forma de ver la vida, ahora -y el término "ahora" no es casualidad, sino que antes, de chica y adolescente sufrió bullyng en algunos ámbitos de su vida- ella en primera persona cuenta su testimonio.

Sin dudas un ejemplo de superación: Julieta Di Pietro.

"Sería un gran desafío entrar a la casa"

En principio, con respecto a Gran Hermano explicó que "hace rato que tenía ganas de anotarme para participar de Gran Hermano y en el año 2019 el video lo hice muchas veces y sentí que no era el momento, así que abandoné la 'batalla'".

"Ahora, durante éste último GH, me entusiasmé con la idea de ingresar a la casa y sentí que es tiempo. Por eso con ayuda de mis amigas que me maquillaron filmé en video que subí a Tik Tok que ya lleva y fue gracias a que ahora sí me siento preparada gracias a la terapia", señaló.

En cuanto a por qué le gustaría entrar a la casa y ganar, expresó que "sería un gran desafío entrar a la casa. Me gustaría ganar este juego porque sería una forma de salida laboral y por ende, poder independizarme ya que vivo con mi papá por una cuestión de comodidad porque los alquileres son caros. Por otro lado la idea es demostrar a la gente que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos".

De igual forma contó cómo fue el proceso para anotarse en GH: "ingresé en la página, me inscribí y subí el link de una plataforma, en este caso fue Tik Tok. Anoche (por el domingo) tenía más de 4.500 visualizaciones. Realmente no me esperaba esa respuesta. Más allá de que quede o no en el casting, el orgullo de poder haber hecho esto. Es decir, de mostrar que realmente si yo pude grabar un video, subirlo, contar quien soy y tener esa cantidad de reproducciones, se puede mucho más... También subí el video en You Tube. Hay gente, conocidos, otros no tanto que se me están siguiendo por las redes. Por eso también se hizo tan viral el Tik Tok. Es decir, muchas personas lo están viralizando en Instagram y me etiquetan. Actualmente estoy muy orgullosa de mi, quiero demostrar humildemente quien soy".

La respuesta que obtuvo Julieta fue más que positiva porque además de las reproducciones los comentarios son positivos.

"La gente realmente me mostró cariño, muy buena energía y eso motiva".

Ahora la azuleña tiene que esperar que la producción de GH le envié un e mail.

"De chica viví mucha discriminación"

Recordó que "de chica viví mucha discriminación". Y explicó que "es una condición que se llama talla baja o acortoplacia. Antes no había ecografías tan avanzadas como las de hoy y cuando nací y vieron que no crecía, que la cabeza era más grande me hicieron tratar en varios lugares, en La Plata y demás. Estaba la posibilidad de someterme a cirugías, pero era mucho sufrimiento y no iba a ver mucha diferencia de estatura".

De la misma manera señaló que "así que decidieron que no me iban a operar".

Acerca de la interacción con los demás puntualizó "desde chica que se me dificultó mucho sociabilizar porque además la gente lo veía y lo sigue viendo, lamentablemente, como una discapacidad y no lo es".

En la misma línea sostuvo que "me costó mucho adaptarme a la gente de misma condición, recién de adulta lo logré y con personas de estatura normal. De hecho se me dificultó mucho estar en la escuela. Ya sea que los chicos me miraban o incluso ahora si voy al boliche sigo escuchando comentarios, con la diferencia que ya no lo sufro, no lo padezco".

Sobre en qué aspectos se le complica su vida explicó que "conseguir calzado porque mi número es 31, hasta que conseguí en Buenos Aires una empresa que hace a medida y con respecto a la ropa no. Es decir con el calzado todo lo que hay en 31 es todo de nena, con florcitas, pero me compro un jean y lo corto, así que insisto con la ropa no hay dificultad. Compré jean normales que me entran de arriba porque tengo mucha cola y cintura chica, lo importante es que me quede bien".

Siguió "sufrí mucho, tanto para conocer a una persona como para estar con alguien porque no uno no llega a entender si se te acercan para reírse o para jorobarte y hoy no se me dificulta estar, ni interactuar con alguien. Gracias a la terapia a lo largo de los años pude salir adelante y hoy en día no tengo dificultad para nada: ya sea, como dije, para relacionarme, para conocer a alguien, es como digo en el video. Estoy más segura de mi misma".

Consultada cómo hace para manejarse en vehículo, mencionó que prefiere andar en remise o en bici "porque en cuatriciclo que me encanta, me interceptaron porque no se puede circular en la vía pública".

Continuó que "si tengo que cocinar y no llego a la mesada no le pido a nadie ayuda, me subo arriba a la mesada y cocino".

"Que haya más inclusión"

Sobre qué le gustaría que cambie en la sociedad de Azul en cuanto a inclusión, reflexionó que "justamente que haya más inclusión. Yo sé que los tiempos de antes no son los de ahora. Pero sigue faltando comunicación en los hogares. A mí los nenes o nenas me preguntan: ¿por qué sos tan chiquita?, ¿por qué sos bajita? Y ¿cómo le voy a explicar a un niño de 6 u 8 años que es una condición?, eso lo tienen que saber por los padres.

Quedó la anécdota en mi familia cuando mi primito que él era más alto que yo, le respondía: 'de chica no comía y quedé así'" (risas).

Julieta continuó con el tema discriminación: "la mirada es todo, la mirada es fundamental, yo voy caminando y me doy cuenta que me están mirando y a veces la gente me dice 'admiro como sos' y otros 'andá enana'. Éste ultimo comentario me daba vergüenza ajena, me daba vergüenza de la persona que lo expresa y yo respondo 'no tenés nada en la cabeza'".

"O sea, son cosas que me costaron mucho en mi vida, me marcaron. Tanto como decía el hecho de salir a la calle, de salir a un boliche, cosas que para otros son naturales para uno es un desafío constante. Me ayudaron mucho mis amigos y la terapia".

Sin dudas Julieta atravesó grandes desafíos y no se dejó caer, pidió ayuda y lo resolvió, es valiente y se nota. Es un orgullo tenerla en esta ciudad.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025