13 de agosto de 2024

PAIS

PAIS. Unicef alerta que más de 1.500.000 de chicos pasan hambre en la Argentina y lanza una campaña

El objetivo es difundir la situación de pobreza que enfrentan las infancias y llamar a la población a contribuir para mitigar esta realidad.

Unicef Argentina lanzó este martes la campaña "El hambre no tiene final feliz" y advirtió que más de 1.500.000 chicos saltean al menos una comida al día. El objetivo es difundir la situación de pobreza que enfrentan las infancias y llamar a la población a contribuir para mitigar esta realidad.

La octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes, publicada por Unicef Argentina este año, revela que un millón de chicas y chicos se van a la cama sin cenar, cifra que se eleva a un millón y medio si se incluyen aquellos que se saltean alguna comida durante el día. En el caso de las personas adultas que viven en esos hogares y que se saltean alguna comida, el número se eleva a 4.5 millones, en muchos casos porque priorizan que sus hijos o hijas puedan alimentarse.

Además, más de siete millones de chicas y chicos viven en la pobreza en Argentina. En este contexto, a través de un spot central protagonizado por una madre con su hijo, la campaña de Unicef busca reflejar la situación que atraviesan las familias más vulnerables que se saltean una comida o en muchos casos se van a la cama sin cenar, después de haberse endeudado y dejado de comprar alimentos para sortear la falta de ingresos.

"En 9 de cada 10 hogares con niñas y niños, los ingresos no alcanzan para comprar la misma cantidad de productos básicos que en 2023, de acuerdo con nuestra octava encuesta sobre la situación de la niñez y adolescencia en Argentina", señala Unicef.

Si bien se apunta a los efectos de una pobreza de larga data, los datos de esa octava encuesta reflejan el recrudecimiento de la situación en los últimos meses: 10 millones de chicos y chicas comen menos lácteos y carne en este 2024 que en 2023.

En un 52% de los casos los hogares tuvieron que dejar de comprar algún alimento por falta de dinero, 11 puntos más que en 2023 y el valor más alto de toda la serie (iniciada en 2020), según advierte el informe. Esto implica que en 3,3 millones de hogares en donde viven casi 7 millones de chicas y chicos se compra menos comida que el año pasado.

Cabe señalar que la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre del 2024, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec.

"El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la realidad que viven miles de chicos y chicas en el país", afirmó Rafael Ramirez Mesec, nuevo Representante de Unicef en Argentina.

A través de esta campaña, para la cual se contó con la colaboración de la agencia creativa VML, Unicef convoca a la sociedad a sumarse con una donación mensual. Bajo el hashtag #CambiaElFinal, la organización busca así contribuir a los programas que lleva adelante en el país, desde el apoyo nutricional a personas en situación de vulnerabilidad al desarrollo de instrumentos clave, como el monitoreo del presupuesto nacional destinado a infancia, entre otras iniciativas. (DIB)

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD TIENE 50 AÑOS DE EDAD

TIENE 50 AÑOS DE EDAD. Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

Permanecía internada en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos. Había sufrido un traumatismo de cráneo durante un accidente vial que en la mañana de este lunes se produjo en el cruce de Avenida Mitre y Rivadavia.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025