23 de octubre de 2023
Así lo indicó la candidata a intendente de Juntos por el Cambio cuando se refirió al rol que tendrá la fuerza política que lidera, que se posicionó segunda en las elecciones generales que se realizaron ayer y donde resultó electo como nuevo jefe comunal Nelson Sombra, el peronista de Unión por la Patria.
Anoche, pasadas las 21 horas Natalia Colomé, la candidata a intendente de Juntos por el Cambio salió a reconocer la derrota y a felicitar al intendente electo de Azul Nelson Sombra.
Entre rostros de militantes y dirigentes que marcaban la tristeza y la desilusión por el resultado adverso, la actual concejal y referente de Podemos Azul se tomó el tiempo para saludar con un beso y un abrazo a casi todos los presentes en el hall de la casona ubicada sobre la calle Yrigoyen entre Avenida 25 de Mayo y Moreno.
Luego de agradecerle a todos los integrantes del equipo por la tarea realizada durante los últimos meses, Colomé dialogó con diario EL TIEMPO y trazó un primer análisis de lo sucedido en una elección general que terminó siendo más que reñida.
"Cuando empezamos a ver los números planteamos que la elección era muy ajustada. En ese sentido, podía ser para cualquiera de los espacios porque, la verdad, es que por momentos era muy voto a voto. Y por eso mantuvimos la responsabilidad de esperar hasta el momento que el margen de diferencia ya era irreversible", expresó.
En esa línea, Colomé consideró que a su entender el resultado dejó en claro que ninguno de los tres candidatos más votados por los azuleños (Sombra, ella y Kletnicki) pudo "lograr sacar una diferencia importante ni convencer de manera suficiente a la comunidad para obtener un respaldo mayoritario. Pero como siempre dijimos, estamos para trabajar por la comunidad y lo vamos a seguir haciendo con la misma convicción y responsabilidad de siempre".
"Para poder analizar el detalle y lo finito hace falta un poco más de tiempo. Ahora haremos lo que corresponde, que es ir a saludar al ganador y nos vamos a poner a su disposición porque para aquellas cosas que tienen que ver con el bienestar de Azul vamos a estar acompañando y con las que no estemos de acuerdo lo vamos a plantear como lo hemos venido haciendo hasta acá", sostuvo en otra parte del diálogo mantenido con este diario.
Consultada sobre si de alguna manera la derrota servía para fortalecer el trabajo de Podemos Azul como fuerza opositora, declaró: "Esto es todo paso a paso y recién está terminando una elección. Nuestro bloque de concejales crece y eso significa una reconfiguración del Concejo Deliberante, que veremos cómo se va a dar. Hay que esperar un poco que baje la espuma. En mi caso, no soy de hacer futurología y prefiero trabajar en el presente y de cara al futuro para crecer y obviamente que desde ahí leeremos el resultado y trabajaremos en consecuencia".
"Nos involucramos en política porque queríamos poner nuestra voz y nuestra forma de hacer las cosas; pero evidentemente no alcanzó y esto tiene que ver con un contexto y un momento y con un montón de cuestiones que se analizarán y que son la foto de esta instancia", añadió sobre lo sucedido a nivel local en la jornada electoral de ayer.
Por otro lado, la concejal que preside el bloque de Podemos Azul aseguró que a partir de hoy retomarán la actividad legislativa con total normalidad. Y en ese sentido manifestó: "Siempre dijimos que íbamos a escuchar a la comunidad y a partir de ahí, y según el rol que nos dieran, lo íbamos a asumir. En mi caso me toca seguir siendo concejal porque me quedan dos años más de mandato y vamos a seguir escuchando y construyendo de cara al futuro".
Asimismo, y en cuanto a la expectativa de poder mantener una relación y un trabajo conjunto con el futuro gobierno del intendente electo Nelson Sombra, señaló: "Con el actual Intendente nos encontramos con un nivel de hermetismo contundente y la verdad que teníamos la expectativa de que, gane quien gane de los candidatos que nos posicionábamos, íbamos a tener la posibilidad de un diálogo diferente con el nuevo Ejecutivo. Y por supuesto que nuestro rol ahora, más que nunca, será ser una oposición responsable".
"El desafío ahora es doble en este rol de ser una oposición responsable y de tener que acompañar cuando haya que acompañar y marcar la diferencia cuando haya que hacerlo", finalizó diciendo Colomé.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Años después a que fuera denunciado por un presunto caso de abuso sexual en perjuicio de su hija biológica, en segunda instancia se ordenó esa medida en favor del investigado. Ahora, según afirmó su abogado defensor, su cliente busca "revincularse" con la menor.
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
30 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
28 de julio de 2025
28 de julio de 2025