16 de septiembre de 2025

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

VÍA INFOBAE | Constanza Blanco no siempre vivió rodeada de sierras y animales. Oriunda de la localidad bonaerense de Merlo, encontró en Tandil el lugar donde forjó una vida de campo. "Mi marido nació y creció en esta chacra. Yo conocí a su hermana de chica y venía a pasar los veranos. Me encantaba este lugar y acá formamos una familia numerosa", señaló "Coty", que tiene 40 años y está embarazada de siete meses y medio, a la espera de su octavo hijo.

El vínculo con el campo estaba en su ADN: su padre fue ingeniero agrónomo y ella creció rodeada de gallinas, caballos y huertas familiares. Por eso, cuando se casó a los 23 años con Benito, el salto definitivo hacia una vida rural no le resultó extraño. "Desde los 20 estuvimos de novios, y al casarnos comenzamos a armar nuestra casa arriba del cerro, en la misma chacra donde vivían sus padres", explicó.

Hoy, la familia vive a apenas siete kilómetros de la ciudad de Tandil, en un enclave serrano que combina naturaleza y cercanía urbana. Muchos la comparan con "Ballerina Farm", la reconocida influencer estadounidense y ex bailarina Hannah Neeleman, que es madre de ocho hijos y produce contenido diario sobre cocina "de la granja a la mesa", crianza y vida rural.

Los nombres de sus hijos

Los nombres de sus hijos varones responden a una tradición curiosa: todos empiezan con "B" larga. Benito (16), Bernardo (14), Belisario (10), Benancio (8), Beltrán (4) y Benjamín (2). La única mujer es Catalina (12)

Al igual que ella, utiliza su cuenta de Instagram -llamada @coty.granjera-, donde abunda la estética de cocina rústica, la elaboración de panes de masa madre y recetas con insumos de su propia huerta.

El día a día en la granja

La rutina de Coty arranca temprano. A las seis ya está de pie organizando desayunos y preparando a los chicos para el colegio. Pan de masa madre amasado por ella, mermelada de frambuesa casera para untar las tostadas, y leche de campo recién calentada.

Tras dejarlos en la escuela, dedica las mañanas a ordenar la casa, cocinar el almuerzo, regar la huerta y darle de comer a los animales. En su granja conviven caballos, burros, gansos, patos, conejos y, hasta hace poco, gallinas -víctimas de zorros y hurones que merodean por la zona-. Además, tienen un monte frutal, un pequeño viñedo, una huerta orgánica que crece junto a la cocina, y un olivo que en los próximos meses dará su primera cosecha.

"Todo lo que cocino sale de ahí. En verano tenemos tomates, duraznos, ciruelas; en invierno, naranjas y mandarinas. Nos adaptamos a lo que la naturaleza nos da", explicó. También aprovechan la abundancia de zarzamoras silvestres de la zona para hacer budines bien esponjosos.

La comida es sagrada: a la una en punto, los siete hijos se sientan en la mesa familiar. "Me gusta que todos comamos juntos, con orden y rutina. Después descansamos, disfrutamos de la sierra y a la tarde empiezan las actividades deportivas: rugby, hockey, inglés. Yo disfruto de esos momentos en el auto, charlando con ellos, porque sé que esta etapa pasa rápido", admitió.

La cocina como corazón del hogar

Si algo distingue a Coty Granjera es su pasión por la cocina. "Me gusta hacer todo de cero para que los chicos coman sano y aprendan de dónde viene cada alimento", aseguró la mujer, que se encarga de elaborar desde el yogur hasta los fideos caseros con huevos de gansos y pétalos de amapolas.

Ese amor por lo casero la llevó a abrir su mundo en Instagram en plena pandemia, en 2021. Empezó subiendo fotos de dulces y panes, hasta que se animó a grabar reels mostrando recetas paso a paso: tortas, guisos, locro, manteca, sopa de calabaza. La respuesta fue inmediata. "Las mamás me pedían que subiera más. Empecé a notar que a la gente le gustaba ver mi vida cotidiana y que les servía", contó.

En uno de sus videos, Coty brinda consejos para la siembra del repollo: "Se hace en primavera, y recién a finales del otoño y durante todo el invierno comienza la cosecha"

"Mi meta es motivar a otras mamás. Mostrar que, aún con hijos chicos y una vida intensa, se puede disfrutar del hogar, armar una huerta, cocinar sano. Con cinco metros cuadrados alcanza para empezar", anima constantemente a sus seguidoras.

El valor de la naturaleza y la crianza consciente

Coty cree que el mayor legado para sus hijos es el contacto con la naturaleza. "Me gusta que cosechen con sus propias manos. Eso les da una felicidad especial. Lo mismo con los animales: criarlos cerca de caballos y burros es un aprendizaje enorme".

Los nombres de sus hijos varones responden a una tradición curiosa: todos empiezan con "B" larga. Benito (16), Bernardo (14), Belisario (10), Benancio (8), Beltrán (4) y Benjamín (2). Entre ellos, Benancio nació con síndrome de Down, lo que dio un matiz especial a la experiencia. "No lo vimos en la ecografía ni nos lo dijeron al nacer. Recién a los diez días nos confirmaron el diagnóstico con un estudio genético. Fue un shock, pero enseguida lo aceptamos con amor. Hoy es un chico feliz, que disfruta del campo y se estimula con la vida entre caballos, huerta y hermanos", relató.

Catalina, la única mujer de la familia hasta ahora, tiene 12 años y es el gran apoyo de su madre en la cocina y las tareas del hogar. "Me ayuda un montón, aunque trato de no volverlos locos. Cada uno tiene pequeñas rutinas: levantar la mesa, ordenar la vajilla. Me parece importante que aprendan a colaborar, varones y mujer por igual".

El encargado de los establos es Benancio, quien encuentra en su relación con los caballos un sostén vital por su anomalía congénita. "No hace equinoterapia en un centro, la hace en casa. Los caballos lo conocen, él los alimenta todos los días. Es una relación hermosa", describió Coty.

Todas las mañanas, los caballos

Todas las mañanas, los caballos se acercan hasta la casa para comer pan. Los más pequeños de la casa son los encargados de alimentarlos

Además de los animales y la huerta, Coty se encarga de embellecer la chacra con canteros de flores que siembra y reproduce con semillas que intercambia con amigas. "Me gusta contagiar entusiasmo: algunas no quieren huerta pero sí flores, y les paso semillas para que también armen su espacio".

Un matrimonio en sintonía

Mientras ella se dedica a la crianza, su marido Benito administra Las Dinas, una fábrica de chacinados que creció tanto que debió mudarse al parque industrial de Tandil. "Antes estaba en la misma chacra y lo tenía cerca, ahora se va temprano y vuelve a la tarde, pero estamos en contacto todo el tiempo. A la tarde me ayuda con los chicos: a veces los busca del rugby o se queda con los más chicos", detalló.

Aunque Benito prefiere no aparecer mucho en fotos, es parte central del proyecto familiar. "Armamos todo juntos: los potreros, los olivos, la huerta. Nuestro sueño es que pronto podamos producir nuestro propio aceite de oliva".

Con su estilo sereno, Coty logró construir una comunidad en redes que sigue fascinada por sus recetas, su organización familiar y su entusiasmo por la maternidad. "A veces me preguntan cómo hago con tantos hijos. Yo no siento que sean tantos, lo disfruto mucho. La maternidad y el hogar me encantan", aseguró.

Y aunque muchos dan por hecho que con ocho hijos cerrará la lista, ella sonríe: "No sé si este será el último. Me quedé con ganas de otra nena", confesó entre risas ya que el próximo integrante también será varón.

En tiempos donde lo urbano y lo inmediato suelen marcar el pulso, Coty Granjera representa otra manera de vivir: más lenta, más consciente, más conectada con la tierra. Una vida que combina la maternidad numerosa con la cocina artesanal, las recetas transmitidas en redes y la certeza de que el campo aún guarda un encanto único.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE AYER DOMINGO POR LA TARDE

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

Un joven continuaba este lunes internado en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos a causa de los traumatismos sufridos en el siniestro vial, que no implicó que resultara con lesiones de gravedad.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025


PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

mask

FÚTBOL LOCAL . El Clausura se pondrá al día

mask