2 de septiembre de 2024

EL 6, 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

EL 6, 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE . XIV Jornadas de Arte y Derecho y Proyectando Molinos

Desde hace varios años, las Jornadas de Arte y Derecho se han centrado en el tratamiento de , Arte, Tecnología y Vida, Nuevas Tecnologías y Derechos Humanos En el 2023 con las XIII Jornadas de Arte y Derecho, y ElectroXArts, se convocó a disertantes y artistas nacionales e internacionales, y se concretó con fuerza la acción conjunta academia-comunidad en la interacción escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat, Escuela Técnica Vicente Pereda, orientación electrónica y la escuela de robótica, Nupa, la Asociación Española, y el decidido apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires. Así nace en el 2024, "Proyectando Molinos", un programa de producción artístico digital - electrónico organizado por MediaLab CCEBA con centro operativo en Azul, con la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat y la Escuela Técnica Vicente Pereda, orientación electrónica, acompañados por la Asociación Española y Nupa; que surgiendo de las XIII Jornadas de Arte y Derecho + ElectroXArts 2023, propone fomentar la producción creativa y la incorporación de habilidades tecnológicas que ayudan a formar no sólo para el arte sino también para oficios de la industria informática.

Este año, los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre, se desarrollaran las XIV Jornadas de Arte y Derecho dedicadas a Inteligencia Artificial Generativa, Libertad de Expresión y Diversidad Cultural, Implicaciones éticas y jurídicas de la tecnología en el arte, nuevamente acompañadas de charlas, muestras y exposiciones, junto al segundo taller de Proyectando Molinos, donde se presentaran los proyectos de obras surgidas del primer Taller con elaboración de docentes y estudiantes comprometidos, que reúne a ambas instituciones educativas, coordinados por las docentes del CCEBA, las artistas Sol Verniers y Sandra Soto, en los 11 proyectos que están en realización para ser inaugurados en el XVIII Festival Cervantino "Sueños y coraje".

En tanto las conferencias y debates en el transcurso de las XIV Jornadas de Arte y Derecho, se han propuesto como espacio de construcción de conocimiento y exploración sobre los cruces entre la inteligencia artificial, los ecosistemas culturales y el derecho de autor.

Invitamos a reflexionar sobre el futuro del arte en la era digital -a partir de un diálogo entre la fusión entre la tecnología avanzada y la expresión artística- y las complejidades, tensiones y horizontes que su desarrollo supone y que incluye, entre otros, los debates en torno al derecho de autor, la libertad de expresión, la protección de los creadores, el acceso a la cultura y a los desarrollos científicos, y la ética. Para pensar especialmente cuál será el impacto de las "inteligencias artificiales generativas", no sólo sobre el trabajo de los/as creadores/as, sino también en el acceso a la cultura -derecho fundamental reconocido en los más importantes Tratados de Derechos Humanos.

Desde donde surgen entonces, infinitos interrogantes: ¿Cómo afectará la adopción generalizada de inteligencia artificial generativa a los artistas, creadores y músicos y compositores profesionales? ¿Cómo afectará la masificación de herramientas de inteligencia artificial generativa sobre la diversidad y la creatividad artística?.

Estas actividades se realizaran en perfecta simbiosis académico-comunitario, y proponen la participación de abogados, artistas, diseñadores, ingenieros, músicos y desarrolladores de software, e investigadores para que se incorporen con saberes, experiencias y creaciones, a estas mesas de trabajo y debate, junto a las exposiciones de artes visuales y performaticas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SINIESTRO DE TRÁNSITO

SINIESTRO DE TRÁNSITO . Dos jóvenes, hospitalizadas: iban en una moto que chocó con una camioneta

Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.

11 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen
DE PARTE DE LA FUNDACIÓN

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//