16 de agosto de 2022

UNA ESCALADA QUE NO SE DETIENE

UNA ESCALADA QUE NO SE DETIENE . Claudio Tiso: "Los almaceneros estamos trasladando precios de manera continua"

El presidente del CALMA se refirió ayer -en diálogo con EL TIEMPO- a la situación generada por el índice inflacionario de julio, que fue del 7,4 por ciento y se convirtió en la más alta desde abril de 2002. Según destacó: "Es preocupante, pero el fin de mes para la gente empieza el día 12 o el 15. A esa altura ya no hay más plata".

Durante los días 5 y 6 de agosto tuvo lugar en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, una nueva reunión del Congreso de la Confederación General Almacenera, del cual tomaron parte comerciantes de ese rubro de 17 provincias argentinas, desde Tierra del Fuego hasta Formosa. Según se informó, en la oportunidad se debatió sobre las problemáticas de cada región, las cuales son muy similares de Norte a Sur y de Este a Oeste del territorio nacional. En representación de esta ciudad, participó de la propuesta Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA), quien ayer destacó a EL TIEMPO que "llamó poderosamente la atención lo que ocurre en la frontera entre Formosa y Paraguay, donde los mayoristas argentinos exigen el pago en guaraníes, despreciando nuestra moneda". "Eso es algo realmente muy repudiable y doloroso. Además, primero atienden a los almaceneros que vienen de Paraguay y a los argentinos los mandan a las casas de cambio a comprar guaraníes, porque con pesos argentinos no les venden", manifestó Tiso, quien paso seguido añadió que "la gente de Clorinda está muy preocupada por este tema y porque nadie los escucha. Ojalá esto llegue a oídos de las autoridades para que puedan tomar carta en el asunto".

Además, el dirigente local contó que durante el congreso se eligió como presidente por un año al representante de Río Cuarto -Córdoba- Adrián Morales, en reemplazo del referente de Entre Ríos, Héctor González. En ese marco es que el CALMA está representado en la federación almacenera por el propio Claudio Tiso como vocal titular. "Nuestra institución está muy bien posicionada y eso es muy importante", dijo el comerciante azuleño.

"Tenemos que trasladar precios continuamente"

Durante la entrevista mantenida ayer con este medio Tiso se refirió a la situación generada por la suba inflacionaria de julio, que fue del 7,4 por ciento y se convirtió en la más alta desde abril de 2002.

"Ojalá que el tema se aplaque un poco, pero lo veo difícil. Yo cerré el negocio durante cuatro días por el congreso y cuando volví fue constantemente mirar listas y listas de precios. Después de la estampida de precios que se dio con la renuncia del ex ministro de Economía Martín Guzmán, siguen ajustando y los aumentos no paran", explicó el presidente del CALMA.

De igual forma Tiso remarcó que "no es una locura pero siguen los incrementos. Te aumentan un 4 o un 5 por ciento, que son 10 o 20 pesos pero eso lo paga el consumidor final".

"Ya ni mandan al vendedor para avisarte, directamente te mandan las listas por teléfono. El lunes de la semana pasada entraron cuatro o cinco empresas conocidas con aumentos. Hoy un billete de 1000 pesos no te alcanza para nada. Con esa plata el cliente se lleva cuatro o cinco productos y nada más", expresó el comerciante azuleño.

Como ejemplo a lo anteriormente mencionado, Tiso resaltó que "hoy en día una picada, que para muchos ya es casi un lujo para darse, te sale 1500 o 2000 pesos. Y sería un pedacito de cualquier queso y de mortadela, un salamín y pan, no mucho más".

Sobre los incrementos registrados en los productos básicos, el presidente del Centro de Almaceneros de Azul informó que "han aumentado todos. La leche subió mucho. En realidad, todos los lácteos se fueron por las nubes. En el inicio de este mes, la empresa más reconocida arrancó con un 9 por ciento arriba. Y a la firma que le compro yo, semanalmente te sube los precios en un 4 o 5 por ciento".

"Tenemos que trasladar precios continuamente. Hay ocasiones en las que no lo hacemos porque estamos saturados de cambiarlos. Por ahí cuando nos aumentan de nuevo trasladamos las dos subas juntas", señaló Tiso.

En la misma línea, el comerciante azuleño manifestó que "estamos saturados porque no se trata solamente del cambio de precios. Hay que mirar una lista para comprar, otra para vender, hay que ver qué y donde conviene comprar. No se puede trabajar así, estás todo el día con eso. Nos tenemos que tomar un respiro a veces".

"Para mí va a quedar el tendal"

Por otro lado, el titular del CALMA advirtió que "la situación es muy difícil y no todos tienen espalda para aguantarla. Para mí va a quedar el tendal".

Tiso dejó en claro que en Azul no hay desabastecimiento de productos pero sí se limitan las ventas de algunos "a cuenta gotas", como por ejemplo el aceite y el azúcar. De igual forma, el comerciante afirmó que "es preocupante, pero el fin de mes para la gente empieza el día 12 o el 15. A esa altura ya no hay más plata. Una vez que una persona cobra y paga todo, tarjeta y demás, queda seca".

De igual forma afirmó que las billeteras virtuales se han convertido en verdaderos aliados del almacenero. "Nos están ayudando mucho y el que no se adapta a eso seguramente quede en el camino", añadió.

Por último Tiso auguró que la figura de Sergio Massa, a quien catalogó como un dirigente que no es santo de su devoción, podría encaminar la situación a raíz de que "los mercados reaccionaron positivamente a su asunción".

"Para el momento en el que estamos me parece la persona ideal porque podría acercar las partes. Ojalá se calme todo y encuentren las medidas necesarias. La verdad es que lo que necesita la Argentina es menos planes y más trabajo", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.

18 de agosto de 2025

AUTOS AUTOS

AUTOS. Los detalles de la reunión entre la APPS y los pilotos

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025