28 de septiembre de 2023

MEDIDAS IMPULSADAS DESDE EL GOBIERNO NACIONAL

MEDIDAS IMPULSADAS DESDE EL GOBIERNO NACIONAL. Xavier Cabrera afirmó: "Se trata de llegar a todos los sectores con una política concreta"

Así lo expresó ayer el jefe de la UDAI Azul de ANSES, al brindar detalles a EL TIEMPO acerca de los créditos para los trabajadores en relación de dependencia y del refuerzo para los informales.

Xavier Cabrera, jefe de la UDAI local de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brindó detalles ayer a EL TIEMPO acerca de los créditos para empleados en relación de dependencia y del refuerzo dirigido a los trabajadores informales que se ofrecen desde el Gobierno Nacional a través del organismo.

"Está funcionando muy bien y se hace de manera muy ágil"

En principio, el titular de la oficina local de ANSES comentó que "desde la semana pasada se implementaron los créditos para trabajadores en relación de dependencia que se están otorgando desde ANSES".

"Es muy importante saber que a partir de la hora 10 y hasta las 20, los trabajadores en relación de dependencia -sean del ámbito privado o del público- que no perciban más de 700 mil pesos en bruto, van a poder acceder a este crédito ingresando con su CUIL y clave la seguridad de social a Mi ANSES", informó Cabrera, quien paso seguido agregó que "es necesario que tengan su DNI y la tarjeta de crédito a mano. Ahí van a validar unos datos y en las 72 horas posteriores a haber ingresado e iniciado la solicitud les va a llegar un código con el que se van a tener que dirigir sin turno a la oficina de ANSES para que nosotros podamos validar la identidad de la persona que lo está solicitando. Y dentro de los siete días hábiles siguientes van a tener el crédito depositado en su cuenta".

Según explicó el titular de la UDAI local del organismo, los beneficiarios "lo van a poder devolver en 24, 36 y 48 cuotas".

"Es un crédito de hasta 400.000 pesos con una tasa subsidiada por el Tesoro Nacional del 50%. Esta es una de las tantas medidas que se tomaron para paliar el impacto de la devaluación a la que obligó el Fondo Monetario Internacional que anunció el ministro de Economía Sergio Massa y que se complementan con otras políticas destinadas a los trabajadores en relación de dependencia", manifestó.

De igual forma, Cabrera apuntó que "es un crédito que está orientado al consumo porque se va a depositar en la tarjeta de crédito del titular que está asociada a su cuenta sueldo. No van a poder retirar el efectivo; sí van a poder utilizar ese monto para consumir o para saldar la deuda que muchas familias hoy tienen con las tarjetas de crédito". "Obviamente, la imposibilidad de retirarlo es para que ese dinero no vaya un plazo fijo", refirió también.

A su vez, Cabrera dio a conocer que "ya estamos trabajando con esta medida y es un trámite muy sencillo. Casualmente estuve hablando con un trabajador que se acercó y le pregunté cómo había sido hacerlo desde Mi ANSES. Me dijo que es muy simple. De hecho, verificamos el código que él trajo a la oficina y su identidad en un segundo y con eso ya se llevó la constancia. Ahora tiene que esperar el depósito del crédito que sacó".

En el mismo sentido, el Jefe de la UDAI Azul del organismo destacó que "se están acercando muchos azuleños y hay mucho interés en esta política. Lo mismo sucede con el crédito para jubilados. Estamos viendo que está funcionando muy bien y se hace de manera muy ágil, porque además no requiere de un turno previo para que la gente vaya a la oficina".

"No hay tiempo de vencimiento para esta medida. Incluso, el primer descuento se va a realizar en la cuenta sueldo tres meses después de haber recibido el crédito en la tarjeta de crédito", añadió.

"Un universo que había quedado por fuera de las demás medidas"

Al hacer alusión al refuerzo para trabajadores informales, Cabrera advirtió que ayer "desde las 14 horas arrancó la inscripción virtual. También se hace desde Mi ANSES con CUIL y clave de la Seguridad Social. Está abierta hasta las 24 y se trata de un universo que había quedado por fuera de las demás medidas". "Todos los informales que no perciban un ingreso producto de su trabajo de manera registrada o que no reciban una prestación del Estado, van a poder inscribirse a este refuerzo que se va a pagar en dos cuotas de 47.000 pesos, una en octubre y otra en noviembre. Es el monto de una canasta básica de un adulto", expuso el jefe de ANSES Azul.

Igualmente, Cabrera mencionó que "en este caso, el primer grupo de pago empieza a abonarse el 9 de octubre. Por eso es importante aprovechar estos días para entrar dentro del primer grupo de pago y hacer el trámite durante esa franja horaria".

Entre los requisitos para acceder a esta iniciativa detalló: "No percibir ningún ingreso de trabajo remunerado registrado ni ayuda del Estado y tener entre 18 y 64 años. También se va a analizar la situación patrimonial de cada una de las personas. Por ejemplo, no ingresan aquellas personas que tienen una obra social, ni quienes sean titulares de la AUH o de la Asignación Universal por Embarazo. Tampoco quienes reciben el salario familiar que paga ANSES a los trabajadores en relación de dependencia. Se va a analizar además bienes muebles e inmuebles y no tener un vehículo con un modelo 10 años inferior a la actualidad".

"Llegar a todos los sectores con una política concreta"

Sobre el final de la entrevista de ayer con este diario, el titular de la oficina local de ANSES hizo hincapié en que "nosotros lo que vemos es que todos los trabajadores -al igual que los jubilados-, hoy tienen la posibilidad de recibir una ayuda. En este se trata de una política direccionada a paliar los efectos de la devaluación y de la inflación".

"Obviamente hay que analizar cada caso y cuál es el beneficio que le correspondería. También tenemos -por un lado- los créditos para monotributistas y -por el otro- los refuerzos que se dieron para las trabajadoras de casas particulares. Hay una serie de medidas, por ejemplo, para quienes perciben el fondo de desempleo, a quienes se les va a otorgar también un refuerzo en los próximos meses", remarcó.

"En definitiva, se trata de llegar a todos los sectores con una política concreta, siempre acompañando a los argentinos desde el Estado en los momentos más difíciles", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

17 de abril de 2025


//