30 de diciembre de 2022
Lo expresó el director del espacio en diálogo con EL TIEMPO quien hizo, entre otros aspectos, un balance de estos tres años recorridos con una importante cantidad de actividades culturales.
El Museo Comunitario de Azul lleva tres años de trayectoria y este año, sobre todo, logró contar con muy buena concurrencia de parte del público.
Realmente durante todo el año hubo exposiciones que pasaron desde exposiciones fotográficas, intervenciones artísticas, propuestas de teatro, títeres, música, danza, conferencias, capacitaciones, proyecciones de cine, exposiciones de antigüedades, presentaciones de libros y muestras de artistas locales.
EL TIEMPO dialogó con el director del museo Jorge Pérez quien realizó un positivo balance del año.
"...sostener y seguir creciendo"
En principio Pérez, recordó que "un día nos propusimos crear el Museo Comunitario y así casi sin darnos cuenta, pasó el tiempo y al mirar atrás nos sorprendemos al ver como creció un proyecto que un día fue, como todos los proyectos, un sueño".
Del mismo modo continuó que "un sueño que por momentos parecía inalcanzable e imposible. Una tarea que nos gusta hacerla, como nos gusta hacer las cosas: con el corazón. Dando todo lo mejor que podemos dar... pero nunca imaginamos cuánto íbamos a dar por algo, hasta que no lo vivimos y no lo vimos hecho realidad".
Consultado cómo nació la idea de montar semejante espacio cultural, contó que "el Museo Comunitario nació con la intención de acoger y preservar el acervo material y artístico perteneciente al recordado Padre Abel Urrutia, quien vivió en Azul desde el año 1992 al 2012".
Recordando los inicios Pérez, especificó que "el primer año del Museo Comunitario nos interpela a evaluar lo realizado y renovar los esfuerzos para sostener y seguir creciendo".
"El Museo Comunitario de Azul fue planteado cómo un lugar de encuentro de los artistas en general y de todas las personas de nuestra ciudad que gustan disfrutar de buenos momentos con las propuestas de la cultura comunitaria", destacó el gestor cultural.
Actividades 2022
Asimismo agrego que "el año pasado comenzamos con las muestras en octubre, en el marco del Festival Cervantino 2021, fue la primera con ilustraciones sobre el Martin Fierro de Mario Zavattaro. Luego en el 26 de noviembre realizamos la inauguración del Museo Comunitario y la inauguración de la obra "El Abrazo" donada por el artista Alejandro Marmo y dos actividades durante diciembre: la Expo Antique y la muestra homenaje al pintor azuleño Osvaldo Galassi".
En esta línea prosiguió "en este año comenzamos a desarrollar intensivamente las actividades realizando tres muestras fotográficas, tres propuestas de teatro, una de títeres para niños, una de música y danza, cuatro conferencias, dos capacitaciones en enmarcado, una en pintura en acuarela, once proyecciones de cine, dos exposiciones de antiguedades, cuatro presentaciones de libros, once exposiciones de pintores azuleños y 2 exposiciones de pintores foráneos".
"Estamos contentos y agradecidos"
Para terminar, Pérez expresó que "estamos contentos y agradecidos por las 45 actividades compartidas y muy agradecidos a los socios del museo que con su aporte mensual ayudan a sostener económicamente para solventar los gastos de mantenimiento del lugar. De la misma manera continuamos invitando a todos a sumarse a los nuevos socios del Museo Comunitario. El valor de la cuota mensual la fija el socio de acuerdo a sus posibilidades".
También dijo que están muy agradecidos a todos los artistas que aportaron su arte para compartirlo con la comunidad y a los que s acompañaron con su presencia en cada una de las actividades, a toda la gente que alienta a continuar con esta tarea tan necesaria para nuestra comunidad.
"Somos conscientes de lo mucho más por hacer, nuevos proyectos y metas que cumplir pero sobre todo seguir manteniendo un contacto cercano con todos, permaneciendo abiertos a las propuestas que quieran desarrollar y continuar creciendo mucho más. A las puertas del 2023 renovamos la esperanza de un Año Nuevo mejor donde la solidaridad y la escucha atenta sea una actitud de toda nuestra comunidad", culminó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La avenida 25 de Mayo es una arteria neurálgica que atraviesa la ciudad de norte a sur. En su tramo céntrico, entre las avenidas Mitre y Perón, cuenta con una sucesión de edificios icónicos de la comunidad.
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
Un juez de instrucción rechazó el pedido de sobreseimiento del intendente de La Matanza y dio por terminada la investigación. Fue denunciado por una ex secretaria privada.
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025