14 de mayo de 2023

PIÑAS VAN, PIÑAS VIENEN

PIÑAS VAN, PIÑAS VIENEN . El semillero boxístico tuvo su oportunidad de escalar en el amateurismo en los años '40

Azul se fue convirtiendo en una plaza boxística de importancia en la provincia de Buenos Aires. En esa década pasaron varios profesionales de esta disciplina, como así también se empezaba con la "escuelita" de box para los más chicos, alentando a futuros pugilistas, quienes años después se destacarían en los festivales.

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

En la segunda mitad de la década del '40 continuaron los festivales en el Azul Park Boxing. El público siguió acompañando, y permanecían destacándose Ernesto Zárate, Nicéforo Pérez y Ricardo Zochi. A los boxeadores locales se sumaron varios conscriptos que estaban residiendo en la ciudad. Asimismo, se siguieron haciendo las peleas llamadas "gallito ciego"; eran protagonizadas por dos o más niños que, con guantes y los ojos vendados, intentaban pegarse entre sí ante la algarabía del público, quien luego premiaba a los pequeños gallitos arrojando monedas al ring. Y también por aquellos años se sumó una nueva categoría en los festivales: los "microbios", que eran los encargados de abrir las reuniones. Esta categoría estaba compuesta por menores, recién iniciados en la práctica del boxeo. En esta categoría se destacaron Dardo Tucci y "Bebe" Favazzo.

Por ese entonces, en Tandil hubo dos destacadísimos boxeadores amateurs: Alberto Daher (tricampeón latinoamericano) y Raúl Angerami. Ambos visitaron la ciudad de Azul en reiteradas ocasiones y demostraron sus capacidades técnicas y físicas en el boxeo.

La enorme cantidad de público que asistía a los festivales no hizo más que aumentar las arcas del Sportivo Barracas. Esto trajo como consecuencia que su dirigencia ampliara la capacidad del lugar para que entren más personas a la hora de organizar nuevas veladas. Lo recaudado se invirtió en traer a reconocidos boxeadores de la zona, de la provincia y de todo el país. Esto jerarquizó las peleas y generó mayor atracción de público. Poco a poco, Azul se fue convirtiendo en una plaza boxística de importancia en la provincia de Buenos Aires.

Los proyectos y el legado de Ricardo Giorgi y de los dirigentes de Sportivo Barracas iban de la mano: realizar veladas importantes y tener en Azul una escuela de boxeo idónea para quien quisiera practicar este deporte. Se pensaba a futuro, como un "semillero" que, por supuesto, daría sus frutos en los próximos años.

En relación con esto último y aprovechando la estadía en la ciudad por estar haciendo el servicio militar en el A-2, el club contrató para que enseñe boxeo, y también para que participe de festivales, al pugilista profesional Orlando Aballay. Nacido en Mendoza, contaba con un buen récord de seis peleas; cuatro ganadas, una perdida y una empatada. Ya se había presentado en el Luna Park y tenía futuro de fondista.

La presencia de Aballay en el Azul Park Boxing les dio un mayor rigor a los entrenamientos. El mendocino motivaba a sus pupilos con el acompañamiento personal debido y con nuevos conceptos para ellos, todos adquiridos en las escuelas mendocina y porteña durante su carrera amateur y profesional.

Cuando llegaba el momento donde Aballay se calzaba los guantes para practicar dentro del ring, el gimnasio se paraba para verlo. El mendocino siempre elegía rivales de mayor estatura y peso, y los sometía a un tren de combate difícil de seguir. Los presentes en cada una de estas sesiones quedaron sorprendidos debido a que no era común tener en la ciudad a un profesional del Luna Park entrenando con ellos. Los movimientos, los desplazamientos y el uso de la técnica eran una clase en vivo cada vez que Aballay se movía sobre el ring.

Con cautela, pero con sorpresa después, se eligió para el debut de Aballay en un festival al boxeador amateur cordobés Emilio Díaz, quien tenía buena trayectoria en su provincia y en Bahía Blanca. El festival se realizó el sábado 10 de agosto de 1946.

Ante la sorpresa de la multitud que colmó el Azul Park, Aballay recibió una paliza por parte de Díaz, que lo hizo abandonar en el quinto round. La seguidilla de golpes round tras round y una visita a la lona en el quinto hicieron que la esquina del mendocino tire la esponja y se apiade de Aballay, quien, tras levantarse, se mostraba desorientado. Abrazando a su rival, Emilio Díaz lo ayudó a llegar a su esquina y, luego de escuchar el aplauso del público, recibió el desafió de Zochi, quien se encontraba en el lugar.

Rápidamente se arregló un combate entre ellos para el siguiente 24 de agosto, en un festival que tuvo ribetes espectaculares. Aparte de enfrentarse Emilio Díaz y Zochi en el combate estelar, se presentaría Nicéforo Pérez, más dos peleas en la categoría microbios: Dardo Tucci y "Bebe" Favazzo fueron desafiados por dos internados de un establecimiento de menores: Francisco López, de 35 kilos, y Salomón Cura, de 29 kilos.

Una victoria más se anotó Díaz, ya que, con un estilo sobrio, le ganó ampliamente a Zochi, quien no salió a combatir en el séptimo round. Nicéforo Pérez tuvo una destacada actuación que fue ovacionada por la gran cantidad de público que asistió al Azul Park.

Las actuaciones de los "microbios" en los festivales de boxeo empezaron a cobrar notoriedad. El público las seguía con atención, y los comentarios en la calle, en las instituciones escolares y en las familias azuleñas hicieron que este deporte empezara a practicarse para menores. Los niños que hacían exhibiciones demostraban caballerosidad arriba del ring. Respetaban las reglas, se saludaban antes del combate y no les importaba el resultado en sí.

Los dirigentes del Sportivo Barracas, ante el surgimiento del boxeo entre los más chicos, alentando a estas futuras generaciones, tuvieron la brillante idea de organizar no solo uno, sino dos festivales de boxeo infantil durante lo que quedaba del año 1946. Y así fue como el 26 de septiembre se realizó el primer festival de boxeo infantil, con los siguientes resultados: empataron Tolosa con Finocchio, F. López con Gallo, Mallieli con F. Pérez, "Pato Donald" con Pardeilhan, Trassens con Mugueta, "Cabeza" con Peralta y "Chichi" Tucci con Salomón Cura. Se impusieron por puntos: Chaves a Álvarez, Rivera a Favazzo, "Sardina" a Regatuzzo y "Nene" Tucci a "Maní" Alustiza, adjudicándose Tucci una medalla de la firma comercial "Piazza Hermanos e Hijos". En dicho encuentro realizaron una exhibición Eduardo Rodríguez con Nicéforo Pérez.

El segundo festival, realizado al mes siguiente, tuvo como resultados: los empates entre Franco y Gallo, Intelisano y Finocchio, "Kid Farrel" y Hurtado, "Sardina" Ciancio y Regatuso, A. Vena y Manso. En tanto que C. Torres venció a J. C. Del Valle, A. Vitale a Galuzin, Danay a Pardeilhan, "Zurdito" Pérez a A. Mancinelli y Alustiza a Inda.

Estos encuentros se realizaron en horas de la tarde y fueron supervisados por las autoridades del gimnasio Azul Park, con referís de la ciudad. Las entradas estaban a precios bajos, lo que permitió que los niños fueran acompañados por una gran cantidad de público. Como se ve en muchos de los apellidos, los participantes serían en un futuro boxeadores aficionados destacados en el boxeo local.


"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA". Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

Constanza Blanco, conocida en redes como "Coty Granjera", se convirtió en la versión criolla de la exitosa influencer estadounidense "Ballerina Farm". Embarazada de su octavo hijo, lleva adelante una vida rural junto a su marido y comparte sus recetas caseras que cautivan a miles de seguidores: "Me gusta que los chicos aprendan de dónde viene cada alimento"

16 de septiembre de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025