22 de febrero de 2022
Así lo señalaron responsables de esa carrera de posgrado que por noveno año consecutivo brindará la Facultad de Agronomía. La misma tiene un año de duración y está orientada a profesionales que hayan finalizado carreras de al menos cuatro años de duración.
Mónica Seminara y Giselle Oxoby dialogaron con este diario sobre la inscripción que aún se encuentra abierta para la Diplomatura Superior en Gestión de Empresas Agroindustriales.
En el comienzo de la charla las docentes de la Facultad de Agronomía recordaron que la inscripción para la novena edición de este posgrado comenzó en diciembre del año pasado y que si bien el cierre de la misma estaba programado para el 28 de febrero, no descartan extender esa fecha límite con la finalidad de completar la grilla de participantes.
"El inicio de la diplomatura está planificado para fines de marzo o segunda quincena de marzo, según el cupo que tengamos y demás. Venimos bien porque hay muchas consultas sobre la carrera que este año se dará de manera presencial pero mediada por tecnología, eso hace que muchos que no quieran o no puedan venir hasta la facultad para cursar, puedan hacerlo a través de la plataforma Zoom" explicó Seminara.
En ese sentido ponderó la modalidad híbrida de la diplomatura y aseguró: "Esto hace que el universo de potenciales alumnos se haya abierto mucho más a la provincia y al resto del país, porque en las dos últimas ediciones que fueron virtuales hemos tenido alumnos de Santa Fe y de distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires".
Por su parte Oxoby, coordinadora de la actividad, recalcó que la diplomatura está orientada a profesionales de carreras universitarias de por lo menos cuatro años: "Apunta entre otras profesiones a ingenieros agrónomos, contadores públicos, veterinarios, licenciados en administración agraria, licenciados en tecnologías de los alimentos y carreras afines a la administración de empresas agropecuarias y agroindustriales".
En esa línea Mónica indicó que el cupo máximo de inscripto para esta carrera es de 25 alumnos: "Esto está dado desde lo académico porque está demostrado que las carreras de posgrado tienen que ser de grupos reducidos, especialmente en esta diplomatura donde hay interdisciplinariedad de profesionales, porque eso enriquece el dictado de la carrera".
Desde la coordinación recordaron que la diplomatura dentro de la Facultad de Agronomía nació desde el Departamento de Economía y Ciencias Sociales: "Todo el cuerpo docente se fue capacitando más y más todos los días para brindar mejor calidad académica, porque vemos que es una oferta muy interesante para los profesionales".
Los interesados en anotarse o en realizar consultas lo pueden hacer a través de correo electrónico a diplomaturagea@faa.unicen.edu.ar o diplomaturagea@gmail.com o comunicándose al 2281-534772.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El equipo del entrenador azuleño perdió ayer por 3-2 ante Athletic Bilbao en San Mamés.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025