13 de enero de 2023

RECAUDOS ANTE LA APARICIÓN DE SERPIENTES

RECAUDOS ANTE LA APARICIÓN DE SERPIENTES . "Estamos en área endémica y su presencia es normal para la zona"

Así lo indicó la licenciada Karina Watralik cuando habló sobre las precauciones que se deben tener ante la posible aparición de ejemplares de Yarará Grande. "Es una especie que no tiene una agresividad natural y lo importante es que ante un evento accidental de mordedura se puedan tomar los recaudos necesarios" le dijo a este medio.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, se refirió en diálogo con este diario a las precauciones que se debe tener durante esta época del año ante la posible aparición de ejemplares de serpientes denominadas como Yarará Grande.

En el inicio de la charla la licenciada aclaró que en lo que va del verano no hubo ningún reporte ni de aumento, ni de disminución de mordeduras o hallazgos de Yarará.

"Aunque sabemos que muchas veces las mordeduras o hallazgos de estos especímenes no son notificados oficialmente. Pero si en forma informal o través de una fotografía o a través de WhatsApp nos hacen consultas de algunas especies que encuentran" explicó.

En ese sentido señaló que lo primordial no es identificar a la serpiente y remarcó: "Lo importante es que ante un evento accidental de mordedura se puedan tomar los recaudos necesarios. La yarará es una serpiente que es venenosa y estamos en área endémica o sea que su presencia es normal para la zona en la que nos encontramos y es una especie que no tiene una agresividad natural".

"La yarará ataca casi únicamente cuando se siente ante una amenaza y por lo tanto puede suceder que alguien que va transitando por algún lugar y la pisa o mueve una piedra sin advertir que en ese lugar este especimen está reposando eso lo puede considerar como una amenaza y así se puede producir la mordedura que tiene una toxina importante que de acuerdo al grado de inoculación de esta toxina que la tiene en los colmillos y la inocula al morder puede provocar algunos síntomas. En principio en forma local en el sitio de mordedura como es dolor intenso y algún hematoma que se pueda producir por la misma mordedura, sensación de calor o ardor. También se le puede sumar dolor de cabeza, náuseas, dolor abdominal y otros síntomas más complicados podrían ser neurológicos y podrían generar alguna convulsión o algún grado de confusión" agregó.

En este punto Watralik resaltó que bajo ningún punto de vista se debe atentar o matar a este animal por solamente verlo: "Porque cumple un rol fundamental en nuestro ecosistema que tiene que ver con el control de los roedores que si nos traen serios problemas y una serie de enfermedades y la eliminación de estas serpientes nos podría alterar la ecología y aumentar la población de roedores".

Más adelante la autoridad sanitaria recordó las acciones que se deben adoptar en caso de sufrir un ataque por parte de una yarará y detalló que en primer lugar si la persona atacada está acompañada, se la debe tratar de tranquilizar, no alarmarla y derivarla lo más rápidamente posible a un centro de salud para que le atiendan la herida.

"No se le debe administrar ningún analgésico por voluntad propia sin que el médico lo prescriba, no se debe realizar ningún tipo de torniquetes ni aspirar la mordedura ni succionar la herida con la intención de que el veneno no le haga efecto a la persona" expresó y explicó que no es recomendable tampoco recolectar el ejemplar y a lo sumo recomendó que de ser posible y no significa riesgo se le puede tomar una fotografía.

En esa línea mencionó que una vez en el centro de salud tanto el acompañante de la persona herida como el personal de salud lo que deben hacer es comunicarse con el Centro Provincial de Toxicología (CEPROTOX) 0-800-222-9911 o 221-6693243.

"Y el médico en contacto con el CEPROTOX que tiene guardia las 24 horas va a ir orientando al profesional de acuerdo al cuadro y al tipo de mordedura si es necesario o no aplicar el suero antiofídico que en el caso de Azul se encuentra en el Hospital Materno Infantil" añadió.

Recomendaciones

Por último, Karina Watralik brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta antes de vacacionar, pasear o visitar zonas donde puede haber presencia de serpientes de este tipo.

"Primero hay que averiguar y asesorarse sobre el lugar que vamos a ir a vacacionar y si es un lugar de sierras donde es común la presencia de estos animales se debe llevar la protección necesaria. Porque principalmente muerden de los pies hasta las rodillas en general. Por eso es conveniente llevar botas, canilleras o algún zapato sólido que evita ante un accidente que la mordedura se produzca" señaló y siguió: "Y para evitar el acercamiento de estos animales a los hogares se deben mantener las mínimas condiciones de limpieza porque los mismos se alimentan de roedores y por eso se recomienda mantener el pasto corto y no dejar residuos tirados".

LOCALES

LOCALES. Quinta reunión de Coordinación Jurisdiccional para la persecución penal

El Fiscal General Departamental de Azul, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto al Juez Federal Dr. Gabriel Di Giulio, ambos funcionarios azuleños -uno perteneciente a la órbita provincial y el otro a la justicia federal-, se reunieron en el día de ayer en la sede del Juzgado Federal de Azul, sito en calle De Paula N°468.

21 de octubre de 2025

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . El Oficial Categoría "A" fue para Santiago Poljak

Con 6 puntos, aventajó por una unidad a Lucas Tedesco, que fue segundo. Quienes ocuparon los cinco primeros lugares obtuvieron el derecho de disputar, junto al actual campeón del club Gonzalo Varzilio, el Torneo Mayor que dará inicio el próximo jueves. También se informó que el 5 de noviembre tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez.

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Un militar retirado, con prisión preventiva
AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA

Un militar retirado, con prisión preventiva

20 de octubre de 2025

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE

Mariana y Maricel: una historia de amor, persistencia y maternidad compartida

19 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025