18 de enero de 2021
El presidente interino de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, sostuvo que mantiene un diálogo permanente con las autoridades del predio de La Rural, "ajustándonos a las pequeñas certezas que vayamos teniendo" para que el evento pueda realizarse "de manera presencial".
Frente a la situación epidemiológica actual, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que cada año se realiza entre abril y mayo, está pensando "en un plan B" de cara a la inminente postergación de su edición presencial, aunque mantiene un diálogo permanente con las autoridades del predio de La Rural "ajustándonos a las pequeñas certezas que vayamos teniendo" para que este 2021 el evento pueda realizarse "de manera presencial en el segundo semestre", sostuvo Alejandro Vaccaro, presidente interino de la Fundación El Libro.
En un escenario dominado por la pandemia y las medidas de distanciamiento, el anuncio de la cancelación de la edición presencial de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires prevista originalmente para abril era un hecho esperado.
"Las autoridades de salud no autorizarían una feria de estas características", dice a Télam el presidente interino de la Fundación el Libro, Alejandro Vaccaro, luego del mandato finalizado de María Teresa Carbano. "Nosotros tampoco expondríamos a los lectores en esta situación sanitaria que está viviendo el mundo", sostiene.
Acostumbrada a tener 50.000 visitas en una jornada, los organizadores de la Feria del Libro de Buenos Aires ven imposible aplicar restricciones en la entrada: "El aforo para ingresar a la feria se descarta, nos parece imposible", asegura Vaccaro, quien además preside la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), es escritor, coleccionista y uno de los biógrafos de Jorge Luis Borges.
"Pensamos en un plan B, un plan C..."
A Vaccaro le parece que la modalidad "híbrida" (palabra que no le gusta usar, porque no se ajusta a la realidad) podría funcionar, pero siempre que lo fuerte sea lo presencial y que lo virtual solo sea un complemento. Y en ese sentido, expresa que "estamos abiertos a cualquier modalidad, mientras la incertidumbre nos siga desafiando: pensamos en un plan B, un plan C... Estamos atentos a todas las posibilidades de superar esta pandemia y las autoridades de la Rural saben, sin desprestigiar a las demás, que nuestra Feria es la más importante del país".
Encuentro de teatro "Avenencia" festeja un nuevo aniversario del espacio cultural con elencos de de Olavarría, Tandil y Saladillo. La propuesta arranca el viernes 17/10 con "Matambre, en busca del gaucho perdido" y continuará con "Animales en el techo" y "Cinta".
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
Disputadas seis rondas, aventaja por un punto a Matías Piñeiro, Lucas Tedesco y Alfredo Davis, sus inmediatos perseguidores. El martes se juega la última fecha del certamen. El "Abierto de Primavera" finalizó el jueves y se lo adjudicó Martín Augusto García, escoltado por Ricardo Martín Tolosa.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025