CARLOS FILIPPETTI

CARLOS FILIPPETTI

"Hay un olvido de que Azul es Ciudad Cervantina"

Así lo opinó el vecino de esta ciudad quien días pasados junto a su esposa María del Carmen Pérez, realizaron una importante donación a Casa Ronco de libros y comics cervantinos y hernandianos.

Por: Laura Méndez
27 de febrero de 2024

La semana pasada los vecinos Carlos Filippetti y su esposa María del Carmen Pérez donaron cera de 30 ejemplares entre libros, folletería cervantina y hernandiana y comics a Casa Ronco.

En este contexto EL TIEMPO dialogó con el contador, quien contó en qué consisten las obras y explicó por qué expresa que "hay un olvido de que Azul es Ciudad Cervantina".

Sobre la decisión de donar obras

"En realidad desde que comenzó el proyecto Cervantino tuvimos curiosidad y por cada lugar donde íbamos buscábamos siempre ver qué había de Quijote como para colmar un entusiasmo que uno venía viviendo con todo el proyecto de la Ciudad Cervantina", comenzó comunicando.

Del mismo modo especificó que "entonces en cada viaje que hacía iba comprando algo. Fue cuando preparamos una parte de esos libros y que si bien no tienen un gran valor literario o artístico, sí desde el punto de vista que algunos son en alemán y otro en inglés. Incluso uno es muy actual que es del disertante que vino el año pasado, de Estados Unidos que se llama Rogelio Miñana. Es un libro que se publicó en el año 2020 sobre cómo se trabaja en el Quijote en Estados Unidos y Brasil. Después hay algunos cómics que son de la época de la de la Guerra Fría en Alemania Oriental que los compré cuando estaba de viaje. Después también una biografía de Cervantes de un alemán que después se exilió también por

problemas con el régimen de Alemania Oriental. También hay algunos grabados, un Quijote que me regaló Armando Romat de una edición del Jockey Club".

De la misma manera, especificó que "en realidad es un estudio sobre la primera edición de la Real Academia Española y otros libros que también tienen este valor, son artículos chicos que se publicaron en Buenos Aires en forma de separatas en una peña que se llamaba 'La Peña del libro 30 y Rocamora' y todas hablan sobre Azul y sobre ese esplendor que se vivía por esos años en el proyecto Cervantino. También una biografía de Ricardo Force que es un es el que el que creó la Biblioteca Pública de Cervantina de la Universidad de La Plata".

Asimismo precisó que "todos estos libros eran de una escritora que nosotros conocimos que falleció era una mujer grande y ella ni escrito el primer libro sobre Azul Ciudad Cervantina que se llamaba 'Tierra de Quijotes'".

Según mencionó "entre libros y folletos serán unos 30 ejemplares más o menos, pero algunos son folletos, láminas otros, libros y otros son revistas de cómics, así que era como una primera tanda".

"Nos pareció que el lugar donde tienen que estar es Casa Ronco"

En segundo lugar apuntó que "nos pareció que el lugar donde tienen que estar es Casa Ronco y también intentar dar una señal a la sociedad. Que no nos olvidemos del proyecto porque noto un olvido en la dirigencia política y en las instituciones".

Amplió que "es decir hay un olvido de que Azul es Ciudad Cervantina y éstas cuestiones sirven para refrescar que tenemos el patrimonio más importante en Argentina en la obra de Cervantes y Hernández, y todos los azuleños tenemos que estar comprometidos".

Para terminar, Filippetti especificó que "entiendo que son momentos difíciles pero no necesitan del dinero, sino de voluntad y de entusiasmo".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

20/01/2025

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

SE AFIRMÓ DESDE EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402

"Estamos capacitando trabajadores para el futuro y con el uso de nuevas tecnologías"

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

19/01/2025

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

PROGRAMA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE NIÑOS DE AZUL CON CÁNCER

"Consideramos que la ordenanza no está funcionando como corresponde"

Así lo expresaron Silvina Andrade y Nicolás Petrone, referentes de la Unión de Padres de Pacientes Oncopediátricos. En diálogo con EL TIEMPO, se refirieron a la mencionada normativa, la cual se encuentra actualmente vigente.

deportes

19/01/2025

deportes

deportes. La temporada de Aguas Abiertas comienza en Azul con grandes expectativas

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

INFORME

19/01/2025

INFORME

INFORME

El alquiler y los sueldos en Azul: una mirada a la realidad económica local

País

18/01/2025

País

País

Según el Banco Mundial, Argentina crecerá el doble que el promedio de América Latina

El organismo cree que la economía del país se incrementará un 5% este año y un 4,7% en el 2026. Para el promedio de LATAM, el organismo proyecta 2,5% y 2,6%.