3 de enero de 2025

ES PREOCUPANTE LA SITUACIÓN

ES PREOCUPANTE LA SITUACIÓN . La continuidad de Somos Azul estaría asegurada, pese a que sacaron del aire los noticieros de varias ciudades

Así lo informaron ayer fuentes confiables a EL TIEMPO. De acuerdo con lo dado a conocer, de los 18 canales que existían en todo el territorio nacional quedarían, por el momento, solamente cinco. Ante este tipo de decisiones empresariales, no se toma en cuenta la implicancia que tienen estas emisiones en las distintas comunidades del interior.

Según se dio a conocer en los últimos días, por decisión de CableVisión-Flow, a inicios de esta semana se despidió el noticiero local de Trenque Lauquen, el cual se encontraba al aire desde 1992. Este caso se suma a los de Pehuajó, Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho, Balcarce y 9 de Julio, entre otros.

Tal como informara la agencia DIB, a finales del mes pasado la mencionada empresa retiró del aire el noticiero local de Pehuajó. Pero esa no sería la única decisión de similares características, ya que también corrieron la misma suerte -entre otros- los noticieros de Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho y Balcarce. Y este lunes al mediodía, el noticiero local de Trenque Lauquen realizó también su programa de despedida.

Despedidas cargadas de tristeza

Somos Noticias Trenque Lauquen tuvo ese mediodía su última emisión y así culminó una propuesta periodística que llevaba casi 33 años de aire, bajo distintas denominaciones.

Según consignó un medio de ese distrito: "Trenque Lauquen pierde así a un medio histórico, dándose una triste noticia sobre todo para el ámbito periodístico local, ya que los integrantes de este equipo son trabajadores que desde hace muchos años se venían desempeñando en el medio, habiendo dejado su marca en el plano trenquelauquense, con lo que era un clásico de los mediodías y los atardeceres en la televisión de la zona".

El programa, que nació en 1992 y se llamó "Trenque Lauquen Hoy", comenzó sus emisiones en el viejo Canal 4 de Timón Cable TV y continuó cuando la empresa pasó a manos nacionales. Siempre con los periodistas y conductores Marcelo Rey y Hernán Sotosanto al frente, junto a un equipo de camarógrafos y trabajadores, entre los que se encontraron históricos de la TV de esa ciudad como Germán Urbaneja y Darío Brucart.

El viernes pasado los trabajadores del programa, algunos de ellos con más de tres décadas en pantalla, se mostraron frente a cámara para despedirse.

Según publicó ayer el sitio Laprida Web, la semana pasada CableVisión-Flow decidió retirar el noticiero de Laprida, también denominado "Somos Noticias".

"El cierre de 'Somos Laprida' marca el fin de una era para la comunidad local, que ha tenido en este medio televisivo una manera de obtener información relevante y actualizada, perdiendo los lapridenses un espacio informativo dedicado a la realidad local", se destacó.

En los últimos años ese noticiero había dejado de transmitirse en vivo y se enviaba diariamente a Azul, para ser emitido desde la señal local.

El 13 de diciembre, con la frase "les decimos adiós", se despidió en Facebook el noticiero local de "Somos Coronel Suárez".

"Fueron casi 39 años maravillosos, muchas gracias. Esperamos haber cumplido, creemos que sí. Si no, mil disculpas. Dejamos todo lo mejor de nosotros. Los vamos a extrañar porque sabíamos que detrás de la pantalla estaban ustedes, nuestros queridos seguidores. Mil... mil gracias", se expresó.

Durante esa misma jornada también tuvo lugar la última emisión del noticiero de "Somos Ayacucho", atravesando idéntica situación "Somos Balcarce". A las últimas emisiones, en muchos casos se sumaron despedidas de redes sociales. En cambio, otras señales directamente dejaron de actualizarlas, o hasta las dieron de baja, como en el caso de "Somos 9 de Julio".

La situación de Somos Azul

Si bien en otras ciudades, tal el caso de Azul, la empresa les aseguró a los trabajadores la continuidad, por supuesto que la preocupación y la incertidumbre se ponen de manifiesto constantemente en quienes tienen su fuente laboral en estos medios.

En el mientras tanto, van siguiendo -con marcada inquietud- la suerte de los distintos "Somos" de los diferentes provincias argentinas.

"Sacaron del aire varios noticieros en el país, no solamente en la provincia de Buenos Aires", mencionó una fuente confiable consultada por EL TIEMPO.

Según trascendidos, de los 18 canales Somos que existían en todo el territorio nacional quedarían, por el momento, solamente cinco.

Este escenario de incertidumbre llevó a que los trabajadores transitaran un fin de año complejo.

Si bien la firma CableVisión-Flow toma estas decisiones desde una visión netamente empresarial, no se tiene en cuenta la implicancia que tienen los noticieros locales en su relación con las distintas comunidades del interior. Es un servicio importante el que prestan para las sociedades con las que conviven a diario.

En ese contexto, no son pocos los azuleños que manifiestan que siguen contratando el servicio de televisión por cable, únicamente, por el interés que despierta el noticiero local.

Vale aclarar que el informativo de la TV azuleña -actualmente conducido por Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro y por el cual pasaron un número importante de reconocidos periodistas de esta ciudad- se emite ininterrumpidamente desde hace aproximadamente 42 años. Desde los albores del canal, atravesando las diferentes administraciones que estuvieron al frente de la empresa.

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025