3 de enero de 2025

ES PREOCUPANTE LA SITUACIÓN

ES PREOCUPANTE LA SITUACIÓN . La continuidad de Somos Azul estaría asegurada, pese a que sacaron del aire los noticieros de varias ciudades

Así lo informaron ayer fuentes confiables a EL TIEMPO. De acuerdo con lo dado a conocer, de los 18 canales que existían en todo el territorio nacional quedarían, por el momento, solamente cinco. Ante este tipo de decisiones empresariales, no se toma en cuenta la implicancia que tienen estas emisiones en las distintas comunidades del interior.

Según se dio a conocer en los últimos días, por decisión de CableVisión-Flow, a inicios de esta semana se despidió el noticiero local de Trenque Lauquen, el cual se encontraba al aire desde 1992. Este caso se suma a los de Pehuajó, Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho, Balcarce y 9 de Julio, entre otros.

Tal como informara la agencia DIB, a finales del mes pasado la mencionada empresa retiró del aire el noticiero local de Pehuajó. Pero esa no sería la única decisión de similares características, ya que también corrieron la misma suerte -entre otros- los noticieros de Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho y Balcarce. Y este lunes al mediodía, el noticiero local de Trenque Lauquen realizó también su programa de despedida.

Despedidas cargadas de tristeza

Somos Noticias Trenque Lauquen tuvo ese mediodía su última emisión y así culminó una propuesta periodística que llevaba casi 33 años de aire, bajo distintas denominaciones.

Según consignó un medio de ese distrito: "Trenque Lauquen pierde así a un medio histórico, dándose una triste noticia sobre todo para el ámbito periodístico local, ya que los integrantes de este equipo son trabajadores que desde hace muchos años se venían desempeñando en el medio, habiendo dejado su marca en el plano trenquelauquense, con lo que era un clásico de los mediodías y los atardeceres en la televisión de la zona".

El programa, que nació en 1992 y se llamó "Trenque Lauquen Hoy", comenzó sus emisiones en el viejo Canal 4 de Timón Cable TV y continuó cuando la empresa pasó a manos nacionales. Siempre con los periodistas y conductores Marcelo Rey y Hernán Sotosanto al frente, junto a un equipo de camarógrafos y trabajadores, entre los que se encontraron históricos de la TV de esa ciudad como Germán Urbaneja y Darío Brucart.

El viernes pasado los trabajadores del programa, algunos de ellos con más de tres décadas en pantalla, se mostraron frente a cámara para despedirse.

Según publicó ayer el sitio Laprida Web, la semana pasada CableVisión-Flow decidió retirar el noticiero de Laprida, también denominado "Somos Noticias".

"El cierre de 'Somos Laprida' marca el fin de una era para la comunidad local, que ha tenido en este medio televisivo una manera de obtener información relevante y actualizada, perdiendo los lapridenses un espacio informativo dedicado a la realidad local", se destacó.

En los últimos años ese noticiero había dejado de transmitirse en vivo y se enviaba diariamente a Azul, para ser emitido desde la señal local.

El 13 de diciembre, con la frase "les decimos adiós", se despidió en Facebook el noticiero local de "Somos Coronel Suárez".

"Fueron casi 39 años maravillosos, muchas gracias. Esperamos haber cumplido, creemos que sí. Si no, mil disculpas. Dejamos todo lo mejor de nosotros. Los vamos a extrañar porque sabíamos que detrás de la pantalla estaban ustedes, nuestros queridos seguidores. Mil... mil gracias", se expresó.

Durante esa misma jornada también tuvo lugar la última emisión del noticiero de "Somos Ayacucho", atravesando idéntica situación "Somos Balcarce". A las últimas emisiones, en muchos casos se sumaron despedidas de redes sociales. En cambio, otras señales directamente dejaron de actualizarlas, o hasta las dieron de baja, como en el caso de "Somos 9 de Julio".

La situación de Somos Azul

Si bien en otras ciudades, tal el caso de Azul, la empresa les aseguró a los trabajadores la continuidad, por supuesto que la preocupación y la incertidumbre se ponen de manifiesto constantemente en quienes tienen su fuente laboral en estos medios.

En el mientras tanto, van siguiendo -con marcada inquietud- la suerte de los distintos "Somos" de los diferentes provincias argentinas.

"Sacaron del aire varios noticieros en el país, no solamente en la provincia de Buenos Aires", mencionó una fuente confiable consultada por EL TIEMPO.

Según trascendidos, de los 18 canales Somos que existían en todo el territorio nacional quedarían, por el momento, solamente cinco.

Este escenario de incertidumbre llevó a que los trabajadores transitaran un fin de año complejo.

Si bien la firma CableVisión-Flow toma estas decisiones desde una visión netamente empresarial, no se tiene en cuenta la implicancia que tienen los noticieros locales en su relación con las distintas comunidades del interior. Es un servicio importante el que prestan para las sociedades con las que conviven a diario.

En ese contexto, no son pocos los azuleños que manifiestan que siguen contratando el servicio de televisión por cable, únicamente, por el interés que despierta el noticiero local.

Vale aclarar que el informativo de la TV azuleña -actualmente conducido por Carolina Di Cataldo y Pablo Schiro y por el cual pasaron un número importante de reconocidos periodistas de esta ciudad- se emite ininterrumpidamente desde hace aproximadamente 42 años. Desde los albores del canal, atravesando las diferentes administraciones que estuvieron al frente de la empresa.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025