12 de septiembre de 2023
Así lo aseguró el referente en esta ciudad del MTE, Gastón Blando, cuando habló sobre el avance en los trabajos de urbanización que se llevan adelante en los barrios Villa Giammátolo y San Martín de Porres. En los mencionados barrios populares ya se finalizaron las obras de extensión de la red de agua potable y las conexiones domiciliarias seguras para acceder a la energía eléctrica. "El tendido para el alumbrado público está hecho en un noventa por ciento y lo único que falta es la colocación de luminarias" remarcó.
El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Gastón Blando, se refirió en diálogo con este diario al avance en las obras de urbanización que se llevan adelante en los barrios Villa Giammátolo y San Martín de Porres de esta ciudad.
"Con un orgullo enorme próximamente finaliza una monumental obra que marca un antes y un después en la comunidad de Azul. Gracias a la incansable lucha de nuestro movimiento político y social y las peticiones durante años de los vecinos, hoy más de 180 familias finalmente tienen acceso al alumbrado público y las manzanas de los barrios se iluminan con eficiencia gracias a luminarias LED. Además, las familias cuentan con el acceso al agua potable y conexiones eléctricas seguras" habían indicado días atrás desde el MTE en una publicación realizada en redes sociales.
En ese sentido durante la charla que mantuvo ayer con este medio el dirigente social destacó el alcance de las obras financiadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana que comanda Fernanda Miño y relató: "Desde el MTE y desde nuestra organización política que es el Frente Patria Grande llegamos al barrio, visualizamos las problemáticas, presentamos proyectos y volvemos con la solución real. Y en el caso de estos dos barrios las obras ya están muy cerca de ser finalizadas".
"Poder contar con estas obras que se pueden palpar y ver, porque uno las ve cuando comienzan y cuando se terminan, para nosotros es muy importante. Y en el caso de estas obras dentro de un mes o un poco más van a estar terminadas" agregó.
En este punto detalló que la obra de extensión de la red de agua potable ya se encuentra finalizada y funcionando: "Se hizo con un sistema de bombeo para la extracción de agua con un pozo que está ubicado en el medio del barrio".
"El tendido eléctrico para el alumbrado público está hecho en un noventa por ciento y lo único que falta es la colocación de luminarias. Porque las conexiones domiciliarias ya están hechas" añadió.
Obras y elecciones
En otro tramo de la entrevista que le brindó a este diario Gastón Blando analizó la continuidad del programa que trabaja para la integración de los barrios populares de Argentina, teniendo en cuenta la posibilidad de un cambio de gobierno en este año electoral.
"Como organización política estamos en Unión por la Patria y participamos en estas elecciones y tuvimos a nuestro candidato Juan Grabois que perdió y va a acompañar como corresponde. Nosotros sabemos muy bien lo que se puede venir si agarra el gobierno la derecha que sin dudas le va a sacar todos estos derechos a los que menos tienen" manifestó.
En esa línea aseguró que por ahora tienen garantizada por doce meses la continuidad de las obras proyectadas y aclaró: "Después ya no sabemos, porque todas estas obras se hacen con fondos que provienen del impuesto a las grandes fortunas y no es algo que está incluido en el presupuesto nacional. Porque recién este año se puso en el presupuesto lo que son las obras de integración socio urbana".
"Estamos hablando de más de mil obras que se están realizando en todo el país. Nosotros tenemos la suerte acá en Azul de poder trabajar en los siete barrios populares con los que contamos. Por estos días se está terminando una obra en el barrio San Francisco que incluye veredas, alumbrado y señalética. Y ahora la CEAL va a empezar con el tendido eléctrico y la extensión de la red de agua en una parte del barrio que no tenía esos servicios" sostuvo.
Por último, señaló que en conjunto con la CEAL y con la Municipalidad de Azul se encuentran trabajando en la obra de pavimentación en un sector del barrio Villa Piazza Sur y contó: "Todas estas obras generan un redito muy grande para Azul porque es una inversión en obra pública muy grande. Y todos los materiales se compran en la ciudad y lo sueldos que se pagan también quedan en Azul".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo.
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025