26 de octubre de 2022

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO . Quedará presentada la última investigación de Jorge Meza

El sábado 29 de octubre a las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2, en la Avenida Mitre esquina Colon de Azul se presentará el nuevo libro del escritor Jorge Meza titulado: "Heridas del porvenir. Testimonios de ausencias que sangran".

El libro es una investigación realizada durante varios años sobre las personas detenidas desaparecidas relacionadas con la ciudad de Azul durante la última dictadura cívico militar.

La investigación abarca a personas nacidas en Azul y desaparecidas en otras ciudades, personas que nacieron en otras ciudades pero fueron secuestradas y desaparecidas en el partido de Azul, personas que nacieron en otras ciudades que vivieron en Azul y personas desaparecidas en otras ciudades pero relacionadas con Azul por vínculos familiares directos.

La investigación también contiene los Centros Clandestinos de Detención, los nietos robados que se siguen buscando y personas que lograron sobrevivir a los centros clandestinos durante la época más dolorosa de nuestro país y que la sociedad argentina sintetizó en un NUNCA MÁS como afirmación democrática para no volver a épocas pasadas.

Su prólogo fue escrito por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel quien acompañará al autor en la presentación del libro.

Este nuevo libro es, en parte, la continuación de las investigaciones anteriores de sus libros "Fragmentos de la Memoria" y "La noche azul".

Acto de presentación

El acto de presentación contará con la presencia del premio Nobel de la Paz autor del prólogo del libro. También acompañaran el encuentro el actor Daniel Carrera de Olavarría quien dramatizara tres textos del libro. La cantora Ada Bartolini quien interpretará, con musicalización que le pertenece, tres poemas de Jorge Meza, acompañada de Guillermo "Turco" Chioddi quien, además, cerrará el acto cantando "La memoria" de León Gieco junto a palabras alusivas de Jorge Meza quien compartirá detalles de la larga investigación realizada.

Previo al acto, a las 18,30 horas, en la biblioteca del ISFDyT N°2 se desarrollará una conferencia de prensa a cargo de Pérez Esquivel que responderá a las diversas inquietudes que los periodistas le formulen.

El Concejo Deliberante de Azul hará entrega de Resoluciones declarando Huésped de Honor al Premio Nobel de la Paz y otra al autor con motivo de la declaración de interés comunitario y educativo del libro "Heridas del porvenir".

Además acompañaran autoridades de la UNICEN (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires) a través del Rectorado y sus distintas subsedes, como así también representantes y estudiantes de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel de Olavarría, Escuela de Educación Secundaria N°5 "Esteban Echeverría", Escuela de Bellas Ares "Luciano Fortabat" de Azul, Instituto Superior de Formación Docente N° 156 "Palmiro Bogliano" y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 "Marie Malere" ambos de Azul junto a Autoridades distritales de educación .

También estará presente la presidenta del SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia) de Argentina Ana Almada, referentes de organismos de DDHH y varios de los familiares que testimoniaron para las entrevistas del libro, que viajarán expresamente desde diversos lugares del país para participar de la presentación, como así también sobrevivientes de CCD, escritores/as, amistades, estudiantes de distintos niveles de la enseñanza, diversos sindicatos locales, representantes de partidos políticos, medios periodísticos de la ciudad de Azul, Olavarría y Tandil junto actores de distintas disciplinas artísticas y público en general.

Quienes colaboraron con el lanzamiento de esta nueva publicación podrán retirar los ejemplares ese mismo día. Además se instalará una urna realizada por estudiantes de la Escuela Especial 505 de Azul, donde el público podrá dejar sus mensajes sobre lo vivido en dicha jornada. Habrá también una exposición de materiales relacionados con la investigación como un aporte a la construcción de sus páginas.

Será sin dudas una jornada para vivir y como dice el autor del libro: alimentar el fuego con tibiezas de otros encuentros, en la lectura de las páginas del libro, en las miradas como destellos, en el abrazo fraterno y en los caminos compartidos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025