10 de mayo de 2023

DESDE EL CONSEJO ESCOLAR DE AZUL

DESDE EL CONSEJO ESCOLAR DE AZUL . Se está desarrollando un intenso trabajo para calefaccionar los establecimientos educativos

En diálogo con EL TIEMPO, Luciano Giachetti expresó que "el objetivo que nos pusimos es que los chicos no pasen frío en las escuelas". Entre otras cuestiones, también informó que se adquirió una importante cantidad de calefactores para entregar en las instituciones que presentan una necesidad en ese sentido. "Como no alcanzamos a cubrir la demanda, solicitamos a la Provincia la posibilidad de obtener alguna partida extra para terminar de cumplir con todos", destacó.

El consejero escolar Luciano Giachetti se refirió ayer, en diálogo con EL TIEMPO, a la situación que atraviesan los diferentes establecimientos educativos del Partido de Azul en lo que respecta a la calefacción de sus edificios. Entre otras cuestiones mencionó que se ha trabajado intensamente en ese contexto y que -incluso- actualmente continúan llevando adelante esa tarea. También contó que se adquirieron calefactores para distribuir en aquellas instituciones que presentan la necesidad de cambiarlos. Pero al no alcanzar a cubrir la demanda existente, se solicitó a la Provincia la posibilidad de obtener alguna partida financiera extra para comprar los restantes.

"Venimos muy bien"

"Este año hemos les pedido a todas las instituciones educativas el encendido de los calefactores y obviamente recurrimos ante aquellas situaciones en las que no han podido prenderlo. En esos casos se manda a los matriculados a ponerlos en condiciones para que empiecen a funcionar. Actualmente estamos trabajando en eso todos los días. Algunos se encendieron y ahora empezaron a fallar, pero vamos, corroboramos y tratamos de solucionar el problema", comenzó diciendo Giachetti.

Asimismo, el consejero escolar expresó que "al tomar conocimiento de que hay una gran necesidad de calefactores para cambiar, hicimos una compra importante con un dinero que nos llegó de Provincia".

De todas formas advirtió que "la cantidad de calefactores que adquirimos no es la suficiente para cubrir la demanda necesaria. No estamos lejos de alcanzar ese número, razón por la cual ya hicimos la solicitud de alguna partida económica extra para terminar de cumplir con todos los establecimientos"

"Compramos aproximadamente unos 29 calefactores y la realidad es que tendríamos que tener unos 50 para poder cambiar todos los que son necesarios", acotó.

De igual forma, Giachetti manifestó que "igual venimos muy bien. No es la situación que se vivió en años anteriores".

"Que los chicos no pasen frío en las escuelas"

Por otro lado, el consejero escolar subrayó que "las calderas están funcionando en un 100 por ciento. Sabemos que la Escuela Normal es un tema en ese sentido, pero ya están encendidas también".

"Ahí encontramos una pérdida de agua que están tratando de solucionar. Lo que hay que tener en cuenta que estamos enviando a la Provincia un legajo para hacer una obra de cero y pasar todo al sistema tradicional de calefactores en ese establecimiento", informó.

Igualmente Giachetti consideró que "el sistema de calderas es muy interesante, pero si no hay alguien que les haga un mantenimiento continuo se hace difícil -después de cuatro o cinco meses de tenerlas apagadas- volverlas a poner en funcionamiento". "A veces se generan estos problemas y los costos de mantenimiento no son los mismos que los de reparar un calefactor", acotó.

Por lo anteriormente mencionado es que "decidimos hacer una obra de cero, reemplazar esos radiadores o convectores que están instalados y retomar al sistema tradicional de calefactores".

Según explicó Giachetti, se trata de "una obra costosa, pero tenemos claro que después el mantenimiento no va a ser el mismo que si se rompe una caldera, por ejemplo". "Ya está elevado el legajo a Provincia y falta su aprobación para que luego llamemos a licitación de obra. Lo bueno es que esto se va a poder ir haciendo en el mientras tanto y la calefacción del Normal va a seguir funcionando en las distintas aulas", remarcó.

De acuerdo con lo dado a conocer por el consejero escolar: "Esta fue una decisión que fue consensuada en una reunión de UEGD a fines del año pasado, donde planteamos el proyecto de cambiar el sistema de calefacción".

Además comentó que "en el Normal estamos esperando una gran intervención, porque es una escuela de muchos años que necesita varias refacciones, pero no podemos estar esperando esa decisión porque es un proyecto que se elevó a Nación y falta que llegue la aprobación".

"Si bien está en Presupuesto, todavía no ha llegado la autorización para hacer esa inversión, porque hay que arreglar techo, mampostería y otras tantas cosas de la Escuela que hay que cambiar. La realidad es que no podemos estar esperando y por eso tomamos esta decisión", advirtió.

Giachetti también indicó que "estamos siempre alerta a las necesidades. Ahora hice una consulta en Cacharí y hay algunas escuelas en las que se les ha apagado algún calefactor. Por eso es que la idea es mandar a un gasista desde Azul para que en el término de un día pueda terminar con todas las instalaciones y cambiar algún que otro calefactor por otro nuevo". "Nosotros quisiéramos asignarles calefactores a todas las escuelas por las necesidades que existen, pero no vamos a poder llegar -por lo menos- en esta primera etapa. A tal fin es que estamos gestionando un nuevo desembolso de parte de Provincia para comprar los que faltan", refirió.

En el final de la charla Giachetti hizo hincapié en que "el objetivo que nos pusimos es que los chicos no pasen frío en las escuelas".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//