7 de agosto de 2023
Así lo expresó anoche Nelson Sombra, precandidato a Intendente de Unión por la Patria. Fue durante un acto realizado en el club Cesuar de esta ciudad. Se trató de una "cena de campaña" para compartir la jornada y agasajar a la militancia y vecinos en general que acompañan el proyecto denominado "Camino al Bicentenario".
El precandidato a intendente de Unión por la Patria Nelson Sombra sostuvo anoche que la propuesta que encabeza "permite proyectar" y "reagrupar a una sociedad que está muy sectorizada", durante un acto realizado en el club Cesuar de esta ciudad.
Indicó que, más que un cierre de campaña, se optó por una "cena de campaña", para compartir la jornada y agasajar a la militancia y vecinos en general que acompañan la propuesta, quienes "se han tomado muy en serio" el plan propuesto por Sombra y su equipo, denominado "Camino al Bicentenario".
Acompañaron al precandidato a intendente quienes se postulan para concejales y consejeros escolares, militantes y adherentes partidarios, referentes barriales e institucionales, vecinos en general que expresaron su apoyo a la propuesta y al equipo que encabeza Sombra.
En el momento de dirigirse a los asistentes, explicó que "hoy la idea era hacer una cena de campaña, no un cierre de campaña, porque creemos que vamos a tener éxito en estas PASO, pero una cena para agasajar no sólo a la militancia, a los compañeros y las compañeras, sino también a muchos vecinos, vecinas, amigos, familiares que pretenden un Azul diferente, que se han tomado muy en serio la propuesta de planificar 'Camino al Bicentenario'".
Sombra, durante su discurso, fue interrumpido en varias oportunidades por aplausos y manifestaciones efusivas del público asistente, al tiempo que fue aclamado cada vez que se refirió "el triunfo de nuestra lista" en las próximas Primarias del 13 de agosto.
El precandidato que encabeza la Lista 2 de Unión por la Patria (UP) afirmó, al referirse al programa "Camino al Bicentenario", que "es una propuesta que permite proyectar, que permite planificar, que tiene que reagrupar a una sociedad que está muy sectorizada, muy dividida, muy desganada".
Sombra añadió que "fundamentalmente, para transmitir que esa energía, esas ganas de transformar la ciudad tiene que partir de cada uno y cada uno de los azuleños para hacerlo realidad".
Puntualizó luego que "hoy hicimos esta cena, en ese sentido, con más de ochocientas personas, como verán, y la verdad es que estamos muy contentos por el acompañamiento y también es una cena para reagrupar energías, para consolidar esta semana, que es la recta final de cara al 13 de agosto, a las PASO".
Sombra añadió que "el 14 [de agosto] sentirnos orgullosos de que hemos hecho todo lo que teníamos que hacer. Después de una jornada muy activa que tuvimos hoy, terminamos con esta cena para agasajar".
En otro tramo de su discurso, anoche Sombra destacó que "hoy hicieron la presentación de los móviles de urgencia, emergencias y traslados, el convenio firmado por PAMI y SAMAK, con la particularidad que la base logística de la empresa se radica en Azul", y ratificó que "eso nos permite garantizar el acceso a este servicio".
Mencionó además, al enumerar las actividades de las últimas horas, que "al mediodía y por la tarde, estuvimos pintando la cancha de básquet, que mañana [por hoy] la vamos a terminar, y entregando un kit de fútbol para los doce clubes y las dos selecciones que componen la liga de fútbol de Azul".
Subrayó luego que "proponemos transformar a Azul partiendo del análisis construido por nuestro frente durante los últimos años", por lo que "vamos a revertir la situación de déficit, endeudamiento y desequilibrio entre los recursos y los gastos".
También refirió como objetivos "favorecer la articulación entre distintos sectores para integrar el distrito, pensar con tiempo el Azul del Bicentenario y planificar importantes obras postergadas, disminuir el gasto en planta política y no ignorar la experiencia de los recursos humanos formados en el ámbito de la gestión municipal".
Por último Sombra remarcó que "estamos mirando la región, hablando con los diferentes actores y planificando la articulación e integración para insertar definitivamente a Azul en el proceso de desarrollo regional".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La vida de Elena Cataldi Fleming dio un giro irreversible en un campo de Azul, cuando su hijo de dos meses, Francisco, sufrió un paro respiratorio. Elena rememoró la angustiante carrera de 100 kilómetros desde el campo hacia la ciudad con su bebé en brazos, rezando todo el camino.
2 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
2 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
1 de agosto de 2025
31 de julio de 2025