15 de marzo de 2024
El rector de la UNICEN, Marcelo Aba, encabezó este mediodía la conferencia de prensa que se realizó en el Campus Azul donde se brindaron detalles sobre el estado de emergencia económica en el que se encuentra esa universidad nacional debido al congelamiento del presupuesto 2024 que dispuso el gobierno que comanda Javier Milei.
Ante un salón auditorio colmado de autoridades, docentes y estudiantes el médico veterinario que actualmente conduce el rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires analizó los factores que derivaron en la actual crisis que atraviesa esa casa de altos estudios alcanzada por el recorte y el ajuste que lleva adelante la actual administración nacional.
"Realmente es un momento complejo y nosotros ya sobre el cierre del año pasado comenzamos a percibir que íbamos a tener ciertas dificultades por una serie de factores que se entrecruzan pero que en realidad son todos negativos para la universidad. Y esta situación que estamos atravesando nos va obligando a tomar algunas medidas y a realizar ajustes. Por eso hace unos días convocamos al Consejo Superior de la UNICEN para exponer cuales eran estas problemáticas que nos estaban aquejando y a partir de allí se decidió declarar a la universidad en estado de emergencia económica y solicitarle respuestas a las autoridades nacionales" expresó.
En ese sentido señaló que el congelamiento de los fondos para funcionar con normalidad agudiza el panorama y amplió: "Porque venimos con situaciones no favorables en distintos aspectos y la sumatoria de eso hace que tengamos una situación muy preocupante. Tenemos todas las obras paralizadas y eso nos complica el funcionamiento y nos genera gastos en tratar de arreglar esas obras. Además del problema que generan para la sociedad en su conjunto porque son puestos de trabajo que hasta hace unos meses estaban vigentes y hoy están todos suspendidos".
"Tenemos un problema salarial muy fuerte y tanto en Azul, en Olavarría como en Tandil hubo ayer un paro de 24 horas declarado a nivel nacional en acuerdo de todas las organizaciones algo que de alguna manera también habla de la unanimidad del sistema" agregó.
Asimismo Aba recalcó que la partida de fondos dispuesta hasta ahora por el gobierno para las universidades nacionales alcanzaría para llegar a mitad de año: "Esa partida se agota en termino de pago de salarios a mitad de año y por eso hablamos que a partir de esa fecha tendremos serias dificultades para el pago de sueldos o directamente no los podríamos pagar sino aparecen decisiones administrativas que nos vayan entregando cuotas que permitan el pago de salarios".
"Hoy tenemos una gran incertidumbre sobre qué va a ocurrir con todo el sistema universitario porque el fondo que ha sido asignado no es suficiente para el pago de salarios" añadió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Señalados como los autores de un robo sucedido días atrás en perjuicio de una vecina, ilícito que se produjo en el inmueble de Azul donde la víctima se domicilia, un juez de Garantías ordenó las medidas cautelares para los imputados que tiene ese episodio delictivo.
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025