8 de marzo de 2024

ROMANELA DEL VALLE

ROMANELA DEL VALLE . #8M | "En el ámbito rural siguen muy arraigadas ciertas costumbres"

De esta manera lo expresó la co-fundadora de la Asociación Civil Índigo quien le dedica varias horas del día a este proyecto que cuenta con una antigüedad de casi una década. Una mujer dedicada a brindar asistencia a pacientes en entornos naturales y silvestres.

Romanela del Valle tiene 47 años, es Directora del Instituto Cervantino de Enseñanza y Capacitación, Instructora de informática y Acompañante Terapéutica, Ideolologa y Co fundadora de la Asociación Civil Índigo. Además, integra el Consejo Municipal de las personas con discapacidad del partido de Azul. Índigo es un proyecto sin fines de lucro y Romanela hace lo imposible para conseguir que funcione. Asisten alrededor de 70 personas y cuentan con diferentes ramas del arte siendo la que predomina la equinoterapia.

La dedicación en todas sus formas con nombre de mujer: Romanela.

Índigo y su propuesta

-¿En qué consiste Índigo?

-Es una asociación civil sin fines de lucro que brinda terapias complementarias de forma abierta y GRATUITA para personas con y sin discapacidad a partir de los dos años y sin límite de edad.

Entre las actividades que se realizan están: Equinoterapia, arteterapia caninoterapia, musicoterapia, taller de Huertas, taller de lectura, entre otras.

No percibimos ningún subsidio y todo el equipo trabaja ad honorem.

-¿Cuándo nació y a raíz de qué?

-Índigo se fundó en el 2016 con un grupo de personas profesionales y no profesionales abocados a ejercer la vocación de servicio. Fue raíz de una evidente situación social cuando Azul no contaba con espacios de este tipo, la finalidad de que sea abierto y gratuito tiene como objetivo facilitar el acceso a todas las personas independientemente de su situación socioeconómica.

-¿En qué consiste su trabajo?

-Generalmente la organización y la distribución de los espacios junto con la administración de los turnos, la coordinación entre los equipos terapéutico y técnico. El adiestramiento y selección de los caballos.

-¿Cuántas personas asisten a Índigo?

-El último ciclo lo cerramos contando con 70 usuarios de Índigo. Evidentemente debemos administrar los turnos y las frecuencias ya que nuestro staff se compone íntegramente de voluntarios, una comisión directiva, y colaboradores alternativos. Por lo que la distribución de los turnos nos obliga a mantener sesiones, en algunos casos cada 15 días.

Contamos con un equipo terapéutico que diagrama las intervenciones con cada usuario. Y un equipo técnico que ejecuta esas intervenciones según lo indicado. Además, las integrantes de ese equipo técnico, cabe destacar todas mujeres (Vilma, Natalia, Susana y Melisa) son quiénes a diario se ocupan de los caballos. Esto hace que el quehacer respecto de los animales de Índigo sea permanente más allá de no contar con subsidios oficiales ni subvenciones de ningún tipo, para solventar los gastos de la manutención de los animales. Implicando la alimentación, la atención veterinaria etcétera. Se realizan distintos eventos, participando también en otros donde nos invitan, para poder recaudar fondos para el sostenimiento de la asociación. En marzo lanzamos una campaña de socios adherentes. También realizamos una peña anual con el mismo fin. No sólo trabajamos el día de la actividad sino que lo hacemos durante todo el año.

-¿Cree que si hubiese sido hombre le hubiera costado menos, igual o más todo lo que logró?

-Lógicamente hubiese costado menos. Tengo varias anécdotas pero hay una de cuando estábamos buscando un espacio para poder realizar la actividad de equinoterapia, a uno de los lugares que fuimos a ver me acompañó un amigo... en cuanto comenzó la charla el dueño de la quinta se refería únicamente a mi amigo sin dirigirme la palabra, a pesar de que era yo quien contestaba, él seguía dirigiéndose al único varón presente. Lo anecdótico es que mi amigo no está relacionado ni con caballos ni con Índigo. Más allá de la aclaración que se hizo en su momento, este señor siguió dirigiéndose únicamente a él.

Sucede también cuando vamos a probar o evaluar un caballo.

En el ámbito rural siguen muy arraigadas ciertas costumbres.

Pertenezco a una generación en la que la diferencia se evidenciaba mucho más. Creo que estamos en un proceso de cambio, donde desde lo discursivo se han modificado muchas cosas, pero aún en la vida cotidiana como espacio de construcción social, falta mucho.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025