19 de diciembre de 2023

VANINA ZURITA

VANINA ZURITA . "A los espejitos de colores que prometieron antes de las elecciones se les corrió el velo rápidamente"

Así lo expresó la secretaria del Interior de ATE Provincia al dialogar con este diario. Entre otras cuestiones, la dirigente azuleña informó que la organización que integra se declaró en estado de asamblea permanente ante las medidas económicas impulsadas por el Gobierno Nacional.

La secretaria del Interior de ATE Provincia, Vanina Zurita, dio a conocer -en diálogo con EL TIEMPO- que la organización gremial de la que forma parte se declaró en estado de asamblea permanente ante las medidas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

"Se trata de un ajuste criminal"

"Es una situación complicada para la sociedad en general, no solamente para los trabajadores. A los espejitos de colores que prometían antes de las elecciones se les corrió el velo rápidamente", comenzó diciendo la dirigente sindical azuleña.

Para Zurita, el anunciado por el ministro de Economía Luis Caputo "es un ajuste criminal porque el pueblo no lo va a poder bancar".

"Lo que sí está claro es que nos quieren entretener todos los días con discusiones que no tienen asidero. Este fin de semana fueron los cuadros de la Quinta de Olivos o la reducción de la estructura política, cuando eso significa en el Producto Bruto Interno el 0,001%. Mientras tanto, está el ajuste real y está la paralización de la obra pública, que refleja un cese en la actividad económica que afecta a la construcción, a los corralones, a los materiales y genera una importante caída del empleo directo. La Cámara Argentina de la Construcción habla de 270.000 puestos de trabajo directos que están en riesgo", aseveró la dirigente de ATE Provincia, quien paso seguido agregó que "eso es lo real, no lo que todas las mañanas estamos escuchando a través del vocero presidencial Manuel Adorni. La reducción del subsidio del transporte y de la energía también son reales. Cuando tengamos que pagar la luz y el gas va a ser con unos aumentos siderales".

"Los únicos que se van a beneficiarlos grupos concentrados de poder"

Por otro lado Zurita hizo hincapié en que "estas recetas ya las vivimos y los únicos que se van a beneficiar son los grupos concentrados de poder económico, nada más.

Ni el pueblo, ni la pequeña ni la mediana empresa van a poder resistir este embate que propone el Gobierno Nacional".

Para la dirigente de ATE por esta razón es que "largaron un protocolo anti-piquetes de una magnitud nunca vista después de la Dictadura. El ajuste va a pasar con represión, no haber otra forma. La gente no va a aguantar y necesariamente va a estar en la calle".

"El que ahora está bajo la línea de pobreza, con estas medidas va a estar en el infierno; y la clase media también se va a ver afectada. Se va a revisar el Impuesto a las Ganancias; los sueldos van a estar congelados, las tarifas van a subir sideralmente... ¿Cómo se sostiene eso?", se preguntó Vanina Zurita, quien inmediatamente después acoto: "Vamos a tener una fuerte presencia -como dijo Patricia Bullrich- de las fuerzas en la calle, lo cual no es menor".

Ante lo mencionado en el párrafo anterior, la secretaria del Interior de ATE Provincia consideró que "hay que hacer lecturas claras de las cosas que dicen; de lo que nos dicen en serio y de lo que nos dicen para entretenernos".

"Siempre se hace mucho lobby contra los trabajadores estatales"

Al aludir a la situación de los trabajadores estatales, Zurita destacó que "sabemos que pueden darse despidos". "Estamos en estado de asamblea permanente en función de los anuncios que han realizado respecto a los trabajadores del Estado nacional. Es un lugar donde existe la contratación y donde hay precarización, lo cual no es un formato nuevo sino que se viene haciendo durante muchísimo tiempo. Ellos son los que van a estar en vilo", indicó.

En el mismo sentido, la dirigente sindical azuleña expresó que "siempre se hace mucho lobby contra los trabajadores del Estado. De cualquier manera, lo que la población tiene que entender es que son los que llevan adelante el engranaje de las políticas públicas. Son los que -por ejemplo- lo atienden a uno cuando va al hospital, el que hace la limpieza, el que mantiene una ciudad ordenada". Incluso, manifestó Zurita, "hay como una disociación que pareciera que si van en contra de las políticas públicas, a todo aquel que forma parte del sector laboral privado no lo va a afectar. Y sí los va a afectar".

"Nosotros creemos que es un momento en el que se necesita de mucha unidad con el resto de las organizaciones sindicales y sociales. Y también es un tiempo de mucho debate y de mucha reflexión con el pueblo en general. Esto que está pasando no es gratuito", subrayó la gremialista local.

Por último Vanina Zurita dejó en claro que "entendemos, obviamente, el nivel de inflación que había con el gobierno anterior, el cual no se sostenía. Pero es evidente que el que proponen no es el camino a seguir, porque no hay cuerpo que aguante".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner: le prohibió ingresar a Estados Unidos

Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

22 de marzo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Se esperan precipitaciones hasta el 26 de marzo: alerta y preocupación en el sudoeste bonaerense

Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

22 de marzo de 2025

//