21 de junio de 2023

FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO . A un comerciante lo condenaron por una infracción a la Ley 23.737

Una jueza le impuso el pago de una multa y una pena de cuatro años y medio de prisión. Desde noviembre pasado el azuleño encausado goza de una morigeración de prisión, beneficio que le permite cumplir arresto domiciliario y salir a trabajar. Años atrás, en su poder se habían incautado durante un allanamiento varios frascos que contenían cogollos de marihuana. Según quedó probado, el condenado en esta primera instancia comercializaba al menudeo ese tipo de sustancia vegetal considerada estupefaciente.

Tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes, "en concurso ideal de acciones", fueron los delitos -vinculados ambos con una infracción a la Ley 23.737- por los que un comerciante azuleño fue sentenciado a cuatro años y seis meses de prisión y al pago de una multa.

Ambas sanciones para el encausado, que actualmente sigue gozando de una morigeración de prisión que desde la Cámara Penal departamental le fuera concedida en noviembre pasado, se las impuso una jueza a modo de corolario de un juicio abreviado.

De acuerdo con lo referido a EL TIEMPO por fuentes judiciales, ese proceso se había tramitado ante el Tribunal Oral en lo Criminal número 2, recayendo dicha sanción en un hombre que actualmente tiene 35 años de edad y se llama Máximo Ángel López.

Propietario de un kiosco, durante el tiempo que permaneció encarcelado fueron varias las movilizaciones que familiares y allegados suyos realizaron en procura de que recuperara la libertad, argumentando también que era inocente de los delitos que le imputaban, ya que -según se sostenía- cultivaba cannabis sativa para elaborar aceite y figuraba inscripto en el REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis).

Máximo López terminó siendo condenado en primera instancia luego de que Inés Olmedo, la jueza que intervino en el proceso abreviado, valorara como evidencias diferentes elementos que fueron colectados en el marco de lo que había sido esta investigación penal que lo tiene aún como imputado.

Esa causa la llevó adelante desde la UFI 22 Lucas Moyano, fiscal que también representó a la Acusación en el acuerdo para la tramitación de este proceso, que contando con el consentimiento del propio encausado se tradujo en el dictado del referido veredicto condenatorio para el comerciante, a quien patrocinara en carácter de defensor Particular el abogado Néstor Adrián Castro.

Veinticinco frascos que tenían marihuana

La situación por la que Máximo Ángel López terminó siendo condenado en este juicio abreviado se remonta, en un principio, a lo sucedido el 9 de septiembre de 2020.

Aquel día, en el marco de una investigación penal donde el comerciante figuraba mencionado como uno de los probables autores de la realización de juegos clandestinos mediante plataformas virtuales, la casa donde se domicilia había sido allanada por personal policial.

Durante aquel procedimiento se hallaron e incautaron veinticinco frascos que en su interior contenían, en total, más de cuatrocientos gramos de flores de cannabis sativa, sustancia vegetal que el azuleño -escribió la jueza Olmedo en lo resuelto- "tenía bajo su guarda y disposición con el inequívoco fin de comercializar estupefacientes en dosis fraccionadas destinadas al consumidor".

El hallazgo de las flores de cannabis sativa se tradujo -aquel 9 de septiembre de 2020 en que se realizó este allanamiento- en la aprehensión de López, quien al día siguiente, luego de ser indagado en tribunales por una presunta infracción a la también llamada ley de estupefacientes, recuperó la libertad.

Además, los policías que lo arrestaron en ese entonces habían incautado varios teléfonos celulares. Y en esos móviles, al ser abiertos para conocer el contenido de sus comunicaciones, se encontraron evidencias a través de las cuales quedó demostrado -al menos así se lo dio por acreditado en este juicio abreviado- que López comercializaba estupefacientes al menudeo.

Por ese motivo un juez de Garantías ordenó su detención, la cual policías hicieron efectiva el 18 de febrero de 2021.

Aquel día en que el comerciante fuera arrestado en la vivienda de esta ciudad donde reside, agentes de la división antinarcóticos local que participaron en ese procedimiento también incautaron cinco plantines de cannabis sativa que estaban en un patio del referido inmueble, situado en el Barrio Ceferino Namuncurá.

Volviendo al contenido de las comunicaciones halladas en los teléfonos secuestrados en poder del encausado la primera vez que resultara arrestado, en el fallo se hizo mención a que de los análisis de esas conversaciones "surgen indicios que acreditan la actividad ilícita llevada adelante por el encartado, de comercialización de estupefacientes", citándose en lo resuelto varias de esas charlas en las que a López le pedían sustancias y lo consultaban por el precio al que vendía los frascos de flores de marihuana, algunos de los cuales él posteriormente hacía entrega desde el comercio que posee.

"Entiendo que ha quedado demostrada la materialidad delictiva y la autoría responsable del acusado Máximo Ángel López, de acuerdo a la imputación que oportunamente formulara el Ministerio Público Fiscal", concluyó la Jueza que intervino en este proceso para pronunciarse a favor de la condena para el comerciante a las penas ya referidas, surgidas del acuerdo entre las partes en la previa a que desde la Acusación se solicitara formalmente ante el TOC 2 este juicio abreviado.

El dato

La morigeración de prisión para el comerciante que resultó condenado en este juicio abreviado le fue otorgada por los miembros de la Cámara Penal de Azul en noviembre pasado. Hasta ese entonces Máximo Ariel López había estado preso en la Unidad 7. Diferentes evaluaciones favorables a su situación, en ese contexto de encierro en el que permaneció, se tradujeron en la concesión del beneficio en una segunda instancia. A través del mismo, también puede salir a trabajar mientras todavía cumple arresto domiciliario, monitoreado desde el Servicio Penitenciario Bonaerense mediante un dispositivo electrónico que le habían colocado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 51 AÑOS DE EDAD

TIENE 51 AÑOS DE EDAD. Lesionado en un siniestro de tránsito, un hombre tuvo que ser hospitalizado

Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.

17 de marzo de 2025

ESTE DOMINGO ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Se presentará el libro "Historias rotas" con la presencia de sus autoras

El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.

17 de marzo de 2025

PROPUESTAS EDUCATIVAS. Inscripción para los talleres culturales del Municipio

mask
//