13 de mayo de 2022

EN PRIMERA INSTANCIA

EN PRIMERA INSTANCIA . Acusada de vender estupefacientes, la detención de una joven fue convertida en prisión preventiva

La imputada había sido aprehendida el pasado 12 de abril, durante un allanamiento que personal policial realizara en la casa de esta ciudad donde vive. En aquel procedimiento se incautaron marihuana y elementos relacionados con la venta al menudeo de drogas.

Luego de que fuera arrestada el mes anterior durante un allanamiento en su domicilio de esta ciudad, procedimiento donde policías hallaron marihuana que al parecer tenía para comercializar al menudeo, la detención de una joven fue convertida en prisión preventiva, señalaron voceros judiciales a EL TIEMPO.

La imputada que tiene esta investigación penal había sido identificada como Daiana Abigail Ibarra, quien tras el dictado en primera instancia de la referida medida de coerción continúa siendo considerada la probable autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor.

A pedido de Lucas Moyano, el fiscal que desde la UFI 22 lleva adelante la tramitación de este sumario penal vinculado con una infracción de la Ley 23.737, el magistrado Juan José Suárez ordenó la prisión preventiva para la encausada.

De 24 años de edad, Ibarra había sido arrestada el pasado 12 de abril durante un allanamiento que policías de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado llevaron a cabo en la vivienda de esta ciudad donde reside, la cual está ubicada sobre la Calle 4 del Barrio El Sol.

En ese procedimiento los agentes de la división antinarcóticos local habían hallado e incautado más de 28 gramos de marihuana, la cual fue hallada en dos envoltorios de nylon y también en "trozos compactos" que estaban dentro de una heladera.

Además, junto con esa sustancia vegetal considerada estupefaciente, durante la diligencia se secuestraron dinero en efectivo, un teléfono celular y una "balanza digital de precisión", elementos que -de acuerdo con lo investigado- están relacionados con el ilícito que le continúan imputando a la joven a la que anteayer miércoles le fue dictada esta prisión preventiva.

"Al menos en el período comprendido entre los primeros días del mes de marzo y el 12 de abril del año 2022 la aquí imputada Daiana Abigail Ibarra se dedicó a la comercialización de estupefacientes del tipo clorhidrato de cocaína y marihuana en dosis fraccionadas destinadas directamente al consumidor", se continúa sosteniendo desde la imputación.

En la previa a que la casa donde Ibarra vive fuera allanada, policías abocados a esta investigación habían realizado tareas de observación y vigilancia en ese inmueble.

Según se ha podido determinar, tanto desde esa vivienda donde este procedimiento se llevara a cabo el pasado 12 de abril como en algunas oportunidades bajo la modalidad conocida como "delivery", la encausada llevaba a cabo esa comercialización al menudeo de drogas por la que ahora le ha sido impuesta esta medida de coerción.

"Por toda la prueba colectada y desarrollada precedentemente se encuentra suficientemente acreditada la ultrafinalidad requerida para el delito en trato. Esto es, la tenencia de estupefacientes a los fines de su comercialización por parte de la imputada Ibarra", escribió en lo resuelto hace dos días el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 que entiende en esta Investigación Penal Preparatoria.

Entre las evidencias tenidas en cuenta para el dictado de esta prisión preventiva se hizo alusión también al resultado de una pericia efectuada al teléfono celular incautado durante ese procedimiento donde la joven resultó arrestada.

Ese móvil contenía comunicaciones en las que la imputada hablaba con diferentes personas que después le compraban los estupefacientes que ella vendía.

"La magnitud de la pena" que podría caberle a la joven en caso de resultar condenada por esta infracción a la Ley 23.737 fue la circunstancia valorada por el Juez garante para pronunciarse a favor de que continúe privada de la libertad, tras convertir a su detención en prisión preventiva.

EL DATO

Mientras todavía se aguarda por el otorgamiento de un cupo desde el Servicio Penitenciario Bonaerense para que la acusada de esta infracción a la ley de estupefacientes sea trasladada a una cárcel, actualmente continúa privada de la libertad en la sede de la delegación antinarcóticos local, la dependencia policial ubicada sobre la Avenida Mitre entre Maipú y 1° de Mayo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025