8 de octubre de 2023
Andrés González - Miguel Quattrocchio y Patricio O'Brien - Guillermo Abelleira fueron las dos duplas que representaron a la ciudad en la tradicional competencia que recorrió gran parte del país. La primera pareja corrió a bordo de un Peugeot 404 de 1980 y participó en la clase E, donde su coterráneo Sergio Sobrino fue el navegante de Roberto Sabbadini, quien también completó la prueba. Mientras que la otra dupla corrió en un Fiat C1500 de 1966 y compitió en la categoría D.
El XX Gran Premio Argentino Histórico tuvo su coronación en Villa Carlos Paz, Córdoba. Se trata del evento organizado por el Automóvil Club Argentino (ACA) que se largó el 30 de septiembre y que culminó el pasado viernes 6 de octubre en el Parque de Asistencia de la ciudad cordobesa, luego de recorrer 3.137 kilómetros a lo largo de rutas y caminos de seis provincias argentinas: Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, La Rioja, Catamarca y Córdoba, donde se realizó la entrega de premios.
De la competencia que organiza anualmente desde 2002 el ACA, evocando las competencias que se desarrollaban con autos de Turismo Carretera y Turismo Mejorado entre 1957 y 1975, participaron más de 150 vehículos, entre los que se encontraban dos binomios de Azul y un navegante que acompañó al piloto Roberto Sabbadini, oriundo de Ranelagh, Buenos Aires. De esta manera, Andrés González - Miguel Quattrocchio y Patricio O'Brien - Guillermo Abelleira fueron las dos duplas que representaron a la ciudad en la tradicional carrera que recorrió gran parte del país. Mientras que su coterráneo Sergio Sobrino fue el copiloto de Sabbadini.
Los tres binomios pudieron completar la tradicional competencia. Tras sortear los desafiantes tramos que había relevado la organización y dirección de la prueba, junto a otras 117 duplas, lograron pasar la línea de meta de la última etapa que tuvo su punto de partida en San Juan y llegada en Villa Carlos Paz, a orillas del lago San Roque, en donde además se realizó la entrega de premios y reconocimientos a los ganadores de cada una de las clases participantes.
Vale destacar que entre los vehículos, modelos históricos, producidos hasta 1981, también participaron como invitados a los realizados hasta 1991.
El Gran Premio Argentino Histórico es una carrera que se encuentra inscripta en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dentro de la categoría "Rallies de Regularidad", y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato CODASUR.
Vergagni - Sorrentino se sumaron al historial de ganadores ---- Subtítulo
Tras los cómputos y correcciones de tiempos, la dupla triunfadora del XX Gran Premio Argentino Histórico del ACA resultó la formada por los representantes de Monte Grande (Buenos Aires), Eduardo Ignacio Vergagni y Víctor Sorrentino, a bordo del Peugeot 404 de 1977 que compitió en la Clase E, liderando el clasificador general de la carrera.
Este binomio no ganó ninguna etapa pero su regularidad promedio durante toda la competencia los consagró como los mejores. Su registro fue de 49:18:17.51
En el segundo lugar quedó el binomio compuesto por Carlos Castelli y Julián Quattrocchi (Fiat 128, 1975) a solo dos segundos y dieciséis centésimas. Mientras que el podio lo completaron los paraguayos Esteban Gauto y Michael Meier a bordo de un Volkswagen Passat modelo 81.
En la clase velocímetro Lucas y Leandro García (Fiat 1500, 1968) se quedaron con el primer lugar. Los escoltaron Roberto y Santiago Rodriguez (Peugeot 404, 1973) y Pablo Weiss junto a Emilio Tapia (Fiat 128, 1977).
Por el lado de los azuleños, la mejor dupla fue la compuesta por Andrés González - Miguel Quattrocchio, quienes a bordo de un Peugeot 404 de 1980 ocuparon el puesto 19° de la general, además de ocupar el noveno lugar en su categoría, la Clase E. Su tiempo fue de 49:18:43.99.
Dos puestos por detrás aparece el binomio de Patricio O'Brien - Guillermo Abelleira, que cumplió la prueba con un Fiat C1500 de 1966. El registro que obtuvieron fue de 49:18:47.43, que le permitió ocupar el sexto lugar en su divisional, la Clase D.
En el puesto 28° aparece Sergio Sobrino, pero como navegante de Sabbadini. Dicha dupla completó la carrera a bordo de un Peugeot 504 de 1971. Su tiempo fue de 49:18:53.32, que además, le permitieron ubicarse en el 13° de la categoría "E", donde también compitieron González - Quattrocchio.
Gran aventura tuvieron los representantes locales en este evento que favorece directamente las actividades comerciales de las regiones que contemplan su recorrido, fomentando el turismo, como así también la camaradería, porque durante toda una semana, los competidores transcurrieron el día a día en los mismos espacios, generando recuentros y nuevas amistades.
Además, históricamente, desde su primera edición hasta la vigésima, la prueba cumplió con un fin solidario al reglamentar la donación de cinco (5) kilos de alimentos no perecederos por parte de los participantes, quienes cumplieron con dicho requisito en la largada de cada etapa y los mismos fueron entregados a representantes de Cáritas Argentina de cada lugar por donde pasó el Gran Premio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
26 de marzo de 2025
Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.
26 de marzo de 2025