7 de junio de 2022
En el marco de esta Sección se entrevistará, mediante un cuestionario compuesto por 40 preguntas, a personas que se han destacado en diferentes ámbitos de la comunidad con el objetivo de conocer algunos aspectos más personales de su vida. Las publicaciones serán ilustradas por dos fotografías a elección del protagonista, quien debe explicar por qué escogió esas imágenes. A propósito del Día del Periodista y de este suplemento, Mario "el Turco" Daher finalmente aceptó y se somete a la cuarentena interrogativa.
FICHA PERSONAL
Nombre completo: Mario César DaherGennuso.
Edad: 76 años.
Ocupación: Ahora jubilado, conduce de lunes viernes "Voces", el programa que se emite de 10 a 12.30 horas por la FM "MAX" (91.7). Fue empleado administrativo durante 15 años en el Matadero y Frigorífico Regional de Azul. Después estuvo 27 años en Azul TV Canal 2/Cablevisión, donde además de desempeñarse como periodista lo hizo como directivo.
1- Último libro que leyó.
-Leo todo lo que anda cerca. Sobre todo, de actualidad. Son libros que generosamente me provee mi hermano Omar. Por ejemplo, "El fin del periodismo".
2- Una serie.
-No miro.
3- ¿Qué personaje histórico le hubiese gustado ser?
-Manuel Belgrano.
4- Un deporte.
-Tres: fútbol, automovilismo y vóley.
5- Un club.
-En Azul, Boca. A nivel nacional, River Plate.
6- Una canción que no puede faltar en la banda de sonido de su vida.
-"Cambalache".
7- Un músico.
-Tengo varios. Mariano Mores, Joan Manuel Serrat y los que llamo "La familia Sosa": Mercedes, Julio y Patricia.
8- Un periodista.
-Elijo también dos: Ulises Barrera y Juan Carlos De Pablo.
9- ¿Se arrepiente de algo?
-De no haber realizado estudios terciarios. Quería ser Contador Público Nacional.
10- ¿Cómo le gustaría que lo recuerden en el futuro?
-Como lo que creo haber sido: un ciudadano común con buenas intenciones.
11- Comida preferida.
-Casi todas. Pero por sobre todo, el asado y las pastas.
12- Un lugar de Azul.
-El Parque Municipal.
13- Una película.
-Tres: "Titanic", "Relatos salvajes" y "El ciudadano ilustre".
14- Un objetivo pendiente.
-Ver a mis nietos y a mis nietas realizados.
15- Si aparece el genio de la lámpara, ¿qué tres deseos le pediría?
-Salud, salud y salud porque sin ella nada es posible.
16- Un artista.
-El actor Julio Chávez.
17- Un político.
-El profesor Rubén César De Paula.
18- Un lugar en el mundo.
-Escojo dos también: mi casa y la ciudad de Mar del Plata.
19- ¿Cuál considera que fue el hecho más destacado de la década?
-La pandemia, sin dudas. Y las inundaciones en Azul, décadas atrás, también marcaron a una generación.
20- Si su vida fuera una película, ¿Cuál sería el título?
-"La vida es bella".
21- ¿Qué adjetivos creen que lo describen mejor?
-Responsable y práctico.
22- ¿Qué quería ser de grande cuando era niño?
-Relator de fútbol.
23- ¿Un recuerdo de su niñez?
-El barrio de San Antonio.
24- Si pudiera ser otra persona de la actualidad por un día, ¿a quién elegiría?
-A alguien que le brinde soluciones a los demás, como por ejemplo el Dr. Marcelo Nahim.
25- ¿Cuáles considera que son sus virtudes?
-Si es que las tengo, lo ideal sería que las reconozcan los demás.
26- ¿Cuál cree que es su peor defecto?
-El carácter y la ansiedad.
27- ¿Qué cosas le causan temor?
-Muchas. A esta altura, perder la salud.
28- ¿Qué es lo que más le molesta en los demás?
-La hipocresía.
29- Si pudiera ser un animal, ¿cuál sería?
-Un caballo.
30- ¿Con quién nunca compartiría un mate o un café?
-Hablando se entiende la gente...
31- Si pudiese viajar al pasado, ¿qué consejos se daría a usted mismo de niño?
-Varios. En particular, privilegiar el estudio.
32- ¿Tiene alguna manía, un TOC?
-Uff!!!! Muchísimos... Revisar que las puertas de la casa y que las llaves de gas estén cerradas son algunos de ellos.
33- ¿Con qué palabra describiría a la sociedad azuleña?
-Amigable.
34- ¿Cuál fue el objeto más raro que compró?
-Dos cuervos de plástico. Teóricamente, espanta palomas. Pero al segundo día compartían el patio amigablemente con ellas.
35- ¿Cuál es su escritor favorito?
-No tengo.
36- ¿Cuál es su frase-refrán preferida?
-"Barco parado no gana flete".
37- ¿A qué persona famosa que admiraba pudo conocer?
-A muchas por mi tarea periodística. Rescato a Juan Manuel Fangio y a Telé Santana.
38- Si fuese Presidente de la Nación, ¿cuál sería la primera medida que tomaría?
-¿Cuáles te dejarían tomar? Mejorar la calidad de vida, la educación, la atención de la salud...
39- Si tuviese que abandonar este planeta y pudiese llevar sólo dos cosas ¿Cuáles serían?
-Mi familia y mis amigos.
40- De 0 a 100, ¿cuán honesto fue en este cuestionario?
-Yo me pondría un 98.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025