27 de septiembre de 2023

COMERCIO EXTERIOR

COMERCIO EXTERIOR . Carne vacuna: hacia dónde se inclinaría la balanza en 2024

Las importaciones para el año próximo disminuirán en un 5%, a 3,32 millones de toneladas, debido a los desafíos financieros.

(NAP - Por Eduardo Bustos). De acuerdo a las primeras estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), relacionadas a la comercialización de la carne vacuna, para 2024 se espera el crecimiento de los saldos exportables de Brasil (152 mil toneladas) y Australia (186 mil toneladas) estarían duplicando la caída prevista para EE.UU. (-146 mil ton.) dato que, por el lado de la oferta, estaría dando una primera señal de hacia dónde podría inclinarse la balanza en el próximo ciclo.

Sin embargo, en discrepancia con el organismo, hay quienes descuentan mayores caídas para Estados Unidos que se sumarían, a su vez una situación muy limitada tanto para Nueva Zelanda como para nuestro país, advierte un informe de Rosgan.

Por otra parte, desde el punto de vista de la demanda, un patrón común que se observa en varias regiones, particularmente en países asiáticos, es una desaceleración del consumo en relación a la recuperación esperada post Covid, situación que provoco la acumulación importantes volúmenes de compras realizadas bajo dicha previsión y que hoy están tardando en ser absorbidos.

Esta situación tiene particular incidencia en nuestra región desde donde se provee casi tres cuartas partes de las importaciones de China, un mercado que para esta época del año debería estar mostrando una mayor actividad de compra en vistas al abastecimiento que realiza todos los años anticipándose a las festividades del Año Nuevo Lunar.

Esto lleva a pensar en que el consumo en ese país aún no se recuperó y la situación económica local está afectando más severamente de lo previsto.

En este sentido, el mismo USDA a través de su Red Global de Información Agrícola (GAIN) señaló en un reciente informe que estas adversidades que hoy enfrenta China es posible continúen hasta 2024, pese a los diversos estímulos que se están aplicando a su economía.

En efecto, pronostican que las importaciones de carne vacuna para 2024 disminuirán en un 5% a 3,32 millones de toneladas debido a los desafíos financieros que enfrentan los importadores, una demanda estancada y una mayor producción local.

En definitiva, un escenario para nuestro principal comprador que exigirá ser sumamente competitivo dentro de la región. Sin embargo, tal como hemos señalado semanas atrás, Argentina presenta una situación en la que, paradójicamente, pese a la devaluación que sufrió la moneda tras las elecciones primarias, la posiciona como el origen más caro de los países del Mercosur.

Hoy el novillo pesado para exportación cotiza en nuestro país a unos USD 4,98 por kilo en gancho, contra unos USD 2,96 en Brasil, USD 3,40 en Uruguay y menos de USD 3,00 en Paraguay.

Bajo este escenario, Argentina enfrenta la dura tarea de competir en un contexto sumamente adverso, saliendo muy lentamente de una seca devastadora que, como tal, generó un profundo retraso en precios con la consecuente corrección que hoy, sobre males, erosiona su competitividad.

En adelante, en la medida que los precios internos empiecen a encontrar un nuevo equilibrio, Argentina debería volver a recuperar lentamente su competitividad, posición que terminaría de consolidarse una vez que cuente definitivamente con un mercado cambiario libre y unificado. (Noticias AgroPecuarias)

ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

Desde el parte de prensa municipal se informa que se encuentra abierta la postulación para participar de la 37° edición de Azul Rock, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de diciembre en el Balneario Municipal.

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask
Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025