9 de agosto de 2024

CON UNA MUESTRA ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD

CON UNA MUESTRA ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD. Celebrando 75 años de la creación de la modalidad de Educación Especial, "Vivencias" sale a la calle

En este marco, el Centro de Día ubicado en 9 de Julio 515, abre sus puertas para que visiten las instalaciones y conozcan las actividades que se realizan. Estarán hasta las 15.30 y podrán encontrar desde historia de la institución en fotos como muestras actuales. El Tiempo dialogó con la directora Verónica Brotto.

La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo responsable de garantizar el ejercicio pleno del derecho social a la educación de niñas, niños y jóvenes en situación de discapacidad.

Como posicionamientos político pedagógicos, se sostiene la centralidad de la enseñanza, la igualdad como punto de partida, el derecho político a las diferencias y la inclusión educativa como política de estado. Se trata de una modalidad enseñante inscripta en el sistema educativo, en un trabajo corresponsable con todos los niveles y modalidades.

El 9 de agosto de 1949, se crea la Dirección de Educación Especial en la provincia. Actualmente más de 70 mil estudiantes bonaerenses son parte de la modalidad, tanto en las sedes propias como en los niveles obligatorios de la enseñanza de gestión estatal y gestión privada y en el ámbito domiciliario y hospitalario.

Se entiende la discapacidad como una categoría política y social, no como un problema individual, sino relacional y colectivo. Interpelamos la patologización y las prácticas normalizadoras y capacitistas. Por ende se trabaja colectivamente para la construcción de políticas integrales junto a las y los protagonistas de cada comunidad educativa.

Las políticas de cuidado y Educación Sexual Integral, la participación estudiantil, los vínculos comunitarios y la intersectorialidad son perspectivas transversales de la Dirección.

El equipo de primeras infancias, el nivel primario, las juventudes en el nivel secundario y en los Centros de Formación Integral y la participación de las personas con discapacidad en el nivel superior son los ejes y líneas de trabajo que se destacan en Vivencias.

Desde el establecimiento educativo se sostuvo que "junto a los equipos institucionales de cada escuela y sus equipos de supervisión, en el marco de la Subsecretaría de Educación, trabajamos cada día para la ampliación de derechos en el marco de una escuela democrática, emancipadora y construida colectivamente".

En este contexto EL TIEMPO dialogó con la directora del espacio, Verónica Brotto quien recordó cuándo nació la entidad, enumeró los talleres e invitó a que se acerquen hoy en una jornada celebratoria.

Aunque señaló que "todos los días las puertas de Vivencias se encuentran abiertas para todo aquel que desee visitarnos".

"A la vereda"

En primer lugar la directora explicó que "hoy en el marco de los 75 años, sacamos la escuela a la calle, a la vereda. Entonces estamos haciendo una muestra con todos los talleres, no solamente con lo que estamos haciendo hoy, sino los años de trabajo en los que se trabajó. Es decir, tenemos la historia de la institución en fotos, así que hay una serie de álbumes para ver y cómo fue transitando todo este tiempo".

Convocó a quien se quiera acercar a 9 de Julio 515 entre Moreno y de Paula hasta las 15:30.

En segundo término, Brotto recordó que "Vivencias nació en 1987 y nació por una necesidad de un grupo de familias. Ocurre que sus hijos egresaban de las escuelas especiales del nivel primario y no había en la ciudad ninguna institución que atendiera a esa matrícula".

Agregó que "somos unos convencidos de que la educación es permanente en todo ser humano, es decir cualquiera podemos ir a un servicio educativo en cualquier momento de nuestra vida y ¿por qué ellos no estaban incluidos cuando también tenían el mismo derecho?. Por eso se creó la institución para jóvenes y adultos con discapacidad intelectual".

Con relación a la dinámica de los talleres, especificó que "los asistentes están 8 horas, desde las 8.30 a 16 y 30 horas, la modalidad de institución es a través de talleres".

Enumeró que "se dictan cinco talleres a la mañana: Habilidades para la vida y participación social, autonomía personal, actividades artísticas, reutilización, comunicación y a la tarde se dicta economía doméstica, textil, juegos y biblioteca y huerta y jardinería".

También contó que está el área de artística y educación física, cuentan con un equipo de orientación con asistente social, terapista ocupacional y un equipo de salud.

Al mismo tiempo Brotto añadió que "como ejes transversales de la institución tenemos en cuenta todo lo que esté relacionado con el medio ambiente. Es decir poner en valor aquellas cosas que han tenido otro uso y en esta temática van girando algunos de los talleres. Hay de economía doméstica que es de cocina, hay taller de huerta y trabajamos todo con lo que sea aromáticas, taller de reciclado, de comunicación, de textil donde se trabaja desde hilo, lana, tela. También tenemos el de juegos y biblioteca".

Continuando con la modalidad, aseguró que "cuando llegan se prepara el desayuno, después el saludo a la bandera y pasan a los distintos talleres que van rotando quincenalmente. Cuentan con el momento del almuerzo y a la tarde se repite el funcionamiento con el resto de los talleres. Aclaró que "todo lo que hacemos dentro de la institución es un hecho educativo, o sea lo que sea desayuno, almuerzo y merienda no es asistencialismo, sino que es una forma de enseñar cómo comportarse en una mesa, como preparar un desayuno, como higienizar todo y demás".

Para terminar manifestó que "tratamos de salir todo lo que más se puede con los chicos a la comunidad, a los comercios, a todos los eventos que consideramos que van a ser beneficiosos para ellos, participamos de toda invitación que tenemos, y trabajamos con otras instituciones como por ejemplo, Soles y Fogatas. De hecho hay proyectos en común al igual que con CADRAL".

"Con el profesor de Educación Física, los chicos tienen natación ya que van a al Club de Remo, ya que nos ceden la pileta. Tratamos de promover la inclusión en lo máximo posible".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS

EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS . El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

El 26 de agosto de 2015 una peluquera anunció el veredicto absolutorio para la por entonces imputada. Doce civiles concluyeron que esa mujer, oriunda de Olavarría, se había defendido legítimamente de una agresión iniciada por su padre, que la obligaba a prostituirse.

1 de septiembre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Una obra maestra de la injusticia

1 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025

INFORME DE GESTIÓN INFORME DE GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN . Piazza, fútbol, pasión y barrio...y mucho más: obras y campeonato

Para conocer detalles de la vida social y deportiva del club inserto en la barriada más populosa de la ciudad, Villa Piazza, su presidente Guillermo Enrique Divitto habló con EL TIEMPO. La entidad ha logrado avanzar, en apenas seis meses de ejercicio de la nueva conducción, en mejorar el campo de juego e instalaciones del estadio "Félix Piazza", además del logro deportivo que significó la obtención del torneo Apertura liguista

1 de septiembre de 2025

CON UN EXCELENTE MARCO DE PÚBLICO Y CLIMA PRIMAVERAL . Wallace efectuó su remate aniversario en Azul

mask
El Teatro Español vibró con  el tributo a Guns N' Roses
EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG

El Teatro Español vibró con el tributo a Guns N' Roses

31 de agosto de 2025

Proceso de construcción de plaza blanda para   los más pequeños en el Rinconcito del Carmen
ES EL RESULTADO DE LA DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN HOLANDESA

Proceso de construcción de plaza blanda para los más pequeños en el Rinconcito del Carmen

31 de agosto de 2025

Se te extraña "Coqui"
DEPORTES

Se te extraña "Coqui"

31 de agosto de 2025

El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera

31 de agosto de 2025

Cierres, despidos y endeudamiento   golpean duramente al comercio local
PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA

Cierres, despidos y endeudamiento golpean duramente al comercio local

31 de agosto de 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante
EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

31 de agosto de 2025

TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025