20 de junio de 2020

EN EL DÍA DE LA BANDERA

EN EL DÍA DE LA BANDERA . Codo a codo, triunfaremos

El 200° aniversario del paso a la inmortalidad, del prócer de nuestra Patria, Manuel Belgrano trae conmemoraciones. La Escuela "Juanito Laguna" no queda afuera, durante este mes, desarrollando actividades artísticas.

El mes de junio del corriente año trae consigo las celebraciones de la conmemoración del nacimiento número 250 y también del 200° aniversario del paso a la inmortalidad, del prócer de nuestra Patria, Manuel Belgrano. Fue una destacada personalidad dentro del proceso Revolucionario anticolonial, tanto desde lo político como desde lo militar y colaboró con el desarrollo de una nueva nación, siendo una de sus principales preocupaciones la Educación y por ejemplo, fundó la primer Escuela de Dibujo del país. Trabajar sobre su figura y reivindicar sus luchas han sido uno de los desafíos pedagógicos propuestos para este año, que sin embargo, tenía otros planes para la educación como para el mundo. Es que el año 2020 será recordado entre otras cosas por la pandemia que alteró los hábitos del mundo, que obligo a tomar medidas estrictas tanto en lo personal como en lo político y evidenció grandes problemáticas del sistema como así también contradicciones, pero sobre todo que las salidas son de manera colectiva y que el arte cumple un rol fundamental para la salud mental de las personas, siendo imprescindible para la vida.

"Sociabilizar la historieta"

En este sentido, el historietista, docente y muralista Tucumano Cesar Carrizo, diseñó un guión de Historieta-Mural desde su proyecto pedagógico "Socializar la historieta" para llevar esta valiosa herramienta a las aulas, ahora virtuales, y reivindicar la figura de Belgrano como así también evidenciar la problemática del virus. En una idea original, Belgrano convoca a su pueblo a luchar contra EL Corona, como lo hizo alguna vez hace doscientos años, en las batallas del Ejercito del Norte contra LA Corona. Así como Belgrano generó unidad para tamaña hazaña, Cesar desde su arte multiplicó las instancias de aprendizaje y enseñanza, facilitando este material para ser trabajado por otres docentes a lo largo del territorio Argentino, siendo uno de ellos el Profesor del Taller de Muralismo de la Escuela de Educación Estética N°1 "Juanito Laguna" de la ciudad de Azul. Cabe destacar que esta relación no es nueva, y ya en el año 2015 ambos artistas participaron del 1er Congreso Nacional de Muralismo y Arte Público de Argentina realizado en el CCK y que Cesar participó realizando una historieta mural basada en la poesía "Crisis" de la poeta azuleña Cristina Assenato en la Escuela Técnica N°1 Vicente Pereda en el marco de "En algún lugar de la mancha" Encuentro de Muralismo y Arte Público en Azul, organizado por Martín Meza.

La historieta mural entonces realizada por Carrizo, fue tomada como disparador y reinterpretada por alumnes del Taller de Muralismo del profesor Meza, para trabajar en el marco de la continuidad pedagógica desde los hogares, explorando la composición, la narrativa visual, la investigación y el discurso, entre otros conocimientos que hacen al arte público confeccionado de manera conjunta estas viñetas donde se pone de manifiesto la necesidad de luchar codo a codo por la libertad e independencia y que nadie se salva solo.

Esta iniciativa sin embargo no termina allí, y en articulación con la Inspección Distrital en Artística a través de Sandra Domme, se planea llevar la historieta mural a una obra de arte público una vez que la situación de confinamiento finalice y sean posibles los retornos a las escuelas, donde el mural las instituciones salen de las aulas y crean vínculos invalorables para la comunidad.

Desde la Escuela de Educación Estética N°1 "Juanito Laguna" agradecemos a todos y todas los y las profesores/as que cotidianamente realizan incansables esfuerzos por sostener la educación artística en este difícil contexto como así también a las familias que conforman la comunidad educativa y desde las casas apoyan las iniciativas que nutren los vínculos educativos y artísticos, en especial a los y las alumnas del Taller de Muralismo que realizaron la actividad: Tomas Sarde, Camillo Farias Claudel, Victoria Barragán, Valentina Huerta, Mateo Mandrino, Nazarena Tisot y Martín Ezequiel González.

Profesor y Licenciado Martín Meza.

Escuela de Educación Estética N°1 "Juanito Laguna"


TURF

TURF. Cornwall sueña con el Dardo Rocha

El Gran Premio (G1) que se correrá en el Hipódromo de La Plata casi que ya puede divisarse en el horizonte, y, en ese camino, el pupilo de Juan Andrés Cabrera, que pertenece a la caballeriza de los hermanos Juan y Norberto Leiva, viene cumpliendo gestiones interesantes, creciendo en su nivel y esperando por este desafío.

27 de octubre de 2025

27 de octubre de 2025

CULTIVOS CULTIVOS

CULTIVOS. La chicharrita pierde protagonismo, se expande el área de cultivo para el maíz

En el Litoral, el 88% de las localidades no presentó detecciones de Dalbulus maidis, mientras que en el 12% restante se registró la categoría más baja.

27 de octubre de 2025

MUNICIPALES. Mesa de Promoción Turística

mask

DIPUTADA LAURA ALOISI . "Estas jóvenes son el presente, sus voces nos hablan del ahora"

mask
"Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de  lo que es el interior se toman este tipo de medidas"
MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA"

"Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

27 de octubre de 2025

Fue creado el Archivo Histórico Municipal
SE PROMULGÓ LA ORDENANZA

Fue creado el Archivo Histórico Municipal

27 de octubre de 2025

Se realizará una nueva corre-caminata de CADRAL
EL PRÓXIMO DOMINGO

Se realizará una nueva corre-caminata de CADRAL

27 de octubre de 2025

"Nadie hoy en día puede negar el mal estado de las rutas; y menos de la Ruta 3"
POLÉMICO DESCARGO DE VIALIDAD NACIONAL

"Nadie hoy en día puede negar el mal estado de las rutas; y menos de la Ruta 3"

27 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 27 de octubre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 27 de octubre

27 de octubre de 2025