20 de junio de 2020

EN EL DÍA DE LA BANDERA

EN EL DÍA DE LA BANDERA . Codo a codo, triunfaremos

El 200° aniversario del paso a la inmortalidad, del prócer de nuestra Patria, Manuel Belgrano trae conmemoraciones. La Escuela "Juanito Laguna" no queda afuera, durante este mes, desarrollando actividades artísticas.

El mes de junio del corriente año trae consigo las celebraciones de la conmemoración del nacimiento número 250 y también del 200° aniversario del paso a la inmortalidad, del prócer de nuestra Patria, Manuel Belgrano. Fue una destacada personalidad dentro del proceso Revolucionario anticolonial, tanto desde lo político como desde lo militar y colaboró con el desarrollo de una nueva nación, siendo una de sus principales preocupaciones la Educación y por ejemplo, fundó la primer Escuela de Dibujo del país. Trabajar sobre su figura y reivindicar sus luchas han sido uno de los desafíos pedagógicos propuestos para este año, que sin embargo, tenía otros planes para la educación como para el mundo. Es que el año 2020 será recordado entre otras cosas por la pandemia que alteró los hábitos del mundo, que obligo a tomar medidas estrictas tanto en lo personal como en lo político y evidenció grandes problemáticas del sistema como así también contradicciones, pero sobre todo que las salidas son de manera colectiva y que el arte cumple un rol fundamental para la salud mental de las personas, siendo imprescindible para la vida.

"Sociabilizar la historieta"

En este sentido, el historietista, docente y muralista Tucumano Cesar Carrizo, diseñó un guión de Historieta-Mural desde su proyecto pedagógico "Socializar la historieta" para llevar esta valiosa herramienta a las aulas, ahora virtuales, y reivindicar la figura de Belgrano como así también evidenciar la problemática del virus. En una idea original, Belgrano convoca a su pueblo a luchar contra EL Corona, como lo hizo alguna vez hace doscientos años, en las batallas del Ejercito del Norte contra LA Corona. Así como Belgrano generó unidad para tamaña hazaña, Cesar desde su arte multiplicó las instancias de aprendizaje y enseñanza, facilitando este material para ser trabajado por otres docentes a lo largo del territorio Argentino, siendo uno de ellos el Profesor del Taller de Muralismo de la Escuela de Educación Estética N°1 "Juanito Laguna" de la ciudad de Azul. Cabe destacar que esta relación no es nueva, y ya en el año 2015 ambos artistas participaron del 1er Congreso Nacional de Muralismo y Arte Público de Argentina realizado en el CCK y que Cesar participó realizando una historieta mural basada en la poesía "Crisis" de la poeta azuleña Cristina Assenato en la Escuela Técnica N°1 Vicente Pereda en el marco de "En algún lugar de la mancha" Encuentro de Muralismo y Arte Público en Azul, organizado por Martín Meza.

La historieta mural entonces realizada por Carrizo, fue tomada como disparador y reinterpretada por alumnes del Taller de Muralismo del profesor Meza, para trabajar en el marco de la continuidad pedagógica desde los hogares, explorando la composición, la narrativa visual, la investigación y el discurso, entre otros conocimientos que hacen al arte público confeccionado de manera conjunta estas viñetas donde se pone de manifiesto la necesidad de luchar codo a codo por la libertad e independencia y que nadie se salva solo.

Esta iniciativa sin embargo no termina allí, y en articulación con la Inspección Distrital en Artística a través de Sandra Domme, se planea llevar la historieta mural a una obra de arte público una vez que la situación de confinamiento finalice y sean posibles los retornos a las escuelas, donde el mural las instituciones salen de las aulas y crean vínculos invalorables para la comunidad.

Desde la Escuela de Educación Estética N°1 "Juanito Laguna" agradecemos a todos y todas los y las profesores/as que cotidianamente realizan incansables esfuerzos por sostener la educación artística en este difícil contexto como así también a las familias que conforman la comunidad educativa y desde las casas apoyan las iniciativas que nutren los vínculos educativos y artísticos, en especial a los y las alumnas del Taller de Muralismo que realizaron la actividad: Tomas Sarde, Camillo Farias Claudel, Victoria Barragán, Valentina Huerta, Mateo Mandrino, Nazarena Tisot y Martín Ezequiel González.

Profesor y Licenciado Martín Meza.

Escuela de Educación Estética N°1 "Juanito Laguna"


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//