1 de marzo de 2024

OBRAS EN BARRIOS POPULARES, AFUERA

OBRAS EN BARRIOS POPULARES, AFUERA . "Con las medidas que toman todos los días nos asfixian cada vez más"

De esta manera se expresó el edil de Unión por la Patria, Gastón Blando, cuando criticó la decisión del gobierno nacional de recortar el fondo que se destinaba a la urbanización de barrios populares de todo el país. "Más vale que lo que están haciendo es una guerra contra los pobres" resaltó.

El concejal de Unión por la Patria y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Gastón Blando, se refirió en diálogo con este diario a la drástica reducción presupuestaria del Fondo para la Integración Socio Urbana (FISU) dispuesta recientemente por el gobierno nacional que conduce Javier Milei. Cabe recordar que el mencionado fondo era administrado por la secretaría de Integración Socio Urbana y se destinaba para hacer obras de infraestructura y urbanización en barrios populares de todo el territorio nacional.

En el comienzo de la charla el legislador azuleño consideró que el recorte realizado impacta en todo el país y señaló: "Sobre todo en los 300.000 puestos de trabajo que tenían los compañeros de las cooperativas y también en las soluciones que se daban a los vecinos de los barrios populares urbanizándole sus barriadas y dándole derechos que antes no tenían".

"Por eso el trabajo que hizo Fernanda Miño en estos dos últimos años es impresionante porque entre otras cosas se logró darle a un montón de gente los servicios de agua, luz y cloaca. Se implementó el programa "Mi Pieza" y "Lotes con Servicios" que sirvieron para garantizarle derechos a las personas y a los barrios que siempre estuvieron olvidados, acá en Azul y en toda la Argentina" agregó.

En ese sentido resaltó que durante ese lapso de tiempo la secretaría de Integración Socio Urbana trabajó no solamente con organizaciones sociales y recordó: "También se trabajó con municipios, con cooperativas, con Caritas y con un montón de gobiernos provinciales. Y fue realmente un trabajo que funcionó y de hecho lo dijo el actual ministro del área cuando reconoció que fue la única secretaría que funcionó y que tiene un 80% del presupuesto ejecutado".

"En parte sabemos la forma de hacer política que tiene este gobierno y primero se metió con este fondo y a su vez ahora estamos viendo el impacto que va a tener la cuestión del Fondo Educativo, porque en Azul con esa plata se paga los salarios de los docentes de la Escuela Agraria, el transporte y muchas cosas más" añadió.

Por otro lado, Blando indicó que en Azul se hicieron obras de urbanización en los barrios Villa Giammatolo, San Martín de Porres, Villa Piazza Norte y Sur, Villa Mitre y San Francisco.

"En San Martín de Porres se está trabajando todavía con un fondo que quedó y ahora tenemos que certificar y también estamos esperando la certificación que está en un 70% en Villa Piazza Sur y todavía no hemos recibido los fondos. Tenemos la palabra del presidente, aunque ya creemos que la dejó de lado, que las obras que estaban en ejecución se iban a terminar, pero estamos viendo que no es así. Porque el fondo que era un 9% del Impuesto País fue a parar al 0,3%" explicó.

En este punto contó que la obra programada para el barrio San Martín de Porres que aún resta finalizar era muy amplia, pero se terminó reduciendo a la provisión del servicio de energía eléctrica.

"Otra cuestión que impactó negativamente es que hayan dado de baja un programa como "Mi Pieza" que funcionó muy bien y por eso nos parece muy loco el accionar y las decisiones que toma este gobierno" resaltó.

"Guerra contra los pobres"

En otro tramo de la entrevista que le brindó a este medio el integrante del MTE en esta ciudad coincidió con la visión del dirigente social Juan Grabois quien públicamente manifestó que el actual gobierno de La Libertad Avanza está llevando adelante una "guerra contra los pobres".

"Más vale que es una guerra contra los pobres y la prueba es que con las medidas que toman todos los días nos asfixian cada vez más. Está pasando ahora en los comedores donde hay un sistema de emergencia y hay provincias como Córdoba y Santa Fe que ya están en emergencia alimentaria y eso es algo muy grave" sostuvo.

En esa línea aseguró que producto de la crisis económica y el recorte de beneficios a los comedores comunitarios asisten cada vez más personas mayores que en muchos casos hasta cuentan con un trabajo registrado y reflexionó: "Estamos hablando de gente con trabajo en blanco que no está llegando a fin de mes y aún peor es la situación de aquellos que trabajan en negro o viven de changas y también tenemos que salir a alimentar a esta gente. El gobierno de Azul está llevando adelante una política muy buena, pero va a llegar un momento que eso se va a terminar porque es un municipio que no tiene mucha espalda y que viene de muchos años de decadencia".

"Nosotros teníamos pensado un Azul distinto y con varias obras que las vamos a hacer, aunque nos va a costar un poco más. Porque lo cambiante e impredecible que es la política del gobierno nacional es muy frustrante para todos, para el vecino de a pie, para el dirigente social, para el maestro y para la ama de casa porque lo que está en juego es el alimento y la educación de los azuleños y de todos los argentinos" acotó.

Por último y acerca de la repercusión que tendrá el recorte del Fondo para la Integración Socio Urbana (FISU) en el ámbito del Concejo Deliberante de Azul que comenzará a sesionar la próxima semana, expresó: "La concejal Laurini se va referir al tema en la próxima sesión y esperamos que todos los concejales tomen conciencia de lo que está pasando. Y esto lo palpamos y lo vemos todos los días porque le está pasando a todo el mundo el hecho de no llegar a fin de mes o no tener para comer".

ESTE JUEVES

ESTE JUEVES. Juró Martín Viceconte, magistrado azuleño que ahora integra el Tribunal Oral en lo Criminal de Tandil

Durante una ceremonia desarrollada en el Palacio de Justicia local se oficializó su designación como titular, el único hasta ahora, del tribunal que tiene su asiento en la ciudad serrana.

18 de septiembre de 2025

EL PASADO DOMINGO EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO . Más de 150 chicos celebraron su día en el barrio Perón con el apoyo del Centro Cultural Don Cipriano

Más de 150 niños y niñas participaron de esta jornada y desde el espacio acompañaron con juegos inflables y juguetes.

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025