4 de abril de 2025

EL ADIÓS DE "SOMOS NOTICIAS"

EL ADIÓS DE "SOMOS NOTICIAS" . Conmovedora edición del último noticiero local

Luego de conocerse la decisión empresarial de levantar en esta ciudad el informativo del canal, Pablo Schiro y Carolina Di Cataldo protagonizaron ayer la despedida, agradeciendo el acompañamiento de los azuleños tras 43 años de trayectoria de ese ciclo con sus diversas denominaciones. En tanto, el Concejo Deliberante aprobó una iniciativa para lograr la preservación del archivo audiovisual.

La edición del mediodía de ayer fue la última para el noticiero del canal local, tras la decisión de la empresa Telecom de levantar el histórico ciclo informativo.

Con un marco de numerosas personas que los acompañaron en el estudio, los periodistas y conductores Pablo Schiro y Carolina Di Cataldo se despidieron de la comunidad con sentidas palabras y visiblemente emocionados y conmovidos.

De esa manera, Schiro expresó su agradecimiento por "acompañarnos, a través de los mensajes, a través de las redes sociales, viniendo hoy, que es muy necesario".

Durante la histórica y última emisión agradeció también "los mensajes, las críticas constructivas, los mensajes de apoyo, el poder colaborar con nosotros a través de la información".

"Es estar, no solamente informar; de un lado y del otro. Por eso siempre decimos que nos hacemos compañía. Porque estamos. Ustedes para nosotros y nosotros para ustedes", refirió Schiro al aludir a la labor comunitaria que, desde 1982, desempeñó el noticiero del canal de cable de esta ciudad a través de quienes fueron sus diversos conductores y hacedores.

En el momento de la despedida, las imágenes fueron acompañadas por un zócalo que refirió: "43 años de historia local reflejada en la pantalla".

Por su parte, Carolina Di Cataldo mencionó la "mística" inherente al noticiero y su notable vínculo con la comunidad: "La gente te dice en la calle 'Yo almuerzo con vos'; 'Vos no me conocés, pero vos sos parte de mi familia y yo siento que sos una integrante más'. Y te abrazan, con afecto, real, sincero. Nosotros nos llevamos eso... Nos llevamos amor, afecto...", sostuvo visiblemente emocionada y sin poder concluir la frase de despedida.

"Muchísimas gracias por todo", dijo Pablo Schiro en el epílogo de una edición especial, ya que se incluyeron imágenes de archivo de diferentes momentos y sucesos relacionados con la historia de Azul.

Esa escena final fue acompañada por sostenidos aplausos por parte de quienes estuvieron presentes en el estudio del canal, en la que fue la última edición del noticiero que de lunes a viernes se emitía desde la hora 13 y que, a partir de hoy, ya no será puesto al aire.

El levantamiento del informativo del canal local era una versión que ya venía circulando desde semanas atrás. La misma que este lunes que pasó Di Cataldo y Schiro confirmaron e hicieron oficial, durante el noticiero de aquel día.

Desde meses atrás, en diferentes ciudades del país la empresa a cargo del servicio de televisión por cable ha venido prescindiendo de los noticieros, generando así un alto y negativo impacto cultural en perjuicio de esas locaciones.

Algo que desde hoy se refleja también en Azul, que después de más de cuatro décadas es otra que se queda sin sus habituales noticias televisadas sobre los sucesos que se registran a diario en la ciudad.

Por todas las consecuencias que conlleva para quiénes eran parte del ciclo y para la audiencia, esa situación -al mismo tiempo- no deja de provocar una enorme tristeza por la pérdida de un espacio donde la labor de informar tenía, de manera intrínseca, otra mucho más significativa: preservar el pulso diario de una comunidad que desde hoy se queda huérfana de uno de sus principales canales informativos.

Por otro lado, en la tercera sesión ordinaria concretada el martes último, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de Ordenanza y una Resolución. Entre otros aspectos, se declaró "patrimonio cultural, audiovisual y documental del Partido de Azul, todo el material registrado y creado por el Canal Somos Azul -ex TV2 y Canal 2 Cablevisión- en sus diferentes formatos, tanto analógico como digital, a efectos de que sea preservado por la significancia que posee para la construcción de la identidad de la comunidad de Azul".

Se manifestó, en ese contexto, que "lamentamos profundamente el cierre definitivo del único noticiero local de televisión que refleja el acontecer local en forma diaria, 'Somos Noticias', decidido por la empresa Telecom Argentina, frente a la importante pérdida que esto significa para la comunidad del Partido de Azul".

Además, se destacó "la importancia del canal local como único medio audiovisual de televisión que brinda, a través de los trabajadores de la comunicación, un servicio a la comunidad de gran valor e impacto, vinculado profundamente a la identidad del Partido de Azul".

En tanto, se le solicita "a las autoridades de Telecom Argentina la permanencia de la señal 'Somos Azul', teniendo en cuenta que se trata de un canal pionero en la provincia de Buenos Aires, cuya programación local fue declarada de interés público por la difusión y promoción de los valores culturales, deportivos y sociales de la comunidad del Partido de Azul, según la Resolución N° 1227/1996 de este Concejo Deliberante, con el objetivo de que su pantalla siga transmitiendo, al menos, producciones independientes que se proyecten desde Azul a otras localidades, más allá de las alternativas digitales que puedan complementar esta actividad".

Al intendente municipal, por su parte, se le solicita desde el Concejo Deliberante que "lleve a cabo gestiones tendientes a lograr la firma de un convenio con la empresa Telecom Argentina, por el cual se conceda la custodia y acceso al material declarado patrimonio cultural, audiovisual y documental del Partido de Azul, determinando una institución que cumpla con los requisitos necesarios para ser depositaria del material audiovisual registrado y creado por el Canal Somos Azul -ex TV2 y Canal 2 Cablevisión-, teniendo a su cargo la custodia y preservación de este importante material, hasta tanto puedan realizarse copias del mismo u otra iniciativa que permita constituir a futuro el Archivo Audiovisual Municipal, en resguardo y salvaguarda del registro de hechos históricos de nuestra comunidad para las próximas generaciones".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025