17 de marzo de 2021

VERÓNICA MAGARIO

VERÓNICA MAGARIO . "Debemos emprender un camino juntos, en busca de lo que necesita la sociedad"

En oportunidad de su visita a esta ciudad, el pasado jueves, la Vicegobernadora se reunió con referentes de la abogacía y la justicia departamental y encabezó el foro institucional que se llevó a cabo en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul.

El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, Gastón Argeri, participó del foro interinstitucional que encabezó la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul, donde Pablo Quaranta, su titular, fue el encargado de recibir a la mandataria bonaerense. De la convocatoria también participaron otras autoridades del Colegio de Abogados, magistrados y funcionarios del Departamento Judicial.

Justicia y tecnología

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del "dueño de casa", el Dr. Quaranta, quien agradeció a la vicegobernadora el tiempo destinado a ese espacio de diálogo en el cual se plantearon diversas cuestiones vinculadas al ejercicio profesional de la abogacía y al funcionamiento del servicio de justicia.

A su turno, Argeri dio cuenta de la importancia de la digitalización en las prácticas profesionales, destacando "la implementación de la tecnología incide en nuestro trabajo cotidiano. Debemos dar cuenta de todos los aspectos que se van incorporando en la práctica profesional si queremos garantizar un mejor servicio de justicia", sostuvo el presidente del CAA.

Finalmente, Verónica Magario realizó un pantallazo sobre la situación fiscal de la Provincia, abordando, en particular, las debilidades de un Poder Judicial, afectado por la insuficiencia de respuestas en materia de infraestructura y de cobertura de vacantes en los cargos.

"No hay que olvidar de dónde venimos"

"Si bien somos poderes separados -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, todos trabajamos para la misma sociedad y cada uno, desde su competencia y espacio, tiene que construir en esa dirección, sin superponernos en los roles que nos ha asignado la Constitución Nacional, sino articulando, pensando en conjunto las necesidades de nuestra sociedad y estando a la altura de las circunstancias que atravesamos", anticipó Magario.

"Hoy, la sociedad nos demanda más acciones que palabras: ha cambiado el paradigma y todavía hacen falta dos puntos y medio de coparticipación en la Provincia para cubrir el déficit. Esta carencia también se ve reflejada en el Poder Judicial. Tuvimos, durante muchos años, el acompañamiento del gobierno nacional y gran parte de las obras que se hicieron en la Provincia obedecen a ese acompañamiento. Pero también atravesamos un período de gobierno provincial y nacional donde se generó un enorme endeudamiento sin que ello se viera plasmado en obras, ni equipamiento... mucho menos en infraestructura para el Poder Judicial. El endeudamiento puso en jaque a toda la Provincia porque todos dependemos del mismo presupuesto, con las consecuencias por todos y todas ya conocidas", dijo también.

Más adelante, la Vicegobernadora se refirió a la estigmatización de la clase política y de algunos actores de la justicia: "el Poder Judicial es bastante castigado por la sociedad; podría decirse, la justicia en general al igual que la clase política. Se cuestionan los formatos, los esquemas de funcionamiento, la agilidad, la validez, etc... Somos quienes estamos en la mira de la sociedad, por eso creo que debemos madurar como hombres y mujeres para emprender un camino juntos en beneficio de esta sociedad y de lo que ella necesita", puntualizó.

Asignaturas pendientes

Para finalizar, Magario analizó dos aspectos claves que demandan un tratamiento urgente: "la primera, es contar con edificios en óptimas condiciones para poder funcionar: es espantoso recorrer las instalaciones donde funcionan juzgados y fiscalías porque se llueven o están muy deteriorados. Esto no puede suceder como no podía suceder que los hospitales estuvieran en las condiciones que estaban. La segunda cuestión es la tecnología, vital en estos tiempos: lo vemos en la administración pública y en la legislatura. Tuvimos que adaptarnos a un sistema que ni siquiera cuenta con firmas digitalizadas. Lo mismo han hecho ustedes, utilizando nuevos sistemas que no estaban instalados.

La actualidad demanda una gran digitalización en toda la administración pública y la pandemia puso en juego muchos aspectos y desafíos", concluyó la mandataria bonaerense. (Prensa Colegio de Abogados)

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL COMUNICADO DE CEAL

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

Hoy es un día transcendental para el Partido de Azul, arribó el nuevo Transformador para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul, que duplica la potencia instalada, posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025


SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025