INÉS PACHECO GARDERES
El concepto fue vertido por la artista del taller "Pinceladas al Corazón" que días pasados fue declarado de Interés Legislativo y Provincial. El espacio incluye alumnos con capacidades diferentes organizó un concurso el cual se realiza de manera anual. Este certamen figuró en el programa del festival quijotesco aunque no se ofrecieron fondos para la premiación. Fue así que la directora de la institución apeló a la colaboración de la comunidad la cual respondió favorablemente.
Por: Laura Méndez
21 de noviembre de 2022
El taller de arte inclusivo que desde hace más de 13 años encabeza la Prof. Inés Pacheco Garderes realizó el pasado martes 8 de noviembre a las 19:30 en la Terminal de Ómnibus local la entrega de premios del concurso de pintura que estuvo "enmarcado" en el Festival Cervantino.
En medio de la premiación, donde hubo una buena presencia de público, se conoció que por medio de la senadora azuleña Lorena Mandagarán que "Pinceladas al Corazón" obtuvo el reconocimiento de la Cámara de Senadores de la Provincia al ser declarado de Interés Legislativo y Provincial por su trabajo inclusivo de más de una década.
Por otra parte si bien el certamen figuraba en la grilla del festival, no obtuvo el apoyo para la premiación. Así que solicitó la coloración de los comerciantes con quienes tuvo buena aceptación.
En este contexto EL TIEMPO dialogó con Pacheco Gárderes quien se refirió al reconocimiento y además, hizo alusión al concurso.
"Tenemos derecho a saber"
En principio, ese mismo día Pinceladas retribuye la distinción reconociendo a Carlos Filipetti, Adriana Laza, Lorena Mandagarán y Marina Santalla. Además se entregaron certificados de agradecimiento a los jurados Fabián Amestoy, Sonia Inés Aguilar, Silvio Oliva Drys, y a todos los participantes obsequios.
Las obras ganadoras y las que participaron se encuentran expuestas hasta el 28 de noviembre inclusive.
En cuanto a qué significa este reconocimiento "es muy importante por la trayectoria que traemos, Lorena Mandagarán trabajó con mucho compromiso y es una herramienta necesaria para ser visto de otra manera".
En cuanto a necesidades básicas Pacheco Gárderes señaló que "estamos necesitando un lugar más amplio y recursos para seguir trabajando porque hace 13 años que viene saliendo todo de mi bolsillo. En todos estos años hemos recibido cuatro subsidios".
"En cuanto a los alumnos siempre rondan entre 25 ó 30 e independientemente que sea chico, es un lugar visible, es hermoso, cumple su función", sostuvo.
Acerca del concurso que se llevó a cabo en el Festival Cervantino señaló que "algunos pudieron comprar sus materiales y el resto lo reciclé porque no había fondos para comprar y, por ejemplo, una nena participó en una hoja".
En otra instancia admitió que se inscribió en el Festival Cervantino según ella "fuera de término".
"Me pareció que no podíamos desaprovechar este año de participar en el concurso, nos arriesgamos igual, quedamos fuera del presupuesto porque la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes no nos dio dinero para la entrega de premios", reflexionó.
Entonces, Pacheco Gárderes se preguntó "¿dónde van los fondos que llegan para el Festival Cervantino?, tenemos derecho a saber".
"Me pudieron haber ayudado"
Resulta que explicó que "cuando salió la convocatoria del Cervantino tuve dudas de formar parte porque para organizar el concurso que hacemos anualmente debemos lanzar una convocatoria y finalmente decidí impulsarlo porque son las actividades más importantes que hacemos en el año desde "Pinceladas al Corazón": los Torneos Bonaerenses y el Festival Cervantino, de hecho quiero que este último se siga haciendo, es algo que lo sentimos nuestro".
Continuó su relato "después por las redes hubo 23 obras más las de los chicos del taller que son 11, pero no tenia premios ni certificado de asistencia. Es decir a mi me gusta entregar un certificado, así que fui a hablar con el Intendente que me atendió con la secretaria Maya Vena, para ver si podía considerar una ayuda de la caja chica por decir algo. Me atendió y lo tomé como que para Pinceladas al Corazón no hay nada. Me respondieron que no había fondos, que no sabían cómo iban a pagar los aguinaldos de los empleados municipales. Nos consiguieron un sponsor que nos terminó algo de dinero y esa plata se gastó en los certificados de asistencia y para los ganadores tuve que apelar a los comercios de Azul, lo cual fue muy satisfactorio porque tuve mucha aceptación, nos dieron de todo".
Por otra parte señaló que "entiendo y tomo la responsabilidad de que llegué tarde a la inscripción, pero me pudieron haber ayudado".
"El broche de oro fue la declaración de Lorena Mandagarán", culminó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
El funcionario y candidato presidencial se distanció de Alberto Fernández y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad. leer mas
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
Noticias Municipales
21/09/2023
Noticias Municipales
Provinciales
21/09/2023
DIVISIONES INFERIORES
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023