11 de marzo de 2024

LAS TASAS MUNICIPALES EN LA JUSTICIA

LAS TASAS MUNICIPALES EN LA JUSTICIA . "El fallo deja expuesto que es un disparate lo que nos están proponiendo"

Así lo aseguró el actual presidente de la Sociedad Rural de Azul (SRA), Hernán Moreno, cuando analizó la resolución del Juzgado en lo Contenciosos y Administrativo de Azul que hizo lugar parcialmente a la cautelar presentada por los productores rurales.

El presidente de la Sociedad Rural de Azul (SRA), Hernán Moreno, se refirió en diálogo con este diario a la resolución del Juzgado en lo Contenciosos y Administrativo de Azul que hizo lugar parcialmente a la cautelar presentada por los contribuyentes que iniciaron procesos judiciales y obligó a la Municipalidad de Azul a reducir un 50% la tasa sobre inmuebles rurales.

En el inicio de la charla el productor agropecuario señaló que particularmente le impresionó la magnitud de la demanda y dijo: "Porque son 190 productores aproximadamente que fueron y demandaron bajo el paragua de la Sociedad Rural de Azul, después hubo otro grupo de productores que fueron por su lado y otros que lo hicieron de manera personal".

"Esto sin duda nos llama la atención y el fallo deja expuesto que es un disparate lo que nos están proponiendo porque es algo que nunca había pasado y es inédito para Azul y para toda la Argentina porque no he escuchado que haya una demanda de estas características" agregó.

En ese sentido remarcó la importancia del fallo del juez Pablo Quaranta que le hizo lugar parcialmente a la medida cautelar presentada por los productores rurales azuleños y señaló: "La decisión de la justicia refuerza los dichos y la visión que tenemos sobre el asunto desde la Sociedad Rural de Azul y de alguna manera estamos esperanzados".

"Somos optimistas y estamos convencidos de lo que estamos haciendo porque creemos que el Estado no puede seguir manejándose como lo hace desde hace años. El Estado se maneja mal, aumenta los gastos, incorpora gente y como no le alcanza la plata aumenta los impuestos y de esta manera estamos perdiendo competitividad y cada vez tenemos más pobreza. Por eso para mí esta demanda es mucho más importante que la injerencia que pueda tener en el bolsillo de cada productor, porque básicamente creo que es muy negativa para toda la sociedad. Porque los políticos están todo el tiempo hablando en sus discursos de lograr la llegada o la apertura de más empresas o emprendimientos y eso poniendo más impuestos no lo vas a lograr" añadió.

Consultado por este diario acerca de las críticas que reciben desde algunos sectores que los acusan de "egoístas" por negarse a pagar la nueva tasa creada por la Comuna, contó: "Me tocó estar en el Concejo Deliberante cuando desde Podemos Azul pidieron que se derogue la ordenanza fiscal e impositiva por las inconsistencias que se han detectado y tuve que escuchar a concejales decir que estaban defendiendo a un sector insignificante que nunca fue solidario. Y si bien seremos unos 1200 los productores en Azul en un partido que tiene 70.000 habitantes la red que conforma el sector agropecuario es gigante y que lo ninguneen así me llamó la atención".

"Y después si somos solidarios o no o si somos buenos o no es algo muy aleatorio porque habrá muchos que pueden ser muy buenos y muy solidarios, otros que no y otros que quizás ni viven en Azul. Ahora que se tenga en cuenta esa cuestión a la hora de legislar me parece ridículo, porque hay que legislar pensando en qué es lo mejor para el Partido de Azul" acotó.

Más adelante y en relación a la "confusión" que puede generar en la sociedad azuleña las distintas instancias que se están dando tanto en el legislativo local (donde se está analizando en comisiones el pedido de derogación de la ordenanza Fiscal e Impositiva) como en la justicia (a la que le resta resolver varias demandas) en relación a la tasa por servicios esenciales, reflexionó: "Creo que está bien que suceda esto porque el problema en sí mismo excede al sector agropecuario y abarca a todo el sector privado, porque ser emprendedor en la Argentina es dificilísimo. Y nosotros tenemos una presión impositiva mayor que el resto por las retenciones y las trabas a las exportaciones, pero después todo el sector privado está re complicado. Creo que la ordenanza Fiscal e Impositiva de alguna manera se va a derogar, lo que no se si va a ser por el pedido de Podemos Azul o por decisión de la justicia".

"En la Sociedad Rural de Azul somos un montón de personas las que participamos y trabajamos y la mayoría coincidimos en la necesidad de que la Argentina empiece a ser un país realmente abierto al mundo que te permita exportar todos tus productos. También coincidimos en la necesidad de tratar de achicar el Estado y darle una mayor importancia al sector privado" destacó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025