29 de septiembre de 2023
El concepto lo confirmó el humorista quien estará mañana en La Criba con "Neurocomedia, el poder de la risa". Una charla con el azuleño.
El sábado en La Criba a las 21 estará "Neurocomedia, el poder de la risa".
Este unipersonal, creado y presentado por Alejandro Naviliat, explora las propiedades de la risa y nos muestra cómo podemos ser los arquitectos de nuestro buen humor. ?
A través de distintos personajes, un profesor de filosofía muy interesante, un taxista, un monje budista, entre otros, la obra combina el humor y la reflexión de manera ingeniosa, demostrando que la risa es realmente la mejor vitamina.
Las entradas tienen un valor de $1500 anticipadas y $1700 en boletería el día de la función.
Las podés reservar por whatsapp al 2281 539911.?
La cantina va a estar abierta para comer algo rico pre y post función.
EL TIEMPO dialogó con Naviliat quien habló de este espectáculo y de sus proyectos.
"Estoy muy emocionado por ir"
En principio contó de su conexión con esta ciudad.
"Primero y principal estoy muy emocionado por ir el sábado 30,
me está pasando algo particularmente estos días que me llega la fibra porque me llaman amigos que me dicen 'nos vamos a ver allá'. Porque además es que quería presentar la neurocomedia en Azul porque mis arranques están ahí".
A esto añadió que "se trata de un unipersonal que lo cree siendo sonidista de un curso de programación neurolingüística (PNL) donde yo sin saber hace mucho tiempo que ya venía trabajando o estudiando lo que era la risa y haciendo humor siempre. Ahí entendí que la risa es como uno de estos nuevos estados de conciencia, que ahora se empezó a hablar pero culturas antiguas, hace más de 4.000 años, la usaban".
Añadió que "así que el efecto el efecto que produce reírse a carcajadas".
Al mismo tiempo agregó que "tener estos grados de conciencia y poder gestionar nuestro buen humor es muy importante. Porque básicamente el humor es lo que nos gobierna, es el colchón para saber cómo estamos y tener el poder para gestionarlo hoy, nos hace libres".
Además "regula las emociones o, mejor dicho, las mejora y ni hablar cuando nos ponemos como observadores y nos reímos de cualquier tipo de problema ya el problema no tiene el mismo efecto porque no estamos riendo de eso...".
"En el espectáculo hay un contador de chistes en homenaje a mi viejo"
Retomando cómo arrancó recordó que "con esto que contaba de la programación neurolingüística, donde terminó siendo una especie de epifanía y dije 'ah va por acá'. Y después a confiar porque empieza a salir todo orgánicamente o por lo menos fue lo que me pasó a mí".
Posteriormente señaló que "inclusive en el peor momento de mi viejo me habían contratado de una radio de acá de Buenos Aires La Metro para contar chistes todos los días en un programa y yo lo estaba trasladando a mi papá de un lugar a otro porque no venía la ambulancia y estaba internado e íbamos escuchando chistes míos grabados en la radio lo cual terminó de completar todo".
Agregó "pensé voy a hacer un contador de chistes en homenaje a mi viejo que lo tenía como muy relegado, siempre quise hacer un teatro más serio o un humor desde otro lugar como el estándar y en el espectáculo hay un contador de chistes en homenaje a mi viejo".
Proyectos
Para terminar sobre los proyectos, Naviliat especificó que "estoy en un dúo con Laura Cerati (hermana de Gustavo) y hacemos contenido bastante seguidos nuevamente y tiramos un centro, no como que hacemos algo que nos divertimos nosotros y que los que están mirando".
Señaló que "es relevante la dinámica del hacer, de generar esa creatividad o de desarrollarla y ejercitarla".
"Neurocomedia es la síntesis de todo lo que dice porque todo lo que vengo haciendo, una coctelera con diferentes personajes, muchos me dicen que es stand up estándar y yo le digo, 'no es mucho mejor'. Lo que hago es de alguna manera es hacer pensar y dejar herramientas para poder gestionar cada uno el tema de su buen humor".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
High 5 Games no es sólo un desarrollador de juegos para casinos en línea. Inicialmente, la empresa apareció en el mercado como operador de clubes de juego. Dos grandes casinos en línea operan bajo la marca. Hoy en día, High 5 Games sigue apoyando sus proyectos de juego, y con ello desarrolla juegos de azar para sus propias plataformas, así como para sitios asociados.
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025