PARA EL GANADO PATAGÓNICO

PARA EL GANADO PATAGÓNICO

El INTA propone emplear una suplementación de emergencia

En particular por la hacienda ubicada en la zona cordillerana y las regiones más australes afectadas por las intensas nevadas.

29 de julio de 2024

(NAP - Por Eduardo Bustos). El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), trabaja en una serie de recomendaciones de suplementación de emergencia y análisis de la información para la toma de decisiones con la hacienda afectada por el las intensas nevadas en el sur del país.

La actividad ganadera, en la mayor parte de la región patagónica, se desarrolla sobre pastizales naturales que es la principal fuente de alimentación del ganado.

En lo que va del invierno comenzaron a registrarse temperaturas extremas que dificultaron la movilidad de los animales para llevarlos a sitios de bajo riesgo y que puedan acceder al pastizal.

En ese sentido, el INTA propuso la suplementación de emergencia como una estrategia para aumentar la supervivencia de los animales bajo inclemencias climáticas.

Hay 14 millones de hectáreas que están bajo nieve

El impacto de la ola polar sobre el extremo sur argentino y las intensas nevadas que se están produciendo desde hace varios días en nuestro país, afectan a las provincias desde Neuquén y Río Negro hasta Tierra del Fuego. Estas condiciones climáticas extremas han afectado localidades, parajes y ganado ovino, caprino y bovino.

El caso de Santa Cruz es el más extremo, porque aproximadamente el 70% de la superficie de la provincia está cubierta de nieve, allí la producción es sobre todo ganadera ovina extensiva y tiene una extensión de 272.000 kilómetros cuadrados.

En la actualidad, el 60 % de esa superficie está bajo nieve -14 millones de hectáreas-, y se estima que ese territorio alberga un stock de 2 millones de animales.

La fuente de alimentación de los ovinos es a base de pastizal natural. En condiciones normales y debido a la productividad forrajera de los pastizales se necesitan grandes extensiones para cubrir los requerimientos de un grupo de animales. Al darse estos eventos climáticos, es necesario aportar alimento a diario.

En este contexto, la alimentación de mantenimiento contempla priorizar las categorías de ovejas, cabras y vacas que estén preñadas porque estos animales son los que aseguran la producción de la temporada y, además, tienen más requerimientos por estar atravesando el período de gestación y asegurar el alimento para esas categorías es clave, antes de que comiencen a suceder las pariciones.

El alimento

Asimismo, es aconsejable suministrar pasto o heno, en fardos de alfalfa, avena, pastura mezcla o de mallín ya que aportan proteínas y fibras. Además, se puede complementar con una ración de granos de avena, cebada, trigo o maíz entero o partido (que no tenga más de 5 meses de conservación), ya que son una gran fuente de energía.

El suministro de granos acompañará la ración de pasto en igual o inferior proporción y deberá entregarse de forma gradual para evitar problemas digestivos y diarreas que perjudiquen la salud de los animales.

En cuanto a la entrega del alimento, es recomendable dividirlo para suministrar parte de la ración por la mañana y el resto por la tarde. Es necesario asegurar el acceso al agua de bebida en todo momento, garantizar un buen reparo y usar comederos que permitan dar el alimento en zonas limpias.

Asimismo, es importante adaptar la cantidad de animales de acuerdo con las dimensiones de los comederos. En ese caso, deben contar con accesos por ambos lados y procurar que por metro de comedero se alimenten hasta cinco ovejas y cabras o hasta dos vacas. Los técnicos aconsejan prestar especial atención ante posibles trastornos digestivos que suelen aparecer a raíz de cambios en la alimentación. En el caso de que los animales presenten cuadros de diarrea, es aconsejable eliminar las raciones de granos y solo suministrar pasto o heno. Asimismo, frente a la aparición de estos síntomas, se recomienda contactar a un profesional veterinario.

Teniendo en cuenta que la accesibilidad está afectada de forma severa en algunas zonas, Virginia Sturzenbaum -coordinadora de desarrollo territorial del INTA Santa Cruz- explicó que en estos casos "se recomienda que se muevan los animales, se hagan repuntes y huellas con caballos, vacunos, o motos de nieve para generar que la nieve quede apisonada y los animales se puedan mover".

Además, especificó que esas condiciones complican el ingreso a los cascos de estancias y campos, ya que las rutas están cortadas en buena parte de la región. En general, los suplementos que se compran provienen de Chubut, Río Negro y más al norte, por lo que es complicado por el estado de las vías terrestres de comunicación. (Noticias AgroPecuarias)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TAMBIÉN TRABARON EMBARGOS SOBRE SUS BIENES

Pareja que en una camioneta llevaba más de ocho kilos de cocaína, con prisión preventiva

15/01/2025

Los procesamientos para el varón y la mujer imputados por esta infracción a la Ley 23.737 fueron ordenados por el juez Federal de Azul Gabriel Di Giulio. Ambos investigados son de nacionalidad boliviana. Habían sido arrestados en jurisdicción de Las Flores el pasado 4 de enero, cuando viajaban en una Volkswagen Amarok en cuyo interior llevaban la droga. El rodado fue interceptado por personal policial sobre la Ruta 3, a la altura del kilómetro 187. leer mas

País

14/01/2025

País

País

La inflación 2024 fue 118%, casi la mitad que la de 2023: Caputo frenaría más el ritmo de la devaluación

INFORME

14/01/2025

INFORME

INFORME

Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

Ola de calor: alertan sobre el mal uso de aires acondicionados

País

14/01/2025

País

País. Pinamar: una chica corría una picada en la playa con un UTV y atropelló a un nene de 8 años

EFEMÉRIDES

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

13/01/2025

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

DURANTE UN OPERATIVO DE CONTROL VEHICULAR

Policías recuperaron una motocicleta que había sido robada el viernes

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

13/01/2025

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS"

SE INICIARON SENDAS CAUSAS PENALES POR "LESIONES AGRAVADAS". Una joven hirió a su ex pareja en un boliche y otra mujer agredió con un cuchillo a un hombre

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

13/01/2025

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

OCURRIÓ ESTE LUNES POR LA TARDE

En el cruce de las avenidas 25 de Mayo y Mujica chocaron una moto y una camioneta

Un joven guiaba el rodado menor y tuvo que ser hospitalizado, después de que protagonizara este siniestro vial donde el otro vehículo involucrado fue una Nissan Frontier.