3 de marzo de 2023
Será a partir de las 11. El jefe comunal, Hernán Bertellys, brindará el detalle de acciones previstas para el 2023. El cuerpo deliberativo tendrá una nueva conformación a la observada en la última extraordinaria: en el bloque Nuevo Azul estará integrada la concejala Paola Ficca. El bloque oficialista pasó a ser unipersonal, con María Cristina Álvarez.
Mediante la Resolución N° 4.785 del Concejo Deliberante, se citó a sesión especial para el próximo martes, 7 de marzo, a las 11, "a efectos de proceder al acto de apertura del período de sesiones ordinarias correspondiente al ejercicio 2023, con mensaje del señor Intendente Municipal del partido de Azul, Federico Hernán Bertellys", se informó oficialmente ayer.
Como ocurre cada año, de esa manera se cumplimenta "lo dispuesto por el artículo 68º inciso 2 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, modificado por Ley 15.103, que dispone que: '...Por propia determinación el Concejo Deliberante abrirá sus sesiones ordinarias el 1º de marzo de cada año y las cerrará el 30 de noviembre'".
A las novedades producidas en los últimos meses del 2022, cuando se produjeron modificaciones en la conformación de algunos bloques, se suma para esta primera convocatoria la nueva constitución del bloque Nuevo Azul. Se conformó originalmente con Alejandro Vieyra, luego de su alejamiento en el cargo de jefe de gabinete de Gobierno de la Municipalidad de Azul. Pero el 16 de febrero pasado, se ingresó una nota por mesa de entradas del Concejo Deliberante -dirigida a la presidenta del cuerpo-, mediante la que se informó que "el bloque de concejales Nuevo Azul, a partir de la fecha, estará conformado por la concejal Paola Ficca y el concejal Alejandro Vieyra". En otro párrafo se añade que "la presidencia del [bloque] estará a cargo de la concejal Paola Ficca".
De esa manera, el bloque oficialista Por Azul quedó conformado únicamente por la concejala María Cristina "Cata" Álvarez. Ya para fines del 2022 también se había reconformado el bloque del Frente de Todos, al desprenderse el sector de la agrupación Peronismo 26 de Julio, con los ediles Joaquín Propato y Laura Aloisi.
Primera sesión
La primera sesión ordinaria del ejercicio 2023 del Concejo Deliberante será también el martes próximo, desde las 17,30. En el orden del día, que tuvo su cierre ayer, se incluyen 53 puntos para su tratamiento. De todas maneras, EL TIEMPO pudo establecer que al menos un proyecto más será ingresado, en este caso, con pedido de tratamiento "sobre tablas". Se trata del proyecto de ordenanza que propone acordar un homenaje al ex intendente Juan Carlos Peralta Reyes, quien ejerció el gobierno municipal durante el período 1973-1976. El justicialista asumió el 12 de marzo de 1973 y fue derrocado el 24 de marzo de 1976, con el golpe de Estado.
Para la primera sesión ordinaria, los primeros 29 puntos incorporados al orden del día son expedientes elevados por el Intendente Municipal, en la mayoría de los casos solicitando la baja definitiva de elementos obsoletos existentes en diversas dependencias comunales.
Se incorporan despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, que abordan diversas actuaciones iniciadas en el deliberativo.
Desde distintos bloques se han presentado proyectos de resolución, de comunicación y de ordenanza.
Particularmente tendrá resonancia política el punto 41 del orden del día. Un proyecto de comunicación del bloque Nuevo Azul dirigido al intendente (ver pág. 3).
Otra iniciativa, vinculada con las problemáticas que aún afectan al sector, fue presentada por integrantes del bloque Frente de Todos. En este caso, se solicita al intendente que "genere una propuesta de alivio fiscal para pequeños y medianos productores agropecuarios que se encuentren en emergencia por sequía y acompañe las líneas de acción de la Provincia".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025