18 de diciembre de 2023

PROGRAMA MI PRIMERA COLMENA

PROGRAMA MI PRIMERA COLMENA . El ministro Javier Rodríguez entregó insumos a nuevos productores y productoras apícolas

Es en el marco de la Segunda Convocatoria de la iniciativa

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, entregó material a 270 nuevos productores y productoras apícolas en el marco de la Segunda Convocatoria al programa Mi Primera Colmena. El acto se realizó en el Vivero Darwin del Parque Pereyra Iraola y los beneficiarios recibieron diferentes insumos y herramientas para iniciar su actividad.

Objetivos de la iniciativa

"La producción apícola tiene una enorme capacidad de generación de valor agregado en origen, impulsa el arraigo y el desarrollo local, además de que cumple un rol fundamental en el cuidado del medioambiente, por eso es que desde el MDA trabajamos con políticas y acciones concretas para fortalecer la actividad y que haya cada vez más productores y productoras en toda la Provincia", señaló el ministro Javier Rodríguez.

"Y esta entrega que estamos haciendo tiene que ver directamente con la premisa de nuestro gobernador, Axel Kicillof, de seguir acompañando a la producción y al trabajo, seguir generando oportunidades aun cuando el contexto es muy complicado. Sabemos que los bonaerenses nos votaron para que continuemos ampliando derechos y oportunidades, y este programa es un caso muy concreto de eso", agregó.

Una actividad en ascenso

La provincia de Buenos Aires es la zona apícola más importante del país, concentra más de un tercio de los apiarios y colmenas del país y cerca de la mitad de las salas de extracción totales. Desde 2019, el número de productoras y productores registrados se incrementó casi un 32% mientras que la cantidad de apiarios aumentó un 55 por ciento. Hoy, con diferentes escalas, la producción de miel está presente en los 135 municipios bonaerenses.

A través del programa Mi Primera Colmena, el MDA busca impulsar nuevos productores y productoras apícolas y fortalecer las producciones familiares individuales o colectivas mediante la capacitación, las herramientas para la gestión y el aporte de material vivo proveniente de su Estación Experimental Cabaña Apiario Pedro J. Bover.

Los beneficiarios reciben un Curso de Iniciación Apícola con una serie de capacitaciones sobre biología y colmena, instalación del colmenar, revisión otoñal, enfermedades y enemigos naturales de las abejas, revisión primaveral, cosecha y extracción de la miel y legislación apícola. Una vez finalizado el mismo, se les hace entrega del material necesario para comenzar la actividad.

Acciones para fortalecer la producción

Además de Mi Primera Colmena, el MDA impulsa distintas acciones para acompañar y fortalecer la producción apícola, como el programa de Promoción de mieles bonaerenses, en el que se enmarca el Concurso Provincial de Miel, o el Fondo Rotatorio Apícola, entre otros.

A su vez, la cartera agraria generó este año una ronda de negocios con importadores de Bolivia, Paraguay, Alemania, Chile, Estado Unidos, Perú, Ecuador y Colombia para fomentar las exportaciones; se creó un programa de registración para incrementar la cantidad de productores apícolas registrados (informatizados y georreferenciados), junto salas de extracción, fraccionamiento, acopios intermedios y PUPPAS en el sector apícola. También se financió la puesta en valor de la Sala de Extracción de General La Madrid y se avanza con el diseño de la Sala de Extracción y Fraccionamiento de Florencio Varela.

Financiamiento

Por otro lado, a través de diversas herramientas como el Fondo Agrario, créditos, planes nacionales y Aportes no reintegrables, en un contexto de dificultades generado por la sequía, se otorgaron más de $375 millones en financiamiento al sector.

Acompañaron al ministro la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain; el director provincial de ganadería, Héctor Trotta; y el director apícola, Ariel Guardia López.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025