15 de abril de 2022
Así lo aseguró Beto Mazzo, quien encabeza la agrupación que tiene a su cargo la organización del Encuentro Moto-turístico de Semana Santa en Azul. Ayer comenzó a desarrollarse, con una muy importante cantidad de asistentes, la 31° edición de esta tradicional propuesta. El intendente Hernán Bertellys recorrió ayer el Camping Municipal y en diálogo con este medio remarcó que "realmente el movimiento es muy grande y por lo que estamos viendo parece que se va a superar la cantidad de gente que ha participado hasta ahora".
Comenzó a desarrollarse oficialmente la 31° edición del Encuentro Moto-turístico de Semana Santa en Azul. La tradicional propuesta de esta época del año -que tiene como epicentro el Camping Municipal y el predio de la ex cancha de rugby- se extenderá hasta el domingo. En horas de la tarde de ayer era más que significativa la presencia de moteros de ciudades vecinas y de distintos puntos del país. Incluso, según se destacó, se espera que el grueso de los participantes comience a llegar entre hoy y mañana. También era importante la afluencia de público en el lugar en el que se está llevando adelante la iniciativa, aprovechando las óptimas condiciones climáticas para pasear en familia.
EL TIEMPO estuvo en el Camping Municipal con el objetivo de dialogar con los organizadores del encuentro justo en el momento en el cual el intendente Hernán Bertellys, junto a funcionarios de su gabinete, recorrió el lugar para tomar contacto tanto con los integrantes de Quijotes del Camino como así también con los participantes de la actividad.
En ese contexto es que este diario mantuvo una charla con el mandatario comunal y con Beto Mazzo, presidente de la agrupación que impulsa el evento.
"Está todo muy bien organizado"
"Estamos todos muy contentos. Está todo muy bien organizado, se ve la felicidad de la gente que llega por como los reciben los Quijotes del Camino, que nos hacen quedar muy bien a todos los azuleños", comenzó diciendo Bertellys, para luego añadir que "además de las motos que llegan, viene mucha gente en auto, en motorhome, para pasar el día y participar del evento".
Asimismo, el intendente remarcó que "realmente el movimiento es muy grande y por lo que estamos viendo hoy, el primer día, parece que se va a superar la cantidad de gente que ha participado hasta ahora".
"Creo que tiene que ver con el encierro que hemos tendido durante este tiempo y con las ganas que tenemos todos de vernos, de interactuar, de encontrarnos y este encuentro es ideal", acotó el alcalde local.
De igual forma, Bertellys expresó que "este encuentro es el más grande en volumen y el mérito que hacen los Quijotes para sostenerlo y alimentarlo es realmente muy loable. Eso lo reconocemos nosotros y toda la comunidad".
Igualmente, el jefe comunal le solicitó a los azuleños "que acompañen y apoyen este evento. Y a todos aquellos que andan en moto, les pido que usen el casco".
"La verdad es que de todos los que andan en moto los más mañeros somos los azuleños. Queda feo decirlo, pero es así. Los moteros que vienen de distintos lugares usan el casco a rajatabla y tienen un muy buen comportamiento. Nosotros por ahí somos un poco las ovejas negras de los moteros", aseguró también.
Por último Bertellys manifestó que "debemos cuidarnos, hagamos el esfuerzo y un buen papel como azuleños para que esto salga bien hasta el último minuto del encuentro".
"El que viene acá la pasa bien"
Por su parte, Beto Mazzo destacó que desde la organización "estamos trabajando a full. No esperábamos la cantidad de gente que ha llegado y todavía van a seguir viniendo muchos más, ya que nos queda el viernes y el sábado".
"No podemos calcular todavía la cantidad de participantes porque hay mucha gente que nos sigue escribiendo mensajes y llamando. Ya no hay hospedaje en ningún lado. Si viene como el anterior encuentro, recibimos a más de 2000 personas. Además hay mucha gente nueva que está diciendo que va a venir a conocer el lugar. Creo que esto se va a ir para arriba", indicó el presidente de la agrupación Quijotes del Camino.
De igual forma, Mazzo hizo hincapié que después de dos años de no poder realizar el evento por la situación sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, "costó mucho organizarlo por la cuestión económica".
"Nos quedamos sin recursos. El último año que no pudimos hacerlo tiramos toda la carne y nos quedamos sin nada. Es por eso que le lloramos la carta siempre a él", dijo sonriendo en alusión a Bertellys.
A su vez, Mazzo comentó que "gracias a Dios siempre tenemos amigos que colaboran con nosotros y nos han donado muchas cosas. La gente misma de los comercios de la zona nos da una mano importante siempre".
Por último, el presidente de Quijotes del Camino invitó a los azuleños a participar del encuentro. "A quien viene caminando no se les cobra nada. Y a los chicos de Azul que andan en moto les pido por favor que terminen con los cortes y esas cuestiones. Hemos visto comentarios de gente malintencionada que dice que esto es un lío bárbaro. Eso es mentira, el que viene acá adentro la pasa muy bien y nosotros trabajamos para darles lo mejor", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025