14 de julio de 2023
De esta manera lo expresó la actriz quien estará junto a Ana Acosta, interpretando "Feria Americana" mañana a las 21 en el Teatro Español.
"Feria americana" con Ana Acosta y Claribel Medina se presentará el sábado a las 21 en el Teatro Español.
Se trata de una comedia sobre mujeres, amistad y deudas pendientes.
En este marco EL TIEMPO dialogó con Medina quien contó en qué consiste la propuesta teatral.
Sobre la obra
En primer término, Medina recordó la última vez que vino a Azul.
"Creo que la última vez que estuve ahí, fue con Fabián Gianola en el 2021".
En cuanto a "Feria Americana", explicó "es una obra sinceramente especial, es una obra diferente. El teatro tiene muchos estilos, tiene comida de vodevil, comedia costumbrista, comedia de humor absoluto, comedia grotesca, comedias románticas y comedias contemporáneas".
En esa línea especificó que "dentro del estilo de comedia contemporánea uno puede pasar por muchos estilos, pero ésta en particular es una comedia emotiva porque realmente toca lugares y momentos -gracias a la dirección de Alberto Lecchi que es un enorme director de cine- estructuró la obra, tomó 'Feria Americana'- y la hizo un poco más profunda".
De la misma manera dijo que "Feria Americana, si bien es el título y es el lugar de encuentro de estas dos amigas que hace 30 años que no se ven toma una estructura, que es lo que a mí me maravilló. El director tomó por segmentos la obra dentro de la estructura, su manera de dirigirla. Fue totalmente distinta a los directores que yo he tenido porque en realidad te aprendes el texto completo y luego el director pone la escena. En cambio con él fue muy interesante porque decía 'ahora vamos a trabajar de la página 1 a las 6 y repetimos mañana de la 1 a las 6 y luego vamos a trabajar de las 6 a las 12'. Eso hacía que la estructura tuviese en los espacios donde él quería trabajar: el humor. Y después ir fue llevando la obra al conflicto de la misma, que es el encuentro de estas dos mujeres, donde finalmente van a estallar un montón de sensaciones y de emociones".
Continuó que "a partir del reclamo de una de los personajes que es interpretado por Ana (Acosta), Luciana que le reclama a su mejor amiga de toda la vida haber abandonado sus sueños, haberse casado y tenido hijos".
"Con todo lo dicho aparece también el reclamo de mi persona contra el personaje de Ana que le expresa 'y vos te convertiste en una mujer solitaria, una mujer exitosísima pero solitaria y egoísta".
"Entonces en ese encontronazo aparece lo que después nuestro director refleja en el escenario: situaciones de la vida misma. Es decir, podes vivir la vida con humor, ironía, hasta un momento en el que alguien te toca en lugares más profundo de tu dolor y te hace pensar y te hace estallar; entonces la obra llega ese clima y finalmente a la resolución", puntualizó.
Asimismo la actriz sostuvo que "esto se logra con la dirección de Alberto Lecchi a quien yo realmente agradezco, porque lo que ha sucedido con esta obra es muy especial, por eso dije que era una comedia especial".
Insistió en que "lo que ha sucedido con esta obra es que el público se sorprende. La obra va evolucionando y nunca el público se espera lo que va a pasar. Entonces es una comedia donde dos mujeres se encuentran a reflexionar al hablar sobre el pasado porque eran amigas de la infancia, de la adolescencia y en la temprana juventud que un hecho contundente las separa y eso explota en el escenario. Es el encuentro de estas dos amigas que van obviamente al ser amigas de toda la vida a pensar en el pasado a hablar del pasado, de los abuelos, hablar de los mandatos familiares, hablar del fracaso, de la frustración de los rencores, del no perdonar y la obra es todo eso lo va transitando con humor hasta que estalla".
Expresó "así que estoy feliz, amo el teatro sinceramente. Para mí el teatro es un templo, la televisión también me encanta, me encanta hacer cine y me encanta cantar. Pero los escenarios de la Argentina tienen una cosa especial, un perfume especial, como le digo yo, un aroma especial que es el público, que es la otra pata del teatro, que la verdad que sin esa pata no podemos ir". "El teatro está vivo y jamás morirá porque es un espacio de fantasía donde el público va a olvidar sus problemas y a reírse de los problemas de otro".
Para terminar, habló sobre sus proyectos "en este momento estoy con este proyecto y creando mi espectáculo musical otra vez con una compañera. Estamos escribiendo tango, poniéndole música para fin de año, probablemente sea para noviembre montar un espectáculo en Capital y escribiendo y estudiando al mismo tiempo".
"Vamos a convocar a toda la gente de Azul a que vaya a ver Feria Americana que es un show para pensar, para reflexionar y para reírse mucho y para que estemos todos juntos el 15 de julio con Ana Acosta".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
El intendente de Azul, Nelson Sombra, anunció públicamente que Laura Barbalarga será quien encabece la lista de concejales por el espacio Fuerza Patria en las próximas elecciones.
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
18 de julio de 2025
17 de julio de 2025
17 de julio de 2025