16 de noviembre de 2022

CONTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SERVICIOS

CONTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SERVICIOS . "El tema es que esté la decisión política del Intendente de llevar esto adelante"

Así lo señaló el Ing. Alejandro Irigoyen cuando habló sobre la última reunión que mantuvieron con el alcalde local donde le plantearon la necesidad de poder avanzar con la ambiciosa obra para dotar de servicios la zona sur de la ciudad y jerarquizar ese ingreso a Azul desde la ruta provincial 51.

El Ing. Alejandro Irigoyen se refirió en diálogo con el ciclo Tiempo de Radio al ambicioso proyecto de construcción de un centro comercial en uno de los predios ubicados en cercanía del puente San Benito, que está frenado desde hace varios años.

Cabe recordar que semanas atrás el intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho a Irigoyen y a un grupo de profesionales y desarrolladores locales con la finalidad de hablar entre otras cosas del mencionado proyecto.

En el inicio de la charla el ingeniero recordó que en principio el terreno que adquirieron era de 40 mil metros cuadrados, lo que representa más de cuatro manzanas.

"Eso fue en el 2015 y en el medio hemos atravesado todo lo que ha atravesado nuestro país, la provincia y Azul. Crisis económica, pandemia, otras crisis y medio en broma cada vez que decidimos retomar el proyecto esperamos chocarnos de frente contra algún problema macro y que nos excede. Pero la realidad es que nosotros estamos con la misma energía del primer día y sabemos que son proyectos complicados y de hecho nos costó más de dos años lograr la aprobación de la autoridad del agua en la provincia de Buenos Aires" expresó.

En ese sentido el empresario remarcó que el centro comercial que se quiere construir está pensado para brindarle servicios a unos 15 mil vecinos del área sur de la ciudad comprendida por los barrios Pinasco, Santa Elena, Ceferino Namuncura, zona de quintas y alrededores.

"Toda esa zona no tiene muchos de los servicios habituales que tienen el resto de los vecinos que viven en otros sectores de la ciudad. Por un montón de motivos no cuentan con farmacias, supermercados, ferretería ni estación de servicio" explicó y siguió: "Nosotros a su vez tenemos planificado un hotel y también le comentamos al intendente la posibilidad de generar una especie de polo judicial para unificar todas las propiedades que tiene alquilando el poder judicial. A su vez hay viviendas unifamiliares y otros proyectos inmobiliarios que van a depender del lanzamiento inicial, pero es un centro de servicios con doscientas posiciones de estacionamiento y una inversión de doce millones de dólares".

En este punto aclaró que no cuentan con esos fondos desde el grupo empresario que lo impulsa, sino que ese número se dispara: "Por las compras de los inversores y los comerciantes, son ventas proyectadas por doce millones de dólares. Que esto a su vez generaría un gran impacto en la economía de la ciudad".

"Inclusive el impacto urbanístico que generaría en esa entrada a la ciudad, sabiendo que Tapalqué en breve va a inaugurar las termas, nosotros para ese lado tenemos el nuevo circuito de automovilismo y esa entrada se vería muy jerarquizada con esa obra. Y además hay un proyecto de la provincia para hacer una entrada con bulevar desde la ruta 51 hasta el puente San Benito" relató.

A la hora de mencionar los escollos que tiene hoy el proyecto para poder avanzar y concretarse, contó: "Con el municipio hace dos años que no nos podemos poner de acuerdo, el intendente en la última reunión nos dijo que el proyecto era bisagra y que tenía que salir y entendemos que ya no hay ningún escollo administrativo para lograr la aprobación, teniendo en cuenta que ya tenemos el aval del Concejo Deliberante".

Y luego de señalar que desde el área de planeamiento de la Comuna habían realizado algunas objeciones de último momento, indicó: "Nos piden que abramos otra calle que no estaba prevista y eso nos complica un montón, pero esos son temas municipales que debemos solucionar al igual que el del pozo de bombeo de cloacas que se hizo hace unos cinco años en un espacio que le cedimos al municipio y ese pozo por un error hoy está en el medio de la calle".

"Son complicaciones naturales que tiene todo proyecto, el tema es que esté la decisión política del intendente y de su equipo de llevar esto adelante" agregó Irigoyen quien aclaró que tanto la firma Marta Loustau y su empresa son los principales inversores locales del proyecto.

En otro tramo de la charla radial el ingeniero se refirió a otro de los escollos que tienen hoy por delante y que de no modificarse haría casi inviable este desarrollo y relató: "La Cooperativa Eléctrica nos ha pasado el presupuesto para la infraestructura eléctrica y todavía estamos nocaut con el número y no entendemos por qué semejante monto. Para dotar de energía al proyecto nos piden 220 millones de pesos y este valor inhabilita el proyecto, porque es impagable".

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025