23 de agosto de 2023

GANADERÍA

GANADERÍA . En julio se redujo la faena de bovinos en más del 2%

Se ubicó en 1,2 millones de cabezas, lo que implicó una caída de 30.800 animales (-2,3%) respecto de junio pasado. En cambio, en la medición interanual, alcanzó un incremento importante según el ABC.

(NAP - Por Eduardo Bustos). Un nuevo informe del consorcio exportador de carne vacuna ABC, confirmó que la faena de ganado vacuno se ubicó en julio en 1,2 millones de cabezas, lo que implicó una caída de 30.800 animales (-2,3%) respecto de junio pasado; y un alza de 180.000 cabezas (16,3%) con relación a igual mes de 2022.

"La faena del mes de julio se ha caracterizado por su descenso moderado en términos absolutos con respecto a la registrada el mes anterior; aunque con respecto a la faena registrada durante el mismo mes del año pasado se manifestaron incrementos significativos", señaló el presidente del ABC, Mario Ravettino.

Algunos datos

En julio la faena diaria alcanzó las 61,3 mil cabezas, por debajo de las 65,9 mil diarias promedio de junio, indicó el informe que recibió www.noticiasgropecuarias.com.

De esta forma, en los primeros siete meses de 2023 se faenaron 8,61 millones de bovinos, 13,3% más que los 7,60 millones del período enero-julio de 2022, con un incremento machos jóvenes y hembras.

El menor sacrificio de animales obedeció a que en el año venía siendo muy alto porque los ganaderos se estuvieron desprendiendo de ellos, dado que por la sequía no tenían pasto para alimentarlos.

"En julio, con respecto a junio, se recortó la disponibilidad de todas las categorías de hacienda con excepción de las vaquillonas y los toros", explicó Ravettino.

Las hembras representaron 48,6% del total, por encima del 45,1% que se había registrado en igual mes del año anterior; y, en los primeros siete meses del año, 47,6%, sobre el registro de 46% correspondiente al período enero a julio de 2022.

"El acumulado de enero a julio de 2023 muestra una participación en la faena total más elevada de las vacas de ocho o más dientes (las más adultas) y de las vaquillonas de dos dientes (jóvenes), y una participación que se resultó similar para las hembras de cuatro y seis dientes", precisó Ravettino.

La producción de carne bovina obtenida en julio resultó cercana a las 290,1 mil toneladas, 2,7% menos que en junio; y 11% más que en igual mes de 2022; y, en los primeros siete meses, se produjeron 1,95 millones de toneladas, 10,7% más que los 1,76 millones de toneladas obtenidas entre enero y julio de 2022.

El peso promedio de las carcasas en julio alcanzó los 225,4 kilogramos, 0,3% inferior a los 226,2 kilos de junio; y 4,6% inferior a los 236,3 kilos de julio de 2022; y, durante los siete meses de 2023, se ubicó en 226,1 kilos, 2,3% por debajo de los 231,4 kilos del mismo periodo del año anterior.

Este rendimiento resultó sensiblemente inferior, más de diez kilos menos por carcasa, a los máximos registrados en septiembre de 2022, cuando se habían obtenido, en promedio, 236,3 kilogramos, recordó el ABC.

Los déficits más grandes de la oferta ganadera argentina en términos de rendimientos de las carcasas se dan en los extremos de la distribución de los animales faenados, explicó la entidad.

Al respecto, indicó que con la consolidación de la faena bajo ritual kosher se incrementó la proporción de novillos en la faena y la debilidad de los precios en el mercado chino afectó en parte la demanda de vacas.

Durante julio el costo de la hacienda faenada marcó paulatinos escalones al alza, con una corrección alcista fuerte en los últimos días del mes, con lo que acumuló un alza de 86% para los Novillos Hilton desde inicio de año a la fecha.

Las expectativas para agosto son de una faena con tendencia a la baja, sostenida sólo por la oferta de animales livianos provenientes de establecimientos de engorde a corral, acompañada de una oferta de vacas y novillos en sensible retroceso, pronosticó el ABC. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 25 AÑOS DE EDAD

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.

22 de agosto de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

mask
"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025