3 de mayo de 2023

NOVENO CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AGROBIOTECNOLOGÍA

NOVENO CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AGROBIOTECNOLOGÍA . "Es la primera vez que este congreso se realiza en la provincia de Buenos Aires"

De esta manera se expresó el decano de la Facultad de Agronomía de Azul, Eduardo Requesens, cuando habló con este medio sobre la relevancia que tiene el evento que se realizará hoy y mañana en el Teatro Español de esta ciudad, que aglutinará a destacados disertantes del ámbito académico y de organismos nacionales y provinciales. "Es una buena oportunidad para demostrar que estamos insertos en una comunidad que está a la altura de las circunstancias" consideró.

El decano de la Facultad de Agronomía de la UNICEN, Eduardo Requesens, se refirió en diálogo con este diario al 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas que se realizará durante la jornada de hoy y la de mañana en el Teatro Español de esta ciudad.

En el inicio de la charla la máxima autoridad del centro de estudios que es uno de los organizadores del evento que reunirá a destacados disertantes del ámbito académico y de organismos públicos nacionales y provinciales explicó cómo se trabajó para lograr que se elija a Azul como sede de este prestigioso congreso.

"Esto empezó hace unos tres meses con una visita que tuvimos de funcionarios de la secretaría de Agricultura de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia donde nos presentaron la posibilidad de organizar conjuntamente con ellos este congreso en Azul. Analizamos los pros y los contras porque realmente había poco tiempo y asumimos el desafío porque nos parecía que podía ser un hecho muy significativo tanto para la Facultad de Agronomía como para Azul" expresó.

En ese sentido indicó que rápidamente se conformó un comité de trabajo que también integraron referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

"Es un evento multidisciplinario porque aborda varios aspectos que tienen que ver con la innovación y el desarrollo tecnológico vinculados con la biotecnología aplicada al agro y a las políticas públicas relacionadas con estos desarrollos. Y también al abordaje de los usuarios que son los productores agropecuarios y los profesionales en cuanto a la utilización de estos desarrollos biotecnológicos" detalló Requesens quien a su vez comentó que el congreso contará con cinco paneles de conferencias sobre distintas temáticas que se realizarán en el coliseo local.

En este punto el ingeniero agrónomo recordó que: "Cuando vino la delegación de la secretaría y del ministerio se quedaron fascinados con el lugar que habíamos elegido para el evento. Y también se va a utilizar como espacio auxiliar el Salón Cultural donde se va a realizar el coffee-break y los almuerzos".

"El miércoles a las 17:30 horas van a tener lugar seis talleres simultáneos que se van a hacer en la escuela Inmaculada Concepción que gentilmente nos ha brindado el acceso a cinco aulas y al salón de actos" agregó.

Más adelante y en relación al número de asistentes que tendrá el congreso, remarcó: "Sabemos que van a venir de distintas partes del país y no solamente profesionales y funcionarios sino también estudiantes de varias universidades del país. Los estudiantes van a ser alojados en el Camping Municipal, en el club Alumni Azuleño y en el Centro de Recreación Universitario que está sobre calle Belgrano. Y se espera la llegada de más de doscientos estudiantes".

Consultado por este diario sobre la importancia que internamente tiene para la Facultad de Agronomía el hecho de poder ser uno de los motores de este 9° Congreso de Agrobiotecnología, Requesens manifestó: "Esto sin dudas nos jerarquiza, nos posiciona y nos pone en el mapa del país. Sobre todo, porque es la primera vez que este congreso se realiza en la provincia de Buenos Aires, porque las anteriores ocho ediciones se hicieron en otras provincias de Argentina. Y es una buena oportunidad para demostrar que estamos insertos en una comunidad que está a la altura de las circunstancias".

Sobre el final el decano señaló que para la inauguración del congreso que se hará en horas de la mañana de hoy en el Teatro Español se espera contar con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de funcionarios nacionales y provinciales y autoridades del INTA y del INASE.

"El miércoles al mediodía hemos acordado con muchas de estas autoridades y funcionarios hacer una recorrida por el campus para mostrarles cuál es la potencialidad de nuestra facultad" culminó.


DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA . El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

El sábado se dio a conocer el fallecimiento del papá del artista, Angel "Lula" Fiorenza. Mauro decidió que, lo que iba ser una celebración, ahora sea un homenaje. Entrevista y una emotiva reflexión final.

26 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE . "Hacemos un trabajo articulado para que estos residuos no terminen en la vía pública"

Así lo indicó la directora de Ambiente Natalia Lehrmann cuando habló con este diario sobre la finalidad que tienen los operativos de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025