3 de mayo de 2023

NOVENO CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AGROBIOTECNOLOGÍA

NOVENO CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AGROBIOTECNOLOGÍA . "Es la primera vez que este congreso se realiza en la provincia de Buenos Aires"

De esta manera se expresó el decano de la Facultad de Agronomía de Azul, Eduardo Requesens, cuando habló con este medio sobre la relevancia que tiene el evento que se realizará hoy y mañana en el Teatro Español de esta ciudad, que aglutinará a destacados disertantes del ámbito académico y de organismos nacionales y provinciales. "Es una buena oportunidad para demostrar que estamos insertos en una comunidad que está a la altura de las circunstancias" consideró.

El decano de la Facultad de Agronomía de la UNICEN, Eduardo Requesens, se refirió en diálogo con este diario al 9° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas que se realizará durante la jornada de hoy y la de mañana en el Teatro Español de esta ciudad.

En el inicio de la charla la máxima autoridad del centro de estudios que es uno de los organizadores del evento que reunirá a destacados disertantes del ámbito académico y de organismos públicos nacionales y provinciales explicó cómo se trabajó para lograr que se elija a Azul como sede de este prestigioso congreso.

"Esto empezó hace unos tres meses con una visita que tuvimos de funcionarios de la secretaría de Agricultura de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia donde nos presentaron la posibilidad de organizar conjuntamente con ellos este congreso en Azul. Analizamos los pros y los contras porque realmente había poco tiempo y asumimos el desafío porque nos parecía que podía ser un hecho muy significativo tanto para la Facultad de Agronomía como para Azul" expresó.

En ese sentido indicó que rápidamente se conformó un comité de trabajo que también integraron referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

"Es un evento multidisciplinario porque aborda varios aspectos que tienen que ver con la innovación y el desarrollo tecnológico vinculados con la biotecnología aplicada al agro y a las políticas públicas relacionadas con estos desarrollos. Y también al abordaje de los usuarios que son los productores agropecuarios y los profesionales en cuanto a la utilización de estos desarrollos biotecnológicos" detalló Requesens quien a su vez comentó que el congreso contará con cinco paneles de conferencias sobre distintas temáticas que se realizarán en el coliseo local.

En este punto el ingeniero agrónomo recordó que: "Cuando vino la delegación de la secretaría y del ministerio se quedaron fascinados con el lugar que habíamos elegido para el evento. Y también se va a utilizar como espacio auxiliar el Salón Cultural donde se va a realizar el coffee-break y los almuerzos".

"El miércoles a las 17:30 horas van a tener lugar seis talleres simultáneos que se van a hacer en la escuela Inmaculada Concepción que gentilmente nos ha brindado el acceso a cinco aulas y al salón de actos" agregó.

Más adelante y en relación al número de asistentes que tendrá el congreso, remarcó: "Sabemos que van a venir de distintas partes del país y no solamente profesionales y funcionarios sino también estudiantes de varias universidades del país. Los estudiantes van a ser alojados en el Camping Municipal, en el club Alumni Azuleño y en el Centro de Recreación Universitario que está sobre calle Belgrano. Y se espera la llegada de más de doscientos estudiantes".

Consultado por este diario sobre la importancia que internamente tiene para la Facultad de Agronomía el hecho de poder ser uno de los motores de este 9° Congreso de Agrobiotecnología, Requesens manifestó: "Esto sin dudas nos jerarquiza, nos posiciona y nos pone en el mapa del país. Sobre todo, porque es la primera vez que este congreso se realiza en la provincia de Buenos Aires, porque las anteriores ocho ediciones se hicieron en otras provincias de Argentina. Y es una buena oportunidad para demostrar que estamos insertos en una comunidad que está a la altura de las circunstancias".

Sobre el final el decano señaló que para la inauguración del congreso que se hará en horas de la mañana de hoy en el Teatro Español se espera contar con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de funcionarios nacionales y provinciales y autoridades del INTA y del INASE.

"El miércoles al mediodía hemos acordado con muchas de estas autoridades y funcionarios hacer una recorrida por el campus para mostrarles cuál es la potencialidad de nuestra facultad" culminó.


LOCALES LOCALES

LOCALES. Visitas escolares al Módulo de Promoción Ambiental

Desde el área de prensa de la Comuna se informó que esta semana estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria N°8 visitaron el Módulo de Promoción Ambiental, ubicado en la Plaza Juan Manuel de Rosas.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025